Summer transfer window GFXGetty/ GOAL

¡De bajo del radar! Ángel Di María, Andrés Iniesta y las transferencias que quizás te hayas perdido

Las prolongadas ventanas saudíes y turcas y los frenéticos negocios en todo el planeta han hecho que éste parezca uno de los períodos de transferencia más largos jamás registrados. Se han desembolsado miles de millones, y el repentino impulso de la Pro League de Arabia Saudita hacia un crecimiento exponencial seguramente impulsará el desembolso general a alturas inimaginables.

Sin embargo, el final está a la vista. Los clubes saudíes cerraron su ventana a finales de la semana pasada y la ventana de Turquía se cierra el 15 de septiembre. Desde ahora y hasta enero, cada club tendrá que conformarse con lo que tiene.

Pasará a la historia como una de las ventanas más dramáticas y sin ahorro de todos los tiempos, caracterizada por múltiples jugadores que cobran tarifas de transferencia de nueve cifras. Pero aparte de Declan Rices, Moisés Caicedos y Harry Kane ¿Qué transferencias han pasado desapercibidas?

GOAL repasa los fichajes que quizás te hayas perdido de vista en la ventana de transferencias de verano de 2023...

Alan Varela (De Boca Juniors a Porto)

El mediocampista Alan Varela ha seguido su camino desde Sudamérica hasta Portugal, uniéndose al Porto procedente de Boca Juniors, por lo que podría ser una cifra de ganga de 11 millones de euros. Seguramente no será la última vez que escuchemos de él.

Alex Grimaldo: (De Benfica a Bayer Leverkusen)

Uno de los jugadores más veteranos del Benfica, el lateral izquierdo ofensivo, producto de la cantera del Barcelona, finalmente dejó Lisboa este verano después de siete años para unirse a su compatriota Xabi Alonso en la Bundesliga.

Alex Telles: (De Manchester United a Al Nassr)

El brasileño puso fin definitivamente a su estancia en Old Trafford este verano, cuando el lateral se unió a Cristiano Ronaldo en Al-Nassr. El club saudí pagó sólo 4 millones de libras esterlinas (5 millones de dólares) para contratarlo.

Allan Saint-Maximin: (De Newcastle a Al-Ahli)

Saint-Maximin era uno de los favoritos de los fanáticos en St. James' Park, pero su paso por Tyneside llegó a un final cuando el extremo se unió al éxodo saudita, firmando con Al-Ahli por 25 millones de libras (32 millones de dólares).

Andrés Iniesta: (De Vissel Kobe a Emirates Club)

Pese a cumplir 39 años en mayo, Iniesta sigue adelante. La leyenda del Barcelona se ha unido al tercer club de su brillante carrera, fichando por el Emirates Club de Qatar tras una etapa de cinco años con el Vissel Kobe en Japón.

Ángel Di María: (De Juventus a Benfica)

Di María tenía todo tipo de ofertas sobre la mesa después de dejar la Juventus, incluido una deslumbrante de Arabia Saudita, pero el extremo optó por la opción romántica y regresó al Benfica, el club donde se hizo un nombre en Europa.

Daichi Kamada: (De Frankfurt a Lazio)

Uno de los protagonistas del reciente éxito del Eintracht Frankfurt, el centrocampista ofensivo Kamada finalmente optó por fichar por la Lazio de Maurizio Sarri, tras haberse tomado mucho tiempo para analizar sus opciones al final de su contrato. AC Milan, Borussia Dortmund, Liverpool, Manchester United y Tottenham fueron clubes a los que estuvo vinculado durante todo el verano.

Denis Zakaria: (De Chelsea a Mónaco)

Una cesión en el Chelsea no funcionó para Zakaria la temporada pasada, sin que fuera culpa suya. Tras regresar a la Juventus, el mediocampista se marchó definitivamente y se unió al Mónaco en la Ligue 1.

Dimitri Payet: (De Marsella a Vasco Da Gama)

Payet dejó su amado Marsella por segunda vez en el verano y sorprendió a todos al elegir mudarse a Brasil en lugar de a otro club francés o, como muchos hubieran esperado, a Arabia Saudita.

Franck Kessie: (De Barcelona a Al-Ahli)

Mientras el Barcelona reforzaba su mediocampo con las llegadas de Ilkay Gundogan y Oriol Romeu, Kessie salió por la puerta trasera y fichó por el Al-Ahli por 12,5 millones de euros después de una decepcionante etapa en el Camp Nou.

