¿Quiénes son los DT de la Primera División argentina?

leonardo madelon central cordoba 2023

El 2022 fue sin dudas un año atípico para el fútbol argentino en lo que tiene que ver con el calendario, ya que la Copa del Mundo disputada en Qatar y ganada por la Selección argentina dejó una enorme alegría en el país, pero también un receso que comenzó a fines de octubre y terminó el último fin de semana de enero, con el arranque del Torneo de la Liga Profesional.

Transcurrido el certamen que ocupó la primera mitad del año fueron en total 17 los técnicos que dejaron su cargo, a los que se suman otros dos que lo hicieron una vez que terminó la competencia y cuatro más durante las primeras fechas de la Copa de la Liga Profesional. Incluso, entre esos DT que dieron un paso al costado aparecen algunos que iniciaron sus ciclos durante esta misma temporada.

GOAL repasa quién dirige a cada uno de los 28 equipos de la Primera División.

El artículo sigue a continuación

PABLO GUEDE | Argentinos Juniors 


De manera totalmente inesperada, luego de la eliminación por Copa Argentina, Gabriel Milito le puso fin al que era el ciclo más largo en la máxima categoría, iniciado en enero del 2021. Y la búsqueda, de acuerdo a la palabra de Cristian Malaspina, siempre tuvo un candidato: quien fuera DT de Nueva Chicago y San Lorenzo, además de exitosos pasos por Chile y México, tomará las riendas del equipo, con una filosofía futbolística similar a la historia del Bicho.

FEDERICO VILAR | Arsenal 


El equipo de Sarandí es el más complicado con los promedios y, aunque reste casi medio Torneo y luego la Copa de la LPF, la permanencia en la máxima categoría ya está sujeta a un milagro. Con la derrota ante Gimnasia en la fecha 15, el Moncho Ruiz decidió dar un paso al costado, al perder 10 de los 15 encuentros que disputó el Arse, además de la eliminación por Copa Argentina.

El elegido para reemplazarlo fue Federico Vilar, que tendrá su primera experiencia en un banco del fútbol argentino luego de una dilatada trayectoria como arquero en el fútbol mexicano.


FAVIO ORSI - SERGIO GÓMEZ | Atlético Tucumán 


Lucas Pusineri Independiente 02012020

Tras ser la revelación del Torneo de la Liga Profesional 2023, Atlético Tucumán desarmó gran parte de la base que lo llevó a pelear el título, comenzó con el pie izquierdo la temporada 2023 y Lucas Pusineri se fue del cargo luego de la victoria 1-0 ante Unión el 30 de junio, luego de 22 fechas en las que solo consiguió 24 puntos.

Pocas horas más tarde, en el Decano anunciaron la llegada de la dupla Orsi - Gómez, que ya tuvo su estreno en Primera en Godoy Cruz.


JULIO FALCIONI | Banfield 


julio cesar falcioni banfield 2023

El 2023 está muy lejos de las expectativas de los hinchas, que confiaban en el Archu Sanguinetti, un ídolo y el futbolista con más presencias en la historia del club. Sin embargo, el equipo nunca tuvo el funcionamiento deseado y, con 15 puntos en igual cantidad de partidos, además de comprometer lentamente el promedio, decidió dejar el cargo de común acuerdo con la dirigencia.

Y quien regresa para un nuevo ciclo es el Emperador, campeón en 2010 y que ya tuvo tres pasos en el club del sur del Gran Buenos Aires, esta vez acompañado por Julio Barraza, ya que sus problemas de salud le impiden estar al 100%.


SERGIO RONDINA | Barracas Central 


Sergio Rondina Central Cordoba Santiago del EsteroArchivo

El Guapo tuvo un arranque a los tumbos en el Torneo de la Liga Profesional 2023, aunque se mantiene lejos de la zona de descenso tanto en la tabla anual como en los promedios. Sin embargo, problemas internos dispararon la salida de Rodolfo De Paoli, que atravesaba su segundo ciclo desde agosto del año anterior.

La salida del relator fue en la previa del choque ante Platense, que marcó su despedida y al día siguiente asumió el Huevo, que viene de pasos poco exitosos por Colón y Central Córdoba.


GUILLERMO FARRÉ | Belgrano


guillermo farre belgrano 2022

Una de las claves para el ascenso de Belgrano estuvo en su banco de suplentes, fue el entrenador. Hasta el momento de subir a Primera División, Guillermo Farré llevaba 62 partidos al mando del Pirata, con un 70% de efectividad. A principios de noviembre extendió su contrato hasta diciembre de 2023.


