Suarez Gallardo River 2022Getty Images

Rumor de Luis Suárez a River: posibilidades de que sea refuerzo y cuánto cobraría

La noticia sacudió la calma de un mercado de pases adormecido por la delicada situación económica del fútbol argentino: en su búsqueda de un reemplazante para Julián Álvarez, River sondeó nada menos que a Luis Suárez, uno de los tres mejores centrodelanteros del mundo de la última década que se encuentra en libertad de acción tras su salida de Atlético de Madrid al finalizar la temporada. Sin embargo, finalmente el uruguayo declinó la propuesta.

¿Cuándo juega River?

Los rumores de este estilo -una estrella mundial cuyo nombre suena en algún grande, generalmente el Millonario o Boca- no son una novedad en los mercados de pases. Sin embargo, en este caso hay una diferencia: en la mayoría de las ocasiones se trata de un rumor sin sustento real que surge por intereses muy lejanos a lo deportivo, pero en esta oportunidad el intento del club de Núñez por contratar al Pistolero era real.

Aunque la información surgió el lunes 6 de junio, lo cierto es que el contacto desde River con el uruguayo se produjo un tiempo antes y no se trató de una oferta concreta, sino que fue un acercamiento para saber si está abierto a la posibilidad de volver a Sudamérica en la previa del que seguramente será su último Mundial.

El artículo sigue a continuación

Y cuando el Pistolero estaba analizando seriamente la posibilidad de sumarse al Millonario, llegó la inesperada eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores: menos de 12 horas después del 0-0 en el Monumental, Suárez le reconoció al diario uruguayo El País que la opción quedó inmediatamente descartada.

"Estaba muy entusiasmado con la posibilidad de ir a River a pelear la Copa Libertadores, era un sueño que tenía ganar una Copa en Sudamérica. Pero como quedó afuera, se cae esa posibilidad", aseguró el goleador.

QUÉ POSIBILIDADES HABÍA DE QUE LUIS SUÁREZ LLEGUE A RIVER

Si bien en el diálogo que mantuvo con Enzo Francescoli no le cerró completamente la puerta al Millonario, lo cierto es que la chance de que el pase de la década se concrete era realmente baja por dos cuestiones: por un lado, la prioridad del uruguayo es seguir en Europa y, por el otro, el costo económico de la operación parece inabordable para cualquier club argentino.

Tras su salida de Atlético de Madrid, Lucho recibió sondeos de distintos clubes del Viejo Continente y, según pudo saber GOAL, Aston Villa es el que mejor encaminado se encuentra para contratarlo. Además, Inter de Miami también le acercó una propuesta mucho menos seductora desde lo deportivo, pero tentadora en lo económico y en las posibilidades que ofrece por fuera de lo futbolístico.

Una cuestión no menor es que, tal como informó la Asociación Uruguaya de Fútbol a fines de mayo, en los próximos días el goleador será sometido a una pequeña intervención quirúrgica en la rodilla para limpiar la zona y tendrá alrededor de un mes y medio de rehabilitación. En Europa, eso le implicará perderse la pretemporada y el inicio de la competencia oficial; en Argentina, se quedaría afuera de medio campeonato y al menos dos fases eliminatorias de la Copa Libertadores.

LLAMADO CONFIRMADO

Luis Suarez Atletico Madrid 2022Getty Images

En la previa del empate sin goles ante Atlético Tucumán como local, presidente de River, Jorge Brito, no dio vueltas al ser consultado por el interés del club en el delantero uruguayo. "Es cierto que llamamos a Suárez, pero depende de él", reconoció el máximo dirigente riverplatense, en declaraciones al programa River Monumental, y completó: “Es una decisión de él, tiene que ver con el amplio lapso que tiene el mercado europeo. River no puede esperar ese tiempo".

Luego del mencionado partido, fue el propio Gallardo quien no gambeteó las preguntas acerca del Pistolero. "Es difícil hablar de una posibilidad que no sabemos si puede ser real, mas allá del interés de nuestra institución y más allá de que el futbolista la ha valorado y la tiene en consideración. Entonces, no depende de nosotros simplemente", aclaró de movida el Muñeco, para luego agregar en la misma línea: "En este caso lo que debemos hacer es esperar y ver qué posibilidades reales haya cuando el jugador analice toda su situación". "Yo hablé con él. Lo conozco, tengo una buena relación. Hay un respeto hacia el futbolista, hacia la persona y simplemente me comuniqué para ver qué iba a hacer de su vida, y si tendría ganas de venir al fútbol argentino, a una institución como la nuestra, que le puede brindar un montón de razones para que pueda tener competencia y llegar bien a su deseado Mundial. Eso es lo poco que puedo comunicar", confesó el DT.

A pocos días del final del mes de junio, lo cierto es que aquella mínima chance sigue encendida, ya que el Pistolero sigue sin llegar a un acuerdo con ningún club de Europa. Y según aseguró el periodista Gustavo Yarroch, Francescoli volvió a comunicarse y el atacante pidió una semana más para responder, algo que ilusiona en Núñez ya que significaría que las puertas no están cerradas.

El 26 de junio, se supo que un grupo empresario tiene la prioriodad para negociar por Suárez y habría tres equipos en vista. Sin embargo, el periodista Bruno Vain, publicó que una fuente muy confiable le confirmó la llegada del uruguayo a Núñez y que el lunes 27 del mismo mes se confirmará. Por supuesto, nada de eso ocurrió, los días pasaron, llegó la caída con Vélez y la chance se extinguió.

CUÁNTO COBRARÍA LUIS SUÁREZ EN RIVER

La gran traba para una potencial llegada del Pistolero a Núñez pasa por el dinero. Si bien la operación se realizaría a coste cero porque el jugador se encuentra en libertad de acción, los valores de un posible contrato están demasiado lejos de la realidad de Argentina: en el Atleti, el charrúa cobraba 10 millones de euros netos por temporada, por lo que una rebaja de sus pretensiones de hasta un 50 por ciento sería demasiado alta para River.

Ante este panorama, está más que claro que la única cuestión que podría inclinar la balanza para el lado del Millonario es meramente individual: Suárez sólo puede llegar al fútbol argentino si deja de lado todo lo que no es lo meramente deportivo. Y no parece que vaya a ser el caso.

Anuncios