Flamengo arrancó el pasado lunes 26 de diciembre la temporada 2023 en el Centro de Entrenamiento Ninho do Urubu, todavía sin su técnico pero ya con el calendario listo para afrontar un cargado primer semestre.
El jefe del departamento médico, Márcio Tannure, y el preparador físico Mário Monteiro fueron los encargados de trabajar con el grupo que aún no contaba con los seleccionados Pedro, Éverton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el cuarteto que disputó el Mundial de Qatar 2022 y que se unió a las prácticas el 2 de enero al igual que el DT Vítor Pereira puesto que tenía contrato con el Corinthians hasta el sábado 31. En ese sentido, el trabajo de campo fue supervisado en primera instancia por Rui Quinta, ex ayudante del sucesor de Dorival Júnior en el Oporto.
Con Gerson -ex compañero de Alexis Sánchez en el Olympique de Marsella- como primer refuerzo confirmado, y Agustín Rossi desde el 1 de julio, el Rubro-Negro reapareció con tres bajas respecto al equipo que cerró la campaña 2022: Diego Alves, Rodinei y Diego, quienes no renovaron sus contratos y abandonaron el club. A ellos se suma la baja de Bruno Henrique, quien sufrió una lesión multiligamentaria en la rodilla derecha y, tras la cirugía, su recuperación demandará entre diez y doce meses, de acuerdo al cuerpo médico del club de Río de Janeiro.
Y el primer gran desafío que tuvo la escuadra que defienden Arturo Vidal y Erick Pulgar fue la disputa por el Mundial de Clubes. La competencia se jugó con el formato de llaves de eliminación directa pero con dos representantes clasificados a las semifinales: Real Madrid y el Fla, campeones de Europa y Sudamérica respectivamente. En su primera intervención cayó en manos del Al Hilal, por lo que tuvo que conformarse con el duelo por el tercer puesto, mismo que pudo ganar con los dobletes de Gabigol y Pedro al Al-Ahly, cuando jugó los 90 el Rey y los decuentos Erick.
Consignar que el conjunto rojinegro antes disputó y perdió la Supercopa de Brasil frente al último campeón, Palmeiras, en su calidad de monarca de la Copa de Brasil. El encuentro único se jugó el 28 de enero en una guerra de goles (4-3). También disputó la Recopa Sudamericana frente a Independiente del Valle entre el 21 y el 28 de febrero. En el partido de ida, en Guayaquil, perdió por 1-0 por lo que buscó remontar en la revancha en el estadio Maracaná: igualó la serie en el tiempo de alargue pero dejó escapar la presea desde los lanzamientos penales (5-4).
En el Campeonato Carioca, torneo que inició el 12 de enero, Flamengo partió ganándole por la mínima diferencia al Audax Angra con gol de Matheus Franca con presencia absoluta de jóvenes. Pedro, Gabigol, Fabrício Bruno y Thiago Maia clausuraron posibilidades de Portuguesa el día que retornaron sobre el cierre Vidal y Pulgar, sin minutos en el empate contra Madureira en blanco. El antofagastino, en todo caso, entró de arranque en el 5-0 sobre Nova Iguaçu y se mantuvo en cancha por 60 minutos. Ninguno fue considerado en el 1-1 vs. Bangu, cuando Vitor Pereira mandó a Mario Jorge y juveniles más suplentes, mientras que Erick jugó media hora en vez de Thiago Maia contra Boavista, pero Arturo se quedó en el banco y furioso. En el regreso del Mundial de Clubes, el Fla con Arturo titular y Pulgar desde el banco goleó 3-1 a Volta Redonda con los tantos de Gabigol (2) y Pedro. El 2-0 a Resende, con Pulgar y sin Arturo, le sirvió al Mengao para alejarse de Botafogo, escuadra a la que venció en la novena fecha del torneo estadual para reforzar su liderazgo. Eso sí, cortó su condición de invicto luego de caer ante Vasco da Gama en el Maracaná y dejó escapar el título del Taça Guanabara luego de inclinarse por 1-2 en el Clásico ante Fluminense. En las semifinales, se impuso por un global de 3-6 sobre el Almirante y se instaló en la gran final, en la que volverá a chocar contra el Tricolor.
Tras lo anterior, el Mengão se enfocará en la Copa Libertadores. Después de disputadas las tres instancias preliminares, el 27 de marzo se realizó el sorteo de la fase de grupos con la totalidad de los equipos ya clasificados. Desde la semana del 5 de abril hasta la del 28 de junio se disputarán las seis jornadas de cada una de las zonas de la competencia, lo que determinará cuáles accederán a octavos de final, instancia que se sorteará en la semana del 21 de julio: Ñublense, Aucas y Racing, sus rivales en la fase zonal.
