Croacia y Marruecos se enfrentan este sábado en el Internacional Khalifa en el partido por el tercer y cuarto puesto de la Copa del Mundo de Qatar 2022. El seleccionado que conduce Zlatko Dalić se quedó sin chances de pelear por el título luego de caer derrotado 3-0 ante Argentina, por lo que buscará quedarse con la medalla de bronce tal como ocurrió en su estreno, en la edición de 1998.
Mientras que el representativo que comanda Walid Regragui llega a esta cita luego de caer por 2-0 ante Francia y buscará emular lo conseguido por Bélgica en la pasada cita planetaria. Se trata de un récord histórico para los Leones del Atlas ya que ningún combinado africano se había metido en esta instancia en la historia de los Mundiales desde que comenzaron a disputarse en 1930.
Y para este encuentro en la ciudad de Rayán, la FIFA designó a Abdulrahman Al-Jassim para que imparta justicia. Será asistido por las bandas por sus compatriotas Taleb Al Marri y Saoud Ahmed Almaqaleh, mientras que el cuatro juez será el brasileño Raphael Claus. En el VAR estará el chileno Julio Bascuñán, siendo asistido por el neerlandés Pol van Boekel. El Offside VAR será gestionado por Bruno Pires (Brasil), auxiliado por el estadounidense Armando Villarreal.
Lo que necesitas saber de Croacia vs. Marruecos, el tercero del Mundial
¿Quién es Abdulrahman Al-Jassim?
El juez de 35 años hizo historia en la justa de Medio Oriente al convertirse en el primer qatarí en dirigir en una Copa del Mundo como réferi principal. Nacido el 14 de octubre de 1987 fue oficializado como internacional FIFA en 2013. Fue uno de los árbitros de la Copa Mundial Sub 20 de 2017 en Corea del Sur. En la pasada edición, en Rusia 2018, estuvo presente como asistente en el VAR. También impartió justicia en la Copa Asiática AFC de 2019 en los Emiratos Árabes Unidos y en la final de la Liga de Campeones de la AFC de 2020. En junio de 2019 se anunció que Al-Jassim oficiaría en la Copa Oro de CONCACAF como parte de un programa de intercambio que previamente había visto al mexicano César Ramos en la Copa Asiática de la AFC. Ese mismo año ofició en la final del Mundial de Clubes entre Liverpool y Flamengo, precisamente en el Internacional Khalifa de Doha, que terminó favorable para los Reds por 1-0 en la prórroga.
En total registra un balance de 193 partidos, de los cuales mostró 683 tarjetas amarillas y 12 rojas directas. Concedió 87 lanzamientos penales. En esta edición pitó el choque entre Estados Unidos y Gales, por la fase de grupos, que acabó con un empate 1-1. Amonestó a seis jugadores y sentenció una pena máxima que Gareth Bale cambió por gol al 82'.
Sus números:
COMPETENCIA | PARTIDOS | AMARILLAS | ROJAS | PENALES |
---|---|---|---|---|
Mundial de Qatar 2022 | 1 | 6 | 0 | 1 |
Clasificación Mundial Asia | 12 | 31 | 0 | 3 |
Mundial de Clubes | 1 | 6 | 0 | 0 |
Partidos amistosos | 3 | 12 | 0 | 1 |
Saudi Pro League | 1 | 3 | 0 | 2 |
AFC Champions League | 32 | 84 | 3 | 12 |
AFC CL-Qualifikation | 1 | 3 | 0 | 0 |
Copa de la AFC | 4 | 10 | 0 | 2 |
Challenge League | 1 | 4 | 0 | 0 |
Chinese Super League | 2 | 5 | 1 | 0 |
Gold Cup 2019 | 3 | 11 | 0 | 2 |
Clasificación Mundial Oceanía | 2 | 10 | 0 | 2 |
AFC U23-Championship 2020 | 2 | 5 | 0 | 1 |
AFC U23 Championship 2018 | 1 | 3 | 0 | 0 |
Campeonato de la Sureste Asiático 2018 | 1 | 4 | 0 | 0 |
AFC Asian Cup 2019 | 4 | 14 | 0 | 1 |
Qatar Stars League Relegation | 1 | 7 | 0 | 0 |
Qatari Stars Cup (Ooredoo) | 2 | 8 | 0 | 4 |
Amir Cup | 2 | 9 | 0 | 1 |
Qatar Stars League | 112 | 426 | 8 | 52 |
Copa Mundial Sub-20 de 2017 | 2 | 8 | 0 | 2 |
U17-Weltmeisterschaft 2015 | 3 | 14 | 0 | 1 |