Gasperini Atalanta BolognaGetty

¿La Atalanta o el Atalanta? Qué artículo lleva por delante el finalista de la Europa League

Atalanta y Bayer Leverkusen se miden este miércoles en la final de la UEFA Europa League. Son dos equipos que llegan en un gran momento de forma, pese a que los italianos cayeron en la final de la Coppa Italia ante la Juventus la semana pasada. Se espera un partido parejo, con un ligero favoritismo para los de Xabi Alonso. Sin embargo, es una incógnita saber qué pasará en Dublín.

Y si de incógnitas se trata, muchas dudas hay en el ambiente del fútbol acerca de qué artículo debe llevar por delante de su nombre el rival de los alemanes esta noche: ¿es "el" Atalanta o "la" Atalanta? Allí está el verdadero debate de esta final.

SIGUE AQUÍ EL ATALANTA VS. BAYER LEVERKUSEN DE EUROPA LEAGUE

¿La Atalanta o el Atalanta? Qué artículo lleva por delante el finalista de la Europa League

En Italia, como en muchísimos otros países, hay equipos de género masculino y otros de género femenino. En ese sentido, usar el artículo ‘el’ o ‘la’ dependerá de si el nombre del club es masculino o femenino. Así las cosas, de género masculino son el Inter, el Milan o el Nápoles, mientras que de género femenino son la Juventus, la Roma, la Lazio o la Fiorentina, por citar algunos ejemplos.

En ese segundo grupo, en el de los clubes de género femenino, está la Atalanta Bergamasca Calcio. No hay que olvidar que el rival de los blancos en los octavos de la Champions League le debe su nombre a un ícono de la mitología griega, a la mismísima Atalanta.

No hay demasiadas vinculaciones de la mitología griega con el fútbol, pero son varios clubes del mundo los que se apoyaron en sus doctrinas para sellar sus destinos. La Atalanta es uno de los que más une ambos mundos, pues el club bergamasco fue fundado en 1907 y tomó el nombre de la atleta y cazadora de la mitología helena, para que la acompañara eternamente. (Lee más información).

Qué dice al respecto la FundéuRAE

Según la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), la prestigiosa institución que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación, no es "censurable" que Atalanta lleve el artículo femenino por delante, ya que en italiano es 'la Atalanta' y no 'el Atalanta'. Sin embargo, aclaran que en idioma español "sería preferible emplear el masculino para evitar irregularidades". 

Cabe señalar que la FundéuRAE, promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, se creó en el año 2005 fruto de un acuerdo entre EFE y el banco BBVA, con el asesoramiento de la Real Academia Española. Mediante recomendaciones diarias, consejos de redacción y respuestas a las consultas que reciben, pretenden ser una herramienta que ayude a todos aquellos que utilizan el idioma en su actividad diaria en los medios de comunicación, las redes sociales, las nuevas plataformas digitales. El equipo de la FundéuRAE está formado por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores.

Anuncios