Georginio Wijnaldum: (De PSG a Al-Ettifaq)

Jordan Henderson no es el único ex Liverpool que se une a Steven Gerrard en Al-Ettifaq este verano, pues Wijnaldum puso fin a su desafortunada etapa en el Paris Saint-Germain al firmar con los sauditas.

Hirving Lozano: (De Napoli a PSV Eindhoven)

El extremo internacional mexicano Lozano nunca alcanzó las alturas esperadas en Napoli, a pesar de ayudarlos a ganar un Scudetto la temporada pasada. Regresa al PSV por una fracción de la cifra que el equipo de la Serie A pagó por él en 2019.

Isco: (Agente libre al Betis)

Isco vivió una pesadilla después de dejar al Real Madrid, pero ha encontrado un nuevo hogar después de pasar la segunda mitad de la temporada pasada como agente libre. Tras su salida del Sevilla, el centrocampista vuelve a disfrutar de su fútbol con el rival de la ciudad, el Real Betis.

Jesper Lindstrom: (De Frankfurt a Napoli)

Otro miembro del impresionante equipo de Frankfurt ganador de la Europa League, el talentoso joven Lindstrom, partió hacia Napoli al final de la ventana de transferencia. Los campeones de la Serie A pagaron 29 millones de euros por el atacante de 23 años.

Joaquín Correra: (De Inter a Marsella)

A pesar de la presencia del ex técnico de la Lazio, Simone Inzaghi, en el Inter, Correa fracasó en San Siro y y tenía pocas posibilidades de conseguir muchos minutos esta temporada y, como resultado de esto, fue cedido al Marsella.

Mateo Retegui: (De Boca Juniors a Genoa)

Ha pasado un año para Retegui, un internacional italiano nacido en Argentina que ni siquiera había puesto un pie en el país antes de hacer su debut internacional a principios de 2023 (podía ser convocado a través de un abuelo). El delantero ya ha marcado dos goles en cuatro partidos con los azzurri y espera tener un gran impacto en la Serie A con el recién ascendido Genoa.

Matteo Guendouzi: (De Marsella a Lazio)

Guendouzi, ex jugador del Arsenal, ha vuelto a moverse este verano, y rápidamente cambió al Marsella por la Lazio en un acuerdo de 18 millones de euros tras fallar el penalti que le costó al Olympique un lugar en la Champions League.

Nathan Tella: (De Southampton a Bayer Leverkusen)

Una prolífica temporada cedido en el Burnley en la Championship se ha visto recompensada con su fichaje por el Leverkusen. El equipo de Alonso hizo su movimiento tarde en la ventana de transferencia, fichando al extremo inglés por 20 millones de libras (25 millones de dólares).

Nemanja Matic: (De Roma a Rennes)

Parece que el vínculo de Matic con José Mourinho finalmente se ha roto, con el veterano mediocampista serbio partiendo hacia Rennes este verano después de una supuesta pelea con el polémico entrenador de la Roma.

Niclas Fullkrug: (De Werder Bremen a Borussia Dortmund)

El delantero internacional alemán Fullkrug, habitual goleador de la Bundesliga, cambió el Bremen por el Dortmund en la fecha límite. Es un movimiento que ha llamado la atención; los 'Black and Yellow' tienen mucha velocidad en la delantera y, a sus 30 años, no es precisamente un jovencito.

Otavio: (De Porto a Al Nassr)

Otro jugador en su mejor momento que ha cambiado el fútbol europeo por Medio Oriente. El extremo de 28 años se unió a su compañero de selección, Cristiano Ronaldo, en Al-Nassr, y el club saudí pagó la enorme cantidad de 60 millones de euros para contratarlo.

Yassine Bounou (De Sevilla a Al-Hilal)

Bounou, considerado como uno de los mejores porteros del momento, es otro gran nombre que ha dejado atrás el fútbol europeo. Al-Hilal es el club que logró llevarlo a Arabia Saudita, pagando 20 millones de euros por los servicios del jugador de 32 años.

Yannick Carrasco (De Atlético de Madrid a Al-Shabab)

Carrasco se convirtió en uno de los pocos jugadores que alguna vez jugó tanto en la Superliga china como en la Pro League saudita cuando fichó por el Al-Shabab procedente del Atlético de Madrid al final de la ventana. Con sólo 29 años ¿Lo volveremos a ver en el fútbol europeo?

Youri Tielemans (De Leicester City a Aston Villa)

Después de haber estado vinculado a grandes equipos como el Arsenal y el Liverpool en los últimos tiempos, Tielemans sorprendentemente decidió unirse a la revolución de Unai Emery en el Aston Villa en el verano, cuando expiró su contrato con el Leicester.

Anuncios