JORGE ALMIRÓN | Boca 


Jorge Almiron Boca 2023Gabriel Aponte/Getty Images

Pese a que consiguió el Torneo de la Liga Profesional 2022 y la Supercopa Argentina, el ciclo de Hugo Ibarra llegó a su fin durante la fecha FIFA y pese al triunfo en Copa Argentina ante Olimpo. El mismo sufrió un desgaste y la dirigencia dispuso buscar un nuevo DT para afrontar la Copa Libertadores.

Y si bien el gran apuntado era el Tata Martino, su negativa derivó en la elección de quien fuera campeón con Lanús en 2016 y finalista de la Copa Libertadores 2017 en el mismo equipo. El Negro fue presentado el lunes 10 de abril y su vínculo se extiende hasta el final del año, que coincide con las elecciones en el Xeneize.


OMAR DE FELIPPE | Central Córdoba (Santiago del Estero)


A lo largo del Torneo de la Liga Profesional, el Ferroviario fue conducido por Leonardo Madelón, pero los malos resultados junto al poco apoyo de la dirigencia y los hinchas provocaron su salida al finalizar el certamen, para dar paso al experimentado entrenador, que buscará mantener la categoría como principal objetivo.


NÉSTOR GOROSITO | Colón 


Nestor Pipo Gorosito Firma Colon@ColonOficial

La consagración del Sabalero en la Copa de la Liga Profesional 2021 está cada vez más lejana y nunca pudo encontrar aquel rendimiento que tenía con Eduardo Domínguez. El final del 2022 fue con Marcelo Saralegui como interino y luego ratificado, pero apenas duró cuatro fechas en el Torneo de la LPF 2023. Tras haber conseguido un punto en esas cuatro jornadas, se fue "de común acuerdo" con la dirigencia, que se movió rápido para anunciar a Pipo Gorosito, de reciente buen paso por Gimnasia.


JULIO VACCARI | Defensa y Justicia 


Julio Vaccari Velez Director Tecnico@Velez

El técnico que es ídolo en Varela había anunciado que dejaría su cargo cuando finalice el Torneo de la Liga Profesional, luego de un flojo arranque y la eliminación prematura en la Copa Sudamericana, además de sufrir una vez más cómo el equipo se desintegraba. Sin embargo, decidió acelerar su salida y se despidió luego del choque ante Talleres de la fecha 18.

Pocas horas más tarde se conoció que el entrenador de la reserva de Vélez, que fuera además responsable de la clasificación del Fortín a octavos de final de la Copa Libertadores cuando ejerció como interino, tendrá la chance de desarrollar su idea en el Halcón.


EDUARDO DOMÍNGUEZ | Estudiantes 


eduardo dominguez estudiantes 2023

Finalizado el campeonato pasado, después del buen ciclo de Ricardo Zielinski, que se fue algunas fechas antes del final, la dirigencia del Pincha encabezada por Juan Sebastián Verón realizó una apuesta fuerte por Abel Balbo, que había tenido un interesante estreno en Central Córdoba.

Sin embargo, el ciclo solo tuvo siete partidos, seis por el Torneo de la Liga Profesional y uno por Copa Argentina, de los cuales solamente ganó dos y perdió tres, además de perder el respaldo de los referentes. Finalmente se decidió ponerle fin a su etapa y, minutos después de acordar su desvinculación, se anunció el arribo del extécnico de Huracán, campeón con Colón y de último paso por Independiente.


LEONARDO MADELÓN | Gimnasia LP 


La apuesta de la dirigencia del Lobo por un ídolo de la casa como es Chirola Romero duró exactamente 30 fechas, cuando el equipo de La Plata quedó penúltimo en la tabla anual y siendo el que perdería la categoría por esa vía. Después de perder ante Independiente, la tercera derrota en tres partidos de la Copa LPF, se resolvió su salida y, unos días después, la vuelta de quien dirigiera al Tripero en la histórica Promoción del 2009, en la que levantó un 0-3 ante Atlético Rafaela.


DANIEL OLDRÁ | Godoy Cruz 


Daniel OldraMundo Bodeguero

Tan solo siete meses después de su salida por malos resultados, ocurrida en abril del 2022, Diego Flores regresó al Tomba con el objetivo de recuperar aquella sorpresa que tuvo el inicio de su ciclo. Sin embargo, una discusión con el Presidente, a quien acusó de no acompañarlo en el mercado de pases ni en la competencia, derivó en su renuncia luego de la fecha 10.

Si bien sigue en la búsqueda del nuevo DT, el equipo lleva varias jornadas dirigido, una vez más, por el Gato Oldrá, con buenos resultados que podrían sostenerlo en el cargo.


DIEGO MARTÍNEZ | Huracán 


diego martinez tigre 2022Marcelo Endelli/Getty Images

El ciclo de Sebastián Battaglia sólo duró nueve partidos, en ninguno pudo ganar y dejó a Huracán en un muy mal momento: cerca de los puestos del descenso directo en el Torneo de la Liga Profesional 2023 y afuera de Copa Sudamericana. Ahora, el turno será de Diego Martínez que viene de dirigir a Tigre en este mismo semestre.


RICARDO ZIELINSKI | Independiente 


ricardo zielinski independiente presentacion 14042023@Independiente

El Rojo vive tiempos de los más duros de su historia, con una deuda millonaria que intenta saldar a través de una colecta organizada por el influencer Santiago Maratea. Y conseguir al sucesor de Leandro Stillitano, que dirigió apenas ocho encuentros, no fue fácil.

Pablo Repetto era el elegido, pero rechazó la propuesta el día en el que renunción Fabián Doman y el Ruso, el primero con el que habían negociado, finalmente aceptó la nueva oferta y se transformó en el DT, con su historial para sacar puntos,


DIEGO DABOVE | Instituto 


Diego Dabove Huracan Copa Libertadores 2023Getty Images

En su primer año al frente de la gloria, Lucas Bovaglio había devuelto a la Gloria a la máxima categoría con la victoria en el Reducido. Sus primeros resultados fueron auspiciosos, pero promediando el certamen comenzaron los traspiés y finalmente dio el paso al costado luego de la derrota contra Rosario Central en la fecha 19.

Su sucesor es Diego Dabove, que comenzó el año en Huracán y ahora buscará sumar los puntos necesarios para alejarse de la zona de descenso en los promedios.


FRANK DARÍO KUDELKA | Lanús


Frank Dario Kudelka Lanus 25072022@clublanus

La llegada de Kudelka al Granate trajo como polémica el pedido expreso del Laucha Acosta para mantener a su hermano, que era el interino tras la salida de Jorge Almirón. La campaña del equipo fue por demás pobre y finalizó penúltimo, pero igualmente se lo mantuvo en el cargo y buscará mejorar la imagen, además de engrosar un promedio llamativamente escueto.


GABRIEL HEINZE | Newell's 


gabriel heinze newells 2023

El sueño se hizo realidad: Gabriel Heinze será el entrenador de Newell's. Pocos días después de cerrar su participación en el Torneo de la Liga Profesional 2022, los dirigentes leprosos soltaron la noticia en las redes oficiales. Tal parece que al Gringo le prometieron control total sobre el fútbol de la institución rosarina.


MARTÍN PALERMO | Platense


Martin Palermo Aldosivi Lanus Copa Liga Profesional 11042022@clubaldosivi

Omar De Felippe llegó a Platense en busca de un objetivo común: salvarse del descenso. El Calamar logró hacerlo unas jornadas antes del final de la temporada, y ahí el entrendor anunció que no iba a seguir al frente del club de Vicente López.

Los dirigentes se movieron para buscar al sucesor antes de fin de año y lo lograron. Finalmente llegó Martín Palermo, que estará a cargo del primer equipo marrón durante todo 2023. El Titán viene de un buen trabajo en Aldosivi, club que abandonó repentinamente antes de comenzar la pasada liga.


FERNANDO GAGO | Racing 


Fernando Gago Racing Colon Liga Profesional 211121

Pintita fue uno de los entrenadores más destacados del 2022, aunque recién pudo redondearlo con un título en el Trofeo de Campeones, luego de sufrir golpes duros en la Copa de la Liga Profesional, en la Sudamericana y especialmente en la infartante definición del Torneo. Está en el cargo desde mediados del 2021 y su continuidad es un hecho.


