Oliver Kahn Germany 15062002Getty Images

¿Qué fue de la vida de Oliver Kahn?

“Últimamente veo más los abdominales de Cristiano Ronaldo que los pechos de mi mujer”, afirmó Oliver Kahn en la televisión alemana. La frase, tan particular y tan provocativa, sirve como ejemplo para realizar una analogía: el histórico portero alemán, en su rol como comentarista deportivo, daba tantos titulares como cuando declaraba como futbolista y encendía las pantallas. Hoy, la vida lo tiene como directivo importante del Bayern Munich, preparándose para relevar a Karl-Heinz Rummenigge como CEO del equipo a partir del 2022.

No está tan clara la idea sobre si el exfutbolista se quiso dedicar primero al periodismo tras abandonar los guantes o si el periodismo no quiso perderse de una figura tan especial para lanzar constantemente oraciones que dan luego la vuelta al mundo. Lo cierto es que Kahn continúa siempre destacándose públicamente, ahora en otro rol, con otras obligaciones. Antes, en su puesto, llegó a ser considerado el mejor del mundo, encontrando su pico más alto en el Mundial de Corea-Japón 2002, donde recibió el Balón de Oro, a pesar de haber salido subcampeón tras perder la final frente a Brasil.

El artículo sigue a continuación
Oliver Kahn 04112016

Tras decirle adiós al fútbol profesional (2008), dejando vacante la portería del Bayern Munich, institución en la que se cansó de ganar títulos (ocho veces la Bundesliga, seis Pokal, seis Copa de la Liga, una Copa UEFA, una Champions League y una Intercontinental), al alemán le ofrecieron la dirección técnica de Schalke 04, pero él la rechazó: el hombre con el eterno ceño fruncido prefirió seguir teniendo un rol provocativo fuera del césped, sin ser protagonista, queriendo ser más observador.

Le fue bien con el micrófono en la mano, pero prefirió dejarlo por ahora a un lado para apostar por su carrera como directivo.

Anuncios