La temporada Clausura 2023 en el futbol mexicano está llegando a su fin, misma que se ha llevado a cabo, como en los últimos años, sin el sistema de ascenso y descenso en la Primera División y en la renombrada Liga de Expansión
Esta fue una medida que sin duda alguna festejaron mucho más los conjuntos del Máximo Circuito —como Querétaro, Juárez, Xoios de Tijuana, San Luis, entre otros—, en comparación a los que se encuentran en la rama de plata del balompié nacional. Esto con la finalidad de evitar más casos como los de Jaguares o Veracruz, que además de su nivel incompetente, ni siquiera estaban en condiciones de pagarles a sus trabajadores.
CONTENIDOS
- ¿Por cuánto tiempo no hay ascenso y descenso?
- ¿Qué equipos pueden ascender a la Liga MX?
- ¿Qué equipos pueden ascender a la Liga de Expansión MX?
