Messi Neymar Valverde Luis Diaz Eliminatorias Sudamericanas 2026GOAL

Eliminatorias sudamericanas para el Mundial Norteamérica 2026: fechas, partidos, resultados y formato

El Mundial de Qatar 2022 que ganó la Selección argentina fue el último que se disputó con 32 países. A partir de la Copa del Mundo de 2026, que organizarán de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá, el número de participantes se ampliará a 48 y, por lo tanto, habrá un nuevo formato de competencia.

LAS SEDES DE ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MÉXICO 2026

Una de las confederaciones más beneficiadas por el agregado de 16 equipos al certamen será CONMEBOL, que tendrá a más de la mitad de sus 10 selecciones clasificadas a la máxima cita.

CUPOS

Como el Mundial 2026 tendrá 48 selecciones en vez de 32, la FIFA asignó dos cupos extra para la Confederación Sudamericana. De esta manera, las Eliminatorias clasificarán de manera directa a seis selecciones para el Mundial, mientras que una séptima tendrá la chance de disputar el repechaje internacional por una plaza extra.

El artículo sigue a continuación

De esta manera, sólo 3 de los 10 países del continente se quedarán afuera de la Copa del Mundo.

PARTICIPANTES

Como siempre, las Eliminatorias las disputarán las 10 federaciones nacionales sudamericanas que están afiliadas a CONMEBOL. A pesar de ser el campeón del mundo vigente, Argentina deberá disputar el certamen clasificatorio porque reglamentariamente no tiene su plaza asegurada de forma directa en el Mundial 2026.

Las selecciones participantes serán:

  • Argentina
  • Brasil
  • Uruguay
  • Colombia
  • Chile
  • Paraguay
  • Perú
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Bolivia

FORMATO

A partir de la ampliación de los cupos disponibles para la Copa del Mundo, Alejandro Domínguez impulsaba la idea de modificar el sistema de clasificación de la CONMEBOL. Y a mediados de 2022, Brasil presentó una propuesta para cambiarlo por un esquema de dos zonas de cinco, con partidos a ida y vuelta, para reducir el calendario y, principalmente, evitar la posibilidad de que algunos equipos se clasifiquen con demasiada antelación y su participación pierda sentido, lo que implicaría problemas a la hora de vender derechos televisivos y disputas con los clubes para la cesión de futbolistas.

Sin embargo, en una reunión celebrada a fines de agosto de ese mismo año, el Consejo de la CONMEBOL votó de manera unánime solicitarle a la FIFA que se mantenga el formato vigente desde 1995: un grupo único, con partidos todos contra todos y a dos ruedas, para completar un total de 18 fechas.

¿CUÁNDO EMPIEZAN Y CUÁNDO TERMINAN LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS?

Las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 comenzarán en la fecha FIFA de septiembre de 2023 y finalizarán dos años después, en septiembre de 2025. El repechaje internacional, en tanto, está previsto para disputarse en marzo de 2026, tres meses antes del inicio del Mundial.

EL FIXTURE DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

FECHA 1

DíaPartidoHoraEstadio
07/09/2023Paraguay 0-0 Perú
  • Local: 18:30
  • Argentina, Chile, Brasil y Uruguay: 19:30
  • Bolivia, Venezuela y ET: 18:30
  • Colombia, Perú y Ecuador: 17:30
  • España: 00:30
Defensores del Chaco (Asunción)
07/09/2023Colombia 1-0 Venezuela
  • Local: 18:00
  • Argentina, Chile, Brasil y Uruguay: 20:00
  • Bolivia, Venezuela y ET: 19:00
  • Perú y Ecuador: 18:00
  • España: 01:00
Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)
07/09/2023Argentina 1-0 Ecuador
  • Local: 21:30
  • Chile, Brasil y Uruguay: 21:30
  • Bolivia, Venezuela y ET: 20:30
  • Colombia, Perú y Ecuador: 19:30
  • España: 02:30
Monumental (Buenos Aires)
08/09/2023Uruguay 3-1 Chile
  • Local: 20:00
  • Argentina, Chile y Brasil: 20:00
  • Bolivia, Venezuela y ET: 19:00
  • Colombia, Perú y Ecuador: 18:00
  • España: 01:00
Centenario (Montevideo)
08/09/2023Brasil 5-1 Bolivia
  • Local: 21:45
  • Argentina, Chile y Uruguay: 21:45
  • Bolivia, Venezuela y ET: 20:45
  • Colombia, Perú y Ecuador: 19:45
  • España: 02:45
Olímpico do Pará (Belém)

