Neymar, superestrella del PSG, fue multado por construir un lago en una mansión brasileña que cuenta con un spa y un helipuerto

  • El delantero sudamericano se recupera de una operación
  • Ha vuelto a su país natal
  • La obra se cerró tras las quejas en las redes sociales

El 22 de junio se supo que Neymar, de 31 años, estaba siendo investigado por el consejo local de Mangaratiba, localidad costera situada al sur de Río de Janeiro, por varias "irregularidades" en un lujoso proyecto de construcción. Las obras se paralizaron en aquel momento, y Neymar paga ahora el precio de no respetar las normas urbanísticas y permitir que la construcción se llevara a cabo sin las licencias pertinentes.

Un comunicado del consejo en cuestión, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, señala que se han aplicado cuatro multas por "infracciones medioambientales en la construcción de un lago artificial en la mansión del jugador". Además, agregan que se han detectado "decenas de infracciones" y señalan que el futbolista está "realizando obras sujetas a control medioambiental sin autorización" y ha supervisado la "remoción de tierras y supresión de vegetación sin autorización", así como la captación y desvío de una fuente de agua sin la documentación pertinente.

El astro brasileño ha sido objeto de denuncias en las redes sociales, y su mansión ha sido acordonada para poner fin a las obras. Se dice que ha seguido visitando el lugar, que se ha celebrado una fiesta y que, incluso, se habría bañado en el lago.

Neymar, que no ha jugado con el PSG desde febrero mientras se recupera de una operación de tobillo, compró la propiedad en cuestión en 2016, y se dice que la mansión, que cuenta con un spa, un helipuerto y un gimnasio, se encuentra en una parcela de 10.000 metros cuadrados. Tiene 20 días para apelar la sanción, cuyo caso será también investigado por la Procuraduría General de la República, la Policía Civil del Estado y la Procuraduría de Protección Ambiental, entre otros.

Anuncios