Pinola Villa Boca River Final Copa Libertadores 11112018ALEJANDRO PAGNI/AFP/Getty Images

Final de la Copa Libertadores 2018: cuándo es, cómo se juega y lo que hay que saber

La final más larga del mundo: el partido de ida se jugó el domingo 11 de diciembre (debía ser el 10, pero se postergó por lluvia) y la vuelta será 29 días después. Luego de la postergación del partido del sábado 24 de noviembre por el ataque que sufrió el micro de los jugadores de Boca camino al Monumental, se pasó para el domingo 25. Como CONMEBOL consideró que 'no había igualdad de condiciones', el encuentro volvió a suspenderse y, cinco días más tarde y luego de un sinfín de alternativas, se definió que será el domingo 9 de diciembre en el Santiago Bernabéu, de Madrid.

River - Boca, por la final de la Copa Libertadores 2018: día, horario, formaciones y cómo verlo por TV en vivo

Aquí, un repaso por todo lo que hay que saber alrededor de la final del 2018. 

¿Por qué no hay gol de visitante en la final de la Copa Libertadores 2018?


¿CUÁNDO SE JUEGA?


Copa Libertadores trofeoGetty

Finalmente, la vuelta de la final de la Copa Libertadores se llevará a cabo este domingo 9 de diciembre a las 16:30 de Argentina y Chile (13:30 de México; 14:30 de Colombia y Perú, 20:30 de España).


EQUIPOS


Tevez Boca River PlateGetty

Por primera vez en la historia, River y Boca se enfrentan en una final de Copa Libertadores.

Boca-River, la locura de final que borra la Wikipedia para siempre


EN DÓNDE SE JUEGA LA VUELTA


Estadio Santiago BernabeuLa Liga

Tras la suspensión por el desastre en materia de seguridad, la CONMEBOL decidió no solo que sea en otro país, sino en otro continente. Después de analizar una larga lista de posibles sedes, como Asunción, Medellín, Miami, Doha o París, se eligió el Santiago Bernabéu, en Madrid, España.

¿DÓNDE SE JUGARÁ LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES?


CRITERIOS DE DESEMPATE


Copa Libertadores

La CONMEBOL, mediante un comunicado emitido este viernes, confirmó los criterios de desempate que regirán en la última final a doble partido en la competición, que incluirán un cuarto cambio en caso de haber tiempo suplementario:

Por primera vez en una final de Libertadores se medirán Boca Juniors y River Plate, el superclásico del balompié argentino.

Las finales se jugarán sin el valor agregado del gol de visitante.
En caso de paridad en el saldo de goles tras los 90’ minutos del segundo partido.

  - Se disputará 30’ minutos de Tiempo Extra (Dos etapas de 15’).

   - De persistir la igualdad, se patearán penales.

Durante el Tiempo Extra del segundo juego se podrá realizar un cambio más de jugador (cuarto cambio).
Los dos cotejos definitorios contarán con la asistencia del videoarbitraje (VAR).

Para esta contienda final no entrará a regir el valor agregado del GOL DE VISITANTE. Premisa durante las fases previas del torneo (desde octavos) y, como lo viene siendo, desde el 2005, año de implementación de esta regla en caso de paridad en goles, pero que no se aplica a la serie final.

En caso de igualdad en el saldo de goles, tras el segundo partido, se disputará 30’ minutos de TIEMPO EXTRA (dos etapas de 15’ minutos). Si el empate se mantiene, se recurrirán a tiros desde el punto penal, al mejor de cinco pateadores.

Durante el Tiempo Extra del segundo juego, ambos equipos contarán con un cambio más (cuarto cambio de jugador).


TRANSMISIÓN


La final de la Copa Libertadores se transmitirá en televisión por el canal Fox Sports para toda Latinoamérica y en la plataforma de streaming Fox Play . Mirá cómo ver y usar Fox Sports Play.


¿QUIÉN SERÁ EL ÁRBITRO DE LA VUELTA?


Andres Cunha Estudiantes Gremio Octavos de final Ida Copa Libertaores 2018

El partido de ida fue dirigido por el chileno Roberto Tobar y tuvo un correcto papel. Mientras que la revancha estará a cargo del uruguayo Andrés Cunha, el mismo árbitro que dirigió Gremio-River en Porto Alegre. 


ASÍ SE VENDEN LAS ENTRADAS


La CONMEBOL dio a conocer todos los detalles sobre la venta de las entradas para la vuelta de la final de la Copa Libertadores 2018:

  • Tanto River como Boca dispondrán de 25 mil entradas cada uno
  • En la Argentina, cada club tendrá 5 mil y deberá indicar el nombre y número de DNI de cada comprador
  • Las 20 mil restantes serán para personas residentes en el exterior

Acá, el comunicado en el que explica todos los detalles.

Anuncios