FECHA 2

DíaPartidoHoraEstadio
12/09/2023Bolivia - Argentina
  • Local: 16:00
  • Argentina, Chile, Brasil y Uruguay: 17:00
  • Venezuela y ET: 16:00
  • Colombia, Perú y Ecuador: 15:00
  • España: 22:00
Hernando Siles (La Paz)
12/09/2023Ecuador - Uruguay
  • Local: 16:00
  • Argentina, Chile, Brasil y Uruguay: 18:00
  • Bolivia, Venezuela y ET: 17:00
  • Colombia y Perú: 16:00
  • España: 23:00
Rodrigo Paz Delgado (Quito)
12/09/2023Venezuela - Paraguay
  • Local: 18:00
  • Argentina, Chile, Brasil y Uruguay: 19:00
  • Bolivia y ET: 18:00
  • Colombia, Perú y Ecuador: 17:00
  • España: 00:00
Monumental de Maturín (Maturín)
12/09/2023Chile - Colombia
  • Local: 21:30
  • Argentina, Brasil y Uruguay: 21:30
  • Bolivia, Venezuela y ET: 20:30
  • Colombia, Perú y Ecuador: 19:30
  • España: 02:30
Monumental (Santiago)
12/09/2023Perú - Brasil
  • Local: 21:00
  • Argentina, Chile, Brasil y Uruguay: 23:00
  • Bolivia, Venezuela y ET: 22:00
  • Colombia y Ecuador: 21:00
  • España: 04:00
Nacional (Lima)

FECHA 3 (9 al 17 de octubre de 2023)

Colombia - Uruguay

Brasil - Venezuela

Bolivia - Ecuador

Argentina - Paraguay

Chile - Perú

FECHA 4 (9 al 17 de octubre de 2023)

Uruguay - Brasil

Perú - Argentina

Venezuela - Chile

Paraguay - Bolivia

Ecuador - Colombia

FECHA 5 (13 al 21 de noviembre de 2023)

Colombia - Brasil

Venezuela - Ecuador

Bolivia - Perú

Argentina - Uruguay

Chile - Paraguay

FECHA 6 (13 al 21 de noviembre de 2023)

Uruguay - Bolivia

Perú - Venezuela

Brasil - Argentina

Paraguay - Colombia

Ecuador - Chile

FECHA 7 (2 al 10 de septiembre de 2024)

Uruguay - Paraguay

Perú - Colombia

Brasil - Ecuador

Bolivia - Veneuzela

Argentina - Chile

FECHA 8 (2 al 10 de septiembre de 2024)

Colombia - Argentina

Venezuela - Uruguay

Paraguay - Brasil

Chile - Bolivia

Ecuador - Perú

FECHA 9 (7 al 15 de octubre de 2024)

Perú - Uruguay

Venezuela - Argentina

Bolivia - Colombia

Chile - Brasil

Ecuador - Paraguay

FECHA 10 (7 al 15 de octubre de 2024)

Uruguay - Ecuador

Colombia - Chile

Brasil - Perú

Paraguay - Venezuela

Argentina - Bolivia

FECHA 11 (11 al 19 de noviembre de 2024)

Uruguay - Colombia

Perú - Chile

Venezuela - Brasil

Paraguay - Argentina

Ecuador - Bolivia

FECHA 12 (11 al 19 de noviembre de 2024)

Colombia - Ecuador

Brasil - Uruguay

Bolivia - Paraguay

Argentina - Perú

Chile - Venezuela

FECHA 13 (17 al 25 de marzo de 2025)

Uruguay - Argentina

Perú - Bolivia

Brasil - Colombia

Paraguay - Chile

Ecuador - Venezuela

FECHA 14 (17 al 25 de marzo de 2025)

Colombia - Paraguay

Venezuela - Perú

Bolivia - Uruguay

Argentina - Brasil

Chile - Ecuador

FECHA 15 (1° al 9 de junio de 2025)

Colombia - Perú

Venezuela - Bolivia

Paraguay - Uruguay

Chile - Argentina

Ecuador - Brasil

FECHA 16 (1° al 9 de junio de 2025)

Uruguay - Venezuela

Perú - Ecuador

Brasil - Paraguay

Bolivia - Chile

Argentina - Colombia

FECHA 17 (6 al 14 de septiembre de 2025)

Uruguay - Perú

Colombia - Bolivia

Brasil - Chile

Paraguay - Ecuador

Argentina - Venezuela

FECHA 18 (6 al 14 de septiembre de 2025)

Perú - Paraguay

Venezuela - Colombia

Bolivia - Brasil

Chile - Uruguay

Ecuador - Argentina

ASÍ SE JUGARON LAS ELIMINATORIAS DEL 2022

Anuncios