Lionel Messi no habló públicamente desde que fue campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 el 18 de diciembre de 2022. El futbolista del PSG decidió romper el silencio en una entrevista exclusiva con el programa de radio-streaming Perros de la Calle que conduce el argentino Andy Kusnetzoff.
En GOAL te compartimos las mejores frases en la primera entrevista que dio Messi después de consagrarse con Argentina.
¿A qué hora, cuándo y en dónde se puede ver la primera entrevista de Messi después de salir campeón del mundo?
La conversación será publicada el 30 de enero de 2023 a las 11 de la mañana hora Buenos Aires (15h de España y 8h de México) y puede verse en el canal de YouTube de Urbana Play.
Las frases destacadas de la entrevista de Messi con Andy Kusnetzoff
- "Por suerte se dio lo que tanto deseé durante toda mi carrera y llegó casi al final".
- "La Copa del Mundo es pesadita"
- "Todo lo que me imaginaba iba a ser chico al lado de lo que realmente iba a pasar. Y así fue. Fue mucho más de lo que me imaginaba. Y lo que imaginaba no era poco"
- "Cada uno deseaba que su país fuera campeón, pero muchos a medida que se iban quedando afuera iban con Argentina porque deseaban que yo fuera campeón del mundo. Fue algo que escuché mucho durante este Mundial. Fue algo increíble, creo que nunca se dio algo así. Toda esa energía hizo que al final se dé".
- "Antes de la final hicimos la misma rutina que antes de los demás partidos. Estaba muy tranquilo, dormí muy bien. Durante todo el Mundial estuve muy relajado, sentía que estábamos bien, que yo estaba bien y que estábamos haciendo todo para que se diera"
- "¿Por qué le dije 'ya está' a Antonela? Porque ya se había terminado, después de tanto tiempo, tanto sufrimiento... Hubo épocas donde sufrí muchísimo con la Selección, muchas decepciones, finales perdidas... Recibí muchísimas críticas, de todos los colores. Y mi familia sufría mucho más que yo. Fue cerrar el círculo: ganamos la Copa América, el Mundial. Ya está. No queda nada".
- "Es difícil de explicar lo que sentí cuando Montiel pateó el penal. Se te cruzan muchísimas cosas por la cabeza y al mismo tiempo estás ido, disfrutando de ese momento, de al final haberlo conseguido. Conseguí todo lo que soñé con la Selección, con Barcelona, en lo individual... Era cerrar mi carrera de una manera única"
- "No volví a ver la final. Vi resúmenes, jugadas, muchos festejos de la gente. Pero la final no, ya está"
- "Cuando pasé al lado de la Copa no podía no hacer lo que hice. La Copa me llamaba, me decía 'ya está, vení, agarrame que ahora sí me podés tocar'. La ví ahí que brillaba, que sobresalía en ese estadio hermoso y no lo pensé, la fui a besar"
- "Siempre va a estar lo de 2014, no se borra, pero esto es un consuelo muy grande. No se borra, pero queda al costado".
- "El festejo del Topo Gigio salió en el momento. Sabía lo que habían hablado antes del partido, algunos de mis compañeros me venían a decir '¿viste lo que dijo Van Gaal?'. Cuando terminó todo, no me gustó lo que hice, lo del 'andá pallá' tampoco, pero son momentos de mucha tensión, mucho nerviosismo y uno reacciona. No me gusta dejar esa imagen, pero son cosas que pasan. Habían pasado muchísimas cosas adentro de la cancha"
- "Hablé con Román después de todos los partidos. Él también tuvo un par de encuentros con Van Gaal en Barcelona y lo comentamos un poco. Hablamos muy seguido"
- "Fue hemoso volver de esa manera. Estuvimos como siete horas en el hotel hablando de todo, festejando... Después fuimos hasta el aeropuerto, siete horas hasta Roma y después 13 más. Hablábamos lo que hubiera sido tener ese viaje habiendo perdido la final... Pero tuvimos un viaje extraordinario"
- "Nos sorprendió mucho cuando llegamos que había tanta gente. Nosotros pensábamos que llegábamos, íbamos directo al predio y al día siguiente arrancábamos. Pero estaba lleno de gente, nos costó llegar hasta el predio que está ahí al lado... Veníamos con cambio de horario, yo dormí una o dos horas, me levanté, prendí la tele y ya había gente en el Obelisco. Eran las 5 de la mañana. Ahí me di cuenta de que iba a ser una locura"
- "Fue una locura. La felicidad de la gente, de todas las edades, era inexplicable. Se les veía en la cara. Lo mejor de todo fue cómo se comportó la gente, porque no pasó nada. La gente que estaba en el Obelisco entendió que era imposible que llegáramos"
- "En el micro durante los festejos tomábamos fernet, vino con gaseosa. Después cuando llegué a Rosario estaba todo rojo, estaba hecho mierda, insolado, con dolor de cabeza. No nos dimos cuenta del sol. Después estuve dos días con fiebre y yo la saqué barata porque fue solo la cara. Los que se sacaron la remera estaban todos rojos"
- "Hasta el día de hoy veo videos de los festejos y me emociono"
- "Estuve un par de días respondiendo mensajes de WhatsApp. Se me bloqueó el Instagram por la cantidad de mensajes"
- "Me hubiese gustado que Diego viera todo esto, con lo que él amaba la Selección... Creo que si hubiese estado, me habría entregado la Copa. Creo que desde arriba, tanto él como mucha gente que me quiere, hacía fuerza. Como dice la canción, que fue un boom para todo el mundo, seguro que desde arriba estaba empujando"
- "Antes del Mundial dije que me gustaba mucho la canción. En ese momento no era tan viral. En el Mundial estaban todos con el tema, hasta los que no saben español"
- "Le diría al Messi de 13 años que nunca renuncie a sus sueños porque al final va a tener su recompensa más deseada y un final feliz".
- "Sentimos que le regalamos a la gente un mes inolvidable, que va a quedar para siempre. Salían a festejar después de cada partido, tuvieron un mes donde no les importaba nada. No fue sólo la final, fue todo el mes durante la gente vivió por y para el Mundial. Que haya terminado de esta manera hizo que el pueblo argentino explote de felicidad. Ni las Fiestas se vivieron como Fiestas, el 24 y el 31 quedaron en segundo plano. Recibimos muchísimas muestras de cariño"
- "Mis hijos festejan como el Dibu. Vi que querían cambiar las reglas del truco por el 5 de copas... Todavía debo el tatuaje de la carta, me lo voy a hacer. Vi millones de tatuajes, la gente es muy ingeniosa"
- "Fue un mes impresionante en mi vida. Veía cómo festejaba mi mujer, mis hijos... Thiago estaba enloquecido, después del partido con Holanda lloraba. Mateo hacía cuentas después de Arabia para ver cómo clasificábamos. Lo vivieron como hinchas argentinos"
- "Cuando volví a París empecé a extrañar a mis compañeros. La pasamos muy bien. Sacando los dos días después del primer partido, que fueron duros, fue completo"
- "El cuerpo técnico es espectacular. Saben lo que es la Selección, lo vivieron, le tienen muchísimo cariño. Son exjugadores que pasaron por todo esto que pasamos nosotros, tenían la experiencia de haber vivido Mundiales y competencias internacionales, en cada momento sabían lo que tenían que hacer o decir. El manejo de grupo, más allá de lo táctico, es impresionante"
- "En todos los partidos fuimos mejores que los rivales. Siempre sabíamos lo que teníamos que hacer, siempre había un pequeño detalle que hacía que pudiéramos manejar cada encuentro a favor nuestro. Creo que Scaloni no se equivocó en ningún partido, más allá del que perdimos con Arabia"
- "El partido con México fue el más difícil por todo lo que nos jugábamos. Y creo que fue el que peor jugamos por eso. Pero yo confiaba en que íbamos a pasar bien. Si no teníamos el grupo que tenemos hubiera sido muy difícil superar esa situación"
- "Hablo siempre con Dios, le agradezco y le pido por el bienestar de mi familia y mis seres queridos. Una vez en una entrevista antes del 2014 dije que sabía que Dios me iba a regalar un Mundial, lo sentía. En Brasil estuvo cerquita, pero esto estaba guardado para mí y no hubo mejor momento que este. Si hubiese elegido un momento para que se diera, yo también habría elegido este: casi al final de mi carrera y cerrando el círculo de mi etapa como profesional"