El 2022 fue sin dudas un año atípico para el fútbol argentino en lo que tiene que ver con el calendario, ya que la Copa del Mundo disputada en Qatar y ganada por la Selección argentina dejó una enorme alegría en el país, pero también un receso que comenzó a fines de octubre y terminó el último fin de semana de enero, con el arranque del Torneo de la Liga Profesional.
Fueron más de veinte los técnicos que dejaron su cargo durante la última temporada de Primera División, en tanto que el 2023 comenzó con la misma volatilidad y el primer DT saliente fue Marcelo Saralegui de Colón, pasadas apenas cuatro jornadas. Y transcurridas 15 jornadas, ya son 11 los clubes que dieron el volantazo y tienen nuevos entrenadores.
GABRIEL MILITO | Argentinos Juniors

Luego de la "intempestiva" salida de Diego Dabove, quien le puso fin a su ciclo luego del empate 2-2 ante Boca que lo privó de la final de la Copa Diego Maradona allá por el inicio del 2021, la dirigencia del Bicho se movió rápido para contratar a Gabriel Milito, de último paso en Estudiantes. El exdefensor, que también tuvo un ciclo por el Rojo, tiene una filosofía similar a la de los hinchas del equipo de La Paternal y firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2023, año en el que el club volverá a jugar la Copa Libertadores.
SIN DT | Arsenal
El equipo de Sarandí es el más complicado con los promedios y, aunque reste casi medio Torneo y luego la Copa de la LPF, la permanencia en la máxima categoría ya está sujeta a un milagro. Con la derrota ante Gimnasia en la fecha 15, el Moncho Ruiz decidió dar un paso al costado, al perder 10 de los 15 encuentros que disputó el Arse, además de la eliminación por Copa Argentina.
LUCAS PUSINERI | Atlético Tucumán

El Decano fue una de las revelaciones del Torneo de la Liga Profesional, además de ser el que más fechas ostentó el liderato del certamen. Si bien no alcanzó a pelear hasta el final y no pudo clasificar a una competencia internacional, el trabajo de Pusi es más que satisfactorio y continuará por otra temporada.
JULIO FALCIONI | Banfield
El 2023 está muy lejos de las expectativas de los hinchas, que confiaban en el Archu Sanguinetti, un ídolo y el futbolista con más presencias en la historia del club. Sin embargo, el equipo nunca tuvo el funcionamiento deseado y, con 15 puntos en igual cantidad de partidos, además de comprometer lentamente el promedio, decidió dejar el cargo de común acuerdo con la dirigencia.
Y quien regresa para un nuevo ciclo es el Emperador, campeón en 2010 y que ya tuvo tres pasos en el club del sur del Gran Buenos Aires, esta vez acompañado por Julio Barraza, ya que sus problemas de salud le impiden estar al 100%.
SERGIO RONDINA| Barracas Central
El Guapo tuvo un arranque a los tumbos en el Torneo de la Liga Profesional 2023, aunque se mantiene lejos de la zona de descenso tanto en la tabla anual como en los promedios. Sin embargo, problemas internos dispararon la salida de Rodolfo De Paoli, que atravesaba su segundo ciclo desde agosto del año anterior.
La salida del relator fue en la previa del choque ante Platense, que marcó su despedida y al día siguiente asumió el Huevo, que viene de pasos poco exitosos por Colón y Central Córdoba.
GUILLERMO FARRÉ | Belgrano

Una de las claves para el ascenso de Belgrano estuvo en su banco de suplentes, fue el entrenador. Hasta el momento de subir a Primera División, Guillermo Farré llevaba 62 partidos al mando del Pirata, con un 70% de efectividad. A principios de noviembre extendió su contrato hasta diciembre de 2023.
JORGE ALMIRÓN | Boca

Pese a que consiguió el Torneo de la Liga Profesional 2022 y la Supercopa Argentina, el ciclo de Hugo Ibarra llegó a su fin durante la fecha FIFA y pese al triunfo en Copa Argentina ante Olimpo. El mismo sufrió un desgaste y la dirigencia dispuso buscar un nuevo DT para afrontar la Copa Libertadores.
Y si bien el gran apuntado era el Tata Martino, su negativa derivó en la elección de quien fuera campeón con Lanús en 2016 y finalista de la Copa Libertadores 2017 en el mismo equipo. El Negro fue presentado el lunes 10 de abril y su vínculo se extiende hasta el final del año, que coincide con las elecciones en el Xeneize.
LEONARDO MADELÓN | Central Córdoba (Santiago del Estero)
Finalizado el campeonato, en el que el Ferroviario logró mantener la categoría sin problemas, Abel Balbo decidió dejar su cargo para pasar a dirigir a Estudiantes. Y la búsqueda finalizó a fines de noviembre: el ex-DT de Arsenal durante la última campaña fue anunciado para dirigir al conjunto santiagueño.
NÉSTOR GOROSITO | Colón
La consagración del Sabalero en la Copa de la Liga Profesional 2021 está cada vez más lejana y nunca pudo encontrar aquel rendimiento que tenía con Eduardo Domínguez. El final del 2022 fue con Marcelo Saralegui como interino y luego ratificado, pero apenas duró cuatro fechas en el Torneo de la LPF 2023. Tras haber conseguido un punto en esas cuatro jornadas, se fue "de común acuerdo" con la dirigencia, que se movió rápido para anunciar a Pipo Gorosito, de reciente buen paso por Gimnasia.
JULIO VACCARI | Defensa y Justicia

El técnico que es ídolo en Varela había anunciado que dejaría su cargo cuando finalice el Torneo de la Liga Profesional, luego de un flojo arranque y la eliminación prematura en la Copa Sudamericana, además de sufrir una vez más cómo el equipo se desintegraba. Sin embargo, decidió acelerar su salida y se despidió luego del choque ante Talleres de la fecha 18.
Pocas horas más tarde se conoció que el entrenador de la reserva de Vélez, que fuera además responsable de la clasificación del Fortín a octavos de final de la Copa Libertadores cuando ejerció como interino, tendrá la chance de desarrollar su idea en el Halcón.
EDUARDO DOMÍNGUEZ | Estudiantes
Finalizado el campeonato pasado, después del buen ciclo de Ricardo Zielinski, que se fue algunas fechas antes del final, la dirigencia del Pincha encabezada por Juan Sebastián Verón realizó una apuesta fuerte por Abel Balbo, que había tenido un interesante estreno en Central Córdoba.
Sin embargo, el ciclo solo tuvo siete partidos, seis por el Torneo de la Liga Profesional y uno por Copa Argentina, de los cuales solamente ganó dos y perdió tres, además de perder el respaldo de los referentes. Finalmente se decidió ponerle fin a su etapa y, minutos después de acordar su desvinculación, se anunció el arribo del extécnico de Huracán, campeón con Colón y de último paso por Independiente.
SEBASTIÁN ROMERO | Gimnasia LP

Después de 16 meses en los cuales, sacó al Lobo de la zona baja de los promedios, lo llevó a pelear por el Torneo de la Liga Profesional y lo clasificó a la Copa Sudamericana, Néstor Gorosito dejó de ser el DT del equipo: antes de finalizar la temporada, Pipo firmó un contrato con la dirigencia anterior. Pero las nuevas autoridades asumieron que se trataba de un salario impagable para una economía en estado crítico y se consensuó una salida.
Su puesto es ocupado por el histórico Chirola Romero, que estaba a cargo de la reserva del Tripero.
DANIEL OLDRÁ -interino- | Godoy Cruz

Tan solo siete meses después de su salida por malos resultados, ocurrida en abril del 2022, Diego Flores regresó al Tomba con el objetivo de recuperar aquella sorpresa que tuvo el inicio de su ciclo. Sin embargo, una discusión con el Presidente, a quien acusó de no acompañarlo en el mercado de pases ni en la competencia, derivó en su renuncia luego de la fecha 10.
Si bien sigue en la búsqueda del nuevo DT, el equipo lleva varias jornadas dirigido, una vez más, por el Gato Oldrá.
SEBASTIÁN BATTAGLIA | Huracán

El ciclo de Diego Dabove en el Globo fue de mayor a menor y quedó a pocos días de cumplir un año en el cargo. Después de un gran 2022 y clasificación a la fase previa de la Copa Libertadores, la caída agónica ante Sporting Cristal fue un golpe del cual nunca pudo recuperarse y a partir de allí perdió seis de ocho por el campeonato local, siendo el 0-2 ante Lanús la derrota que terminó por sentenciar su etapa.
El elegido para sucederlo es el ex-DT de Boca, que había sonado en varios clubes y que tendrá su segunda experiencia en la máxima categoría en el Quemero, que debe disputar además la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
RICARDO ZIELINSKI | Independiente
El Rojo vive tiempos de los más duros de su historia, con una deuda millonaria que intenta saldar a través de una colecta organizada por el influencer Santiago Maratea. Y conseguir al sucesor de Leandro Stillitano, que dirigió apenas ocho encuentros, no fue fácil.
Pablo Repetto era el elegido, pero rechazó la propuesta el día en el que renunción Fabián Doman y el Ruso, el primero con el que habían negociado, finalmente aceptó la nueva oferta y se transformó en el DT, con su historial para sacar puntos,
LUCAS BOVAGLIO | Instituto
En su primer año al frente de la gloria, el exdefensor de 43 años lo devolvió a la máxima categoría, luego de una gran campaña en la que finalizó segundo de Belgrano y se impuso en el Reducido venciendo en la final a Estudiantes de Caseros. Lógicamente, fue ratificado para conducir al equipo cordobés en la LPF.
FRANK DARÍO KUDELKA | Lanús
La llegada de Kudelka al Granate trajo como polémica el pedido expreso del Laucha Acosta para mantener a su hermano, que era el interino tras la salida de Jorge Almirón. La campaña del equipo fue por demás pobre y finalizó penúltimo, pero igualmente se lo mantuvo en el cargo y buscará mejorar la imagen, además de engrosar un promedio llamativamente escueto.
GABRIEL HEINZE | Newell's

El sueño se hizo realidad: Gabriel Heinze será el entrenador de Newell's. Pocos días después de cerrar su participación en el Torneo de la Liga Profesional 2022, los dirigentes leprosos soltaron la noticia en las redes oficiales. Tal parece que al Gringo le prometieron control total sobre el fútbol de la institución rosarina.
MARTÍN PALERMO | Platense

Omar De Felippe llegó a Platense en busca de un objetivo común: salvarse del descenso. El Calamar logró hacerlo unas jornadas antes del final de la temporada, y ahí el entrendor anunció que no iba a seguir al frente del club de Vicente López.
Los dirigentes se movieron para buscar al sucesor antes de fin de año y lo lograron. Finalmente llegó Martín Palermo, que estará a cargo del primer equipo marrón durante todo 2023. El Titán viene de un buen trabajo en Aldosivi, club que abandonó repentinamente antes de comenzar la pasada liga.
FERNANDO GAGO | Racing

Pintita fue uno de los entrenadores más destacados del 2022, aunque recién pudo redondearlo con un título en el Trofeo de Campeones, luego de sufrir golpes duros en la Copa de la Liga Profesional, en la Sudamericana y especialmente en la infartante definición del Torneo. Está en el cargo desde mediados del 2021 y su continuidad es un hecho.
MARTÍN DEMICHELIS | River
La salida de Marcelo Gallardo fue el mayor cimbronazo del fútbol local del 2022. A poco de terminar la temporada, el Muñeco decidió ponerle fin a ocho años y medio de gloria, lo cual obligó a la dirigencia a la olvidada tarea de buscar DT, aunque la decisión fue muy sencilla: Micho, entrenador del Bayern Munich II, fue presentado en Núñez el 16 de noviembre, con la difícil tarea de continuar por la senda del éxito.
MIGUEL ÁNGEL RUSSO | Rosario Central
El final del campeonato marcó también el alejamiento de Carlitos Tevez de la dirección técnica luego de su primera experiencia, con resultados dispares. El Canalla tuvo elecciones el 18 de diciembre y fue triunfo aplastante de Gonzalo Belloso, que dejó cargo en CONMEBOL. Y de su mano, quien vuelve es Miguel Ángel Russo, para tener nada menos que su quinto ciclo.
RUBÉN DARÍO INSÚA | San Lorenzo

Tras la salida de Pedro Troglio y el interinato de Fernando Berón, los dirigentes de San Lorenzo decidieron taer a un ídolo: Rubén Darío Insúa. Con él en el banco de suplentes el Ciclón ganó la Copa Sudamericana 2002 y después de varios años difíciles, lo metió en la misma competencia para el 2023.
ISRAEL DAMONTE | Sarmiento

Después de tener su experiencia en Huracán y Arsenal, con flojos resultados, el exmediocampista se hizo cargo del equipo de Junín, que asumió a principios del 2022 para reemplazar al interino Martín Funes, entrenador que había dado la sorpresa al ganarle el campeonato de Reserva a Boca.
JAVIER GANDOLFI | Talleres

Cobija tomó las riendas del primer equipo tallarín tras la salida de Pedro Caixinha. El portugués llegó hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores, pero dejó de lado por completo el torneo local y solo había logrado 15 puntos en 17 fechas.
Gandolfi hizo un buen trabajo como interino, enderezando al equipo, logrando muchos puntos y llegando a la final de Copa Argentina. Todo esto hizo que los directivos confíen en él para 2023.
DIEGO MARTÍNEZ | Tigre

El Matador logró el primer ascenso en el 2021 luego de quedarse con una zona durísima en la Primera Nacional y ganarle la final a Barracas Central. Lógicamente, el club de Victoria decidió respaldar el trabajo del ex-Estudiantes de Caseros y Godoy Cruz, tanto por los resultados como por el juego que demostró en la segunda categoría.
Ya en Primera logró final de Copa de la LPF y séptimo puesto en el Torneo, para clasificarse a la Sudamericana 2023. Y pese a los sondeos, seguirá al frente del Matador.
SEBASTIÁN MÉNDEZ | Unión
Otra víctima de un pésimo arranque en el Torneo de la Liga Profesional fue Gustavo Munúa, que llevaba un año y medio al frente del Tatengue, pero con apenas siete puntos en 10 fechas y último en la tabla de posiciones, dejó su cargo y su reemplazante será el Gallego Méndez, de último paso por Tijuana de México y con una etapa en Gimnasia como ayudante de Diego Maradona en 2019.
RICARDO GARECA | Vélez
Si bien nunca hubo un anuncio oficial en redes, como es constumbre, la noticia que los hinchas del Fortín esperaron por una década se hizo realidad. El Tigre, después de su recordado ciclo en la Selección de Perú, a la que llevó a un Mundial después de 36 años y estuvo a un penal de repetir la clasificación para Qatar, es el sucesor de Alexander Medina, que dejó su cargo después del mal arranque en el certamen. El miércoles 8 de marzo tuvo su primera práctica al frente del equipo.
En su primera etapa en Liniers, donde volvió como ídolo por su paso como jugador, dirigió 254 y ganó 130, casi el 60% de los encuentros, además de ganar el Clausura 2009, el Clausura 2011, el Inicial 2012 y el Campeonato de Primera División (actual Supercopa) 2012-13.