Maximiliano Zalazar Mauricio Benitez Boca Juniors 2022

Quiénes son Maximiliano Zalazar y Mauricio Benítez: las dos promesas de Boca para enfrentar a Colón

La lesión de Sebastián Villa - que no podrá estar presente en el Superclásico - y los tres sancionados que tiene Boca Juniors por cinco amarillas - Luis Advincula, Guillermo Fernández y Alan Varela - provocaron que Hugo Ibarra tenga que recurrir a su cantera para poder afrontar el partido contra Colón en Santa Fe. Es por eso que el técnico del Xeneize citó por primera vez a Maximiliano Zalazar y a Mauricio Benítez, dos de las mayores promesas que tiene el conjunto azul y oro en su reserva.

MAXIMILIANO ZALAZAR

El extremo nacido en el 2001 está frente a su primera convocatoria con el equipo principal de Boca Juniors. Si bien el chico fue anotado en la lista de buena fe de la Copa Libertadores 2022, Sebastián Battaglia no lo concentró ni lo llegó a usar en ningún partido oficial.

El artículo sigue a continuación

Pese a que en Boca será un debutante, Maximiliano Zalazar tiene rodaje con planteles profesionales por su paso en el equipo B del Inter de Porto Alegre. El juvenil se fue a jugar a Brasil por un año y medio, desde principios del 2020 hasta mitad del 2021.

Zalazar fue escalando desde que regresó a Boca, aprovechando cada oportunidad que tuvo. La primera fue a finales del 2021, cuando Exequiel Zeballos alternaba con primera y él lo suplió de gran manera en la reserva, ayudando a la obtención del título que se le escaba al club desde hace una década. Lo mismo sucede ahora, con el Changuito lesionado y Luca Langoni siendo parte de la rotación de Hugo Ibarra, lo que provocó que el juvenil sea el titular dentro de la tercera que comanda Mariano Herrón.

Boca premió su citación junto a la extensión del contrato de Maximiliano Zalazar, quien firmó hasta el 31 de diciembre del 2025. El delantero tenía vínculo hasta mitad del 2023 y era uno de los objetivos que tenía el club de renovación para evitar que se fuera libre. Esta mejora en tiempo y salario se suma a la de otros chicos que el Xeneize ha realizado en este semestre: Alan Varela, Exequiel Zeballos, Gonzalo Morales, Luca Langoni, Nahuel Genez, Alexis Alvariño, Brandon Cortés y Román Rodríguez.

En cuanto a sus características, Maximiliano Zalazar es un extremo rápido, gambeteador y punzante. En los últimos meses le sumó mucho gol a su juego, como cuando hace semanas le marcó un póker de tantos a Rosario Central para que la reserva se mantenga como puntera. El delantero ha sido parte de la Selección Argentina en su Sub-20, cuando disputó el Cotif L'Alcudia 2019. Mientras que en inferiores supo ser vital para el título de sexta división, compartiendo categoría con otros chicos que han llegado a la primera de Boca, como Alan Varela, Agustín Sández, Brandon Cortés, Vicente Taborda o Gabriel Aranda.

MAURICIO BENÍTEZ

Sin dudas que la gran apuesta y sorpresa de Hugo Ibarra desde que llegó a ser el entrenador principal de Boca Juniors es citar a Mauricio Benítez. La salida de Jorman Campuzano a Turquía, la sanción por cinco amarillas de Alan Varela, provocaron que el Negro tenga que citar a este prometedor volante de 18 años para que sea el relevo de Esteban Rolón en Santa Fe. Después de Valentín Barco, este es el segundo juvenil de la categoría 2004 del Xeneize que alcanza ser concentrado con primera.

La segunda mitad del 2022 está siendo soñada para Mauricio Benítez. El juvenil tuvo su debut en reserva el 13 de julio, ingresando y marcando el gol de la victoria con el que Boca derrotó a Talleres por 2-1. Encuentro que también marcó el inicio de Mariano Herrón como entrenador de esa división del Xeneize.

A partir de ahí Benítez fue sumando minutos y en la última fecha, contra Atlético Tucumán, tuvo su primer partido como titular en la reserva, en la que suplió a Santiago Gauna (2003), quien venía siendo el cinco titular.

Mauricio Benítez es un diamante en bruto que Boca sabe que todavía tiene que pulir. Si bien desde muy chiquito se destacó en su categoría, siempre lo hizo jugando como volante ofensivo. Recién este año, en la quinta división, pasó a jugar oficialmente como volante central. De hecho, en el anteriormente mencionado debut en reserva, el juvenil ingresó como interno y no como cinco clásico.

Una de las cuestiones que pusieron siempre en duda cuál era el potencial de Benítez era su físico, ya que desde chico marcó diferencia por su tamaño y se temía que cuando se igualara la altura en reserva no pudiera destacarse tanto, pero finalmente el volante confirmó desde su debut que su técnica e inteligencia no dependen de su talla. En su paso formativo, el volante le hizo un gol a River y salió campeón en novena y en sexta.

Boca también le hizo contrato, hasta diciembre del 2026, pensando en asegurarse otra joya que si mantiene su nivel se puede sumar a la extensa lista de volantes centrales prometedores que está sacando el Xeneize en los últimos años, como viene pasando con Alan Varela y Ezequiel Fernández.

Anuncios