Colo Colo y su gente se abrazan por la estrella 33 tras el veto de Coquimbo

DESDE EL ESTADIO MONUMENTAL

Colo Colo entró con la cabeza en los festejos, el 2023, la nostalgia de los buenos momentos que lo llevaron a coronarse como el monarca nacional, la última vez del curso en el Monumental David Arellano. Todo, menos en O'Higgins, que al frente se estaba jugando la vida por un lugar en la Copa Sudamericana y lo complicó en el primer lapso a Omar Carabalí, que con varios achiques sostuvo su puerta en cero. La presencia del ecuatoriano está relacionada con la fractura nasal de Brayan Cortés. Al otro lado, al menos en los primeros 45, Alexis Martín Arias vivió un encuentro de bajísimo nivel como mero espectador, al igual que los otros 40 mil.

Si bien los caciques contaron con el dominio posicional de las acciones, además de anotarse la superioridad en el control del balón, le cuesta de sobremanera encontrar solvencia de ataque cuando falta Juan Martín Lucero. Encima, como abundan los extremos, independiente de que Marcos Bolados maneje los movimientos de centrodelantero, son similares los caminos al gol, senderos desafortunados y sin una intención asumida por llenar el espacio del 9.

El resumen de Colo Colo vs. O'Higgins desde Macul

Leída la mitad inicial a la perfección por el cuerpo técnico de Gustavo Quinteros, Marco Rojas y Alexander Oroz entraron en la reposición para agregarle vértigo a las orillas y tanto Bolados como Gabriel Costa se enfocaron en la finalización, conformando una línea de 4 en el bloque ofensivo en un 4-2-4 que se le conoce a Quinteros, que quería el resultado a toda costa para que recibir el Huemul de Plata y la vuelta olímpica estuvieran envueltas en una jornada de gloria.

Después de un par de ocasiones falladas por Bolados, pero una iniciativa mejorada, el Kiwi-Messi Rojas le cedió un balón clave a Gabi Costa para el primero del Eterno, en un festejo que convirtió los nervios en fiesta. La transformación del panorama favoreció a un conjunto albo que comenzó a tocar la pelota con mucha más confianza y asentado a un escenario que le permitía saltarse el medio y buscar a sus 4 puntas.

Para el Ohi Ohi, la final con Everton determinará si hay o no presencia internacional en el siguiente curso. Para el Colo, la tarima, las medallas, el carnaval con el gol de Marco Rojas en el último suspiro con Martín fuera de su hábitat, la cautela de que hay que crecer para hacerse notar afuera, y el abrazo cerrado por un año redondo a nivel liguero, hito del cual no podía enorgullecerse desde el 2017.

Anuncios