MARTÍN DEMICHELIS | River 


Martin Demichelis Firma Contrato River 16112022@RiverPlate

La salida de Marcelo Gallardo fue el mayor cimbronazo del fútbol local del 2022. A poco de terminar la temporada, el Muñeco decidió ponerle fin a ocho años y medio de gloria, lo cual obligó a la dirigencia a la olvidada tarea de buscar DT, aunque la decisión fue muy sencilla: Micho, entrenador del Bayern Munich II, fue presentado en Núñez el 16 de noviembre, con la difícil tarea de continuar por la senda del éxito.


MIGUEL ÁNGEL RUSSO | Rosario Central 


Miguel Russo Rosario Central 22122022@rosariocentral

El final del campeonato marcó también el alejamiento de Carlitos Tevez de la dirección técnica luego de su primera experiencia, con resultados dispares. El Canalla tuvo elecciones el 18 de diciembre y fue triunfo aplastante de Gonzalo Belloso, que dejó cargo en CONMEBOL. Y de su mano, quien vuelve es Miguel Ángel Russo, para tener nada menos que su quinto ciclo.


RUBÉN DARÍO INSÚA  | San Lorenzo 


Ruben Insua San Lorenzo entrenamiento 2022@SanLorenzo

Tras la salida de Pedro Troglio y el interinato de Fernando Berón, los dirigentes de San Lorenzo decidieron taer a un ídolo: Rubén Darío Insúa. Con él en el banco de suplentes el Ciclón ganó la Copa Sudamericana 2002 y después de varios años difíciles, lo metió en la misma competencia para el 2023.


PABLO LAVALLÉN  | Sarmiento


Otro de los ciclos extensos que llegó a su fin junto al Torneo de la Liga Profesional fue el de Israel Damonte, que logró estabilizar al Verde en Primera División pero sintió el desgaste luego de un año y medio. Lo llamativo es que su reemplazante parece estar en las antípodas futbolísticas, pero intentará emular las buenas campañas que realizó en Atlético Tucumán y Colón, al que llevó a la final de la Sudamericana.


JAVIER GANDOLFI | Talleres 


javier gandolfi talleres 2023

Cobija tomó las riendas del primer equipo tallarín tras la salida de Pedro Caixinha. El portugués llegó hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores, pero dejó de lado por completo el torneo local y solo había logrado 15 puntos en 17 fechas.

Gandolfi hizo un buen trabajo como interino, enderezando al equipo, logrando muchos puntos y llegando a la final de Copa Argentina. Todo esto hizo que los directivos confíen en él para 2023.


LUCAS PUSINERI | Tigre 


Después de la salida de Diego Martínez, en el Matador decidieron apostar por Juan Manuel Sara, que supo ser ayudante del extécnico y ya tenía algunas experiencias en el ascenso. Sin embargo, el proceso duró un puñado de encuentros y, luego de empezar la Copa con dos derrotas, se decidió su salida y la llegada de quien dirigía a Atlético Tucumán a principios del año.


CRISTIAN GONZÁLEZ | Unión 


Cristian Kily Gonzalez Union 2023

Pasada la fecha 10 y con apenas siete puntos, Gustavo Munúa renunció en el Tatengue y su lugar fue ocupado por el Gallego Méndez, que tuvo un arranque complicado con el equipo en el último puesto, pero logró encadenar cuatro triunfos en seis encuentros, junto a dos empates, para olvidarse de la posibilidad de descender.

Sin embargo, unas horas después de la goleada sobre Independiente de la fecha 21, el club anunció que el entrenador había decidido dejar su cargo para ser el nuevo entrenador de Vélez.

La búsqueda del reemplazante se extendió por apenas un día y el elegido fue el Kily, que tendrá su segunda experiencia después de haber dirigido a Rosario Central en el 2022.


SEBASTIÁN MÉNDEZ | Vélez 


sebastian mendez velez 2023

Una de las grandes noticias del año en el fútbol argentino fue la vuelta del Tigre Gareca a Liniers luego de una década. Después de la etapa de Alexander Medina, el extécnico de Perú regresó al Fortín pero todo fue una pesadilla, con apenas un triunfo en 12 encuentros y renunció luego de caer en Córdoba ante Belgrano, partido tras el cual sufrió una descompensación que lo llevó a ponerle fin al ciclo.

Durante algunas fechas se apostó por un interinato de Marcelo Bravo que no resultó y el equipo no levanta cabeza, al punto tal que hoy jugaría un desempate por no descender. Y el elegido para salir de la crisis fue Sebastián Méndez, que se desvinculó sorpresivamente de Unión para dirigir al club donde se formó como jugador.