La principal competición nacional, el Brasileirao, tiene previsto su inicio el 15 de abril contra Coritiba y finalizará en diciembre del mismo año. Los 20 equipos participantes se enfrentan en partidos de ida y vuelta en un sistema de todos contra todos. Los cuatro equipos que finalicen en los últimos puestos en la tabla de posiciones descenderán y jugarán la Serie B del siguiente año.
EL CALENDARIO DEL FLAMENGO:
FECHA | PARTIDOS Y RESULTADOS | COMPETENCIA |
12/1 - 21:30 | Flamengo 1-0 Audax Angra | Campeonato Carioca |
15/1 - 18:00 | Flamengo 4-1 Portuguesa RJ | Campeonato Carioca |
18/1 - 19:00 | Madureira 0-0 Flamengo | Campeonato Carioca |
21/1 - 16:00 | Flamengo 5-0 Nova Iguaçu | Campeonato Carioca |
24/1 - 21:10 | Bangu 1-1 Flamengo | Campeonato Carioca |
28/1 - 16:30 | Palmeiras 4-3 Flamengo | Supercopa de Brasil |
1/2 - 21:10 | Flamengo 1-0 Boavista SC | Campeonato Carioca |
7/2 - 16:00 | Flamengo 2-3 Al-Hilal | Mundial de Clubes |
11/2 - 12:30 | Al-Ahly 2-4 Flamengo | Mundial de Clubes |
15/2 - 21:10 | Volta Redonda 1-3 Flamengo | Campeonato Carioca |
18/2 - 16:00 | Resende 0-2 Flamengo | Campeonato Carioca |
21/2 - 21:30 | Independiente del Valle 1-0 Flamengo | Recopa Sudamericana |
25/2 - 18:00 | Botafogo 0-1 Flamengo | Campeonato Carioca |
28/2 - 21:30 | Flamengo 1(4)-0(5) Independiente del Valle | Recopa Sudamericana |
4/3 - 18:10 | Flamengo 0-1 Vasco da Gama | Campeonato Carioca |
8/3 - 21:10 | Flamengo 1-2 Fluminense | Campeonato Carioca |
13/3 - 21:10 | Flamengo 3-2 Vasco da Gama | Campeonato Carioca |
19/3 - 18:00 | Vasco da Gama 1-3 Flamengo | Campeonato Carioca |
1/4 - 20:30 | Flamengo - Fluminense | Campeonato Carioca |
5/4 - 18:00 | Aucas - Flamengo | Copa Libertadores |
9/4 - 17:00 | Fluminense - Flamengo | Campeonato Carioca |
12/4 | Flamengo - Grémio Metropolitano | Copa do Brasil |
15/4 | Flamengo - Coritiba | Brasileirao |
19/4 - 20:30 | Flamengo - Ñublense | Copa Libertadores |
22/4 | Internacional - Flamengo | Brasileirao |
25/4 | Grémio Metropolitano - Flamengo | Copa do Brasil |
28/4 | Flamengo - Botafogo | Brasileirao |
4/5 - 18:00 | Racing - Flamengo | Copa Libertadores |
6/5 | Athletico Paranaense - Flamengo | Brasileirao |
9/5 | Flamengo - Goiás | Brasileirao |
12/5 | Bahía - Flamengo | Brasileirao |
19/5 | Flamengo - Corinthians | Brasileirao |
24/5 - 20:30 | Ñublense - Flamengo | Copa Libertadores |
27/5 | Flamengo - Cruzeiro | Brasileirao |
2/6 | Vasco da Gama - Flamengo | Brasileirao |
8/6 - 20:00 | Flamengo - Racing | Copa Libertadores |
11/6 | Flamengo - Gremio | Brasileirao |
20/6 | Bragantino - Flamengo | Brasileirao |
23/6 | Santos - Flamengo | Brasileirao |
28/6 - 20:30 | Flamengo - Aucas | Copa Libertadores |
1/7 | Flamengo - Fortaleza | Brasileirao |
7/7 | Palmeiras - Flamengo | Brasileirao |
14/7 | Fluminense - Flamengo | Brasileirao |
21/7 | Flamengo - América Mineiro | Brasileirao |
28/7 | Atlético Mineiro - Flamengo | Brasileirao |
Los números de Vidal en el Campeonato Carioca:
En el Mundial de Clubes: