Toni Hernández, RuandaFoto Diario Marca

La nueva bolsa de trabajo del fútbol, a golpe de 'click'

Buscar un equipo y encontrarlo gracias a un portal de empleo. Encontrar un puesto como ejecutivo en un club y encontrar una institución que ofrezca un cargo a medida. Querer formar parte de un ‘scouting’ profesional y encontrar una oferta de un equipo que requiere ese servicio. Oferta y demanda. Con destinos como China, Estados Unidos, Marruecos, Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, Islandia, Qatar o hasta Ruanda.Todo eso está empezando a pasar en el fútbol mundial. A golpe de ‘click’. Imaginen una plataforma de empleo capaz de poner en contacto a cualquier profesional del fútbol con un club, una academia, una empresa o una institución. Pues justo ese es el servicio que está empezando a cobrar auge en ‘FutbolJobs’. Se trata de una plataforma que oferta diferentes destinos para jugadores, entrenadores, fisios, ejecutivos o agentes con clubes, empresas o academias, sin intermediación alguna. Oferta y demanda. Esta es la mayor bolsa de empleo del fútbol mundial y día a día, se está abriendo paso en la industria futbolística mundial. 

Qué es ‘FutbolJobs’ y cómo funciona

Los clubes, instituciones y empresas publican sus ofertas en el portal de empleo, de todas las partes del mundo, haciéndose públicas a través de ‘FutbolJobs’. Toda vez que esa oferta de empleo es pública, los usuarios de la plataforma pueden acceder a la misma mandando su historial deportivo, su currículum, sus vídeos o sus cartas de recomendación, sin que sea necesario un proceso de intermediación en cada operación. En 'futboljobs.com'

El artículo sigue a continuación

Los únicos ingresos de la plataforma llegan a través de sus suscriptores que pagan por hacerse miembros de ‘FutbolJobs’, para tener una serie de ventajas, como ver los detalles de la oferta, ponerse en contacto con los clubes, poder hablar con los equipos y así acelerar el proceso para encontrar destino. ‘FutbolJobs’ es una herramienta que simplifica cualquier operación en el mercado, ya que pone de acuerdo a la persona que busca empleo en el mundo del fútbol con el equipo o empresa que lo demanda. Sin coste por la transacción, ni por la intermediación.

Casos de éxito en todos los rincones del mundo

Algunos de los casos de impacto han tenido un recorrido mediático relevante. Tony Hernández, técnico español, encontró una oferta de empleo para dirigir al Mukura, un club de Ruanda, donde ganó la Supercopa y llegó a estar entre los favoritos para dirigir a la selección nacional del país. Su caso fue seguido y contado en varios medios de comunicación españoles. Otro caso de éxito fue el del portero Sebastián Portigliatti, que a través de una oferta en ‘FutbolJobs’ llegó al Benicarló para convertirse en ídolo de la afición.

Y en fútbol femenino, apareció el caso de Gladys Esquivel, jugadora chilena que encontró una oferta de trabajo en el portal de empleo para irse a Australia, donde jugó un tiempo y luego encontró otra oferta en el Tomiris-Turan de Kazajistán. Allí se clasificaron para la Champions y jugaron la fase de grupos, en Valdebebas, ante el Manchester City, siendo una de las tres únicas chilenas que han jugado la Champions femenina. Las ofertas de empleo se suceden y los jugadores buscan nuevos destinos para sus carreras. 

Expansión del modelo, delegaciones y amistosos

El portal de empleo además gestiona iniciativas como ‘Stage FutbolJobs’, con opciones para concentraciones, pretemporadas o partidos amistosos, de tal manera que allí asisten directores deportivos y managers de clubes de diferentes categorías, para ver en acción a los jugadores. Hay más, porque ‘FutbolJobs’ ha firmado convenios de ‘masters’ y cursos de formación con clubes españoles e instituciones como LaLiga, RFEF, el Instituto Johan Cruyff o el Real Madrid, que colaboran con el portal de empleo con el fin de complementar la formación de los usuarios.

También existe una delegación de ‘FutbolJobs’ en México y está previsto que el proceso de expansión del portal de empleo llegue a otros rincones del mundo. Habrá que estar atentos a la evolución de esta bolsa de trabajo que empieza a ser realmente efectiva para los profesionales del balón. 

Rubén Uría

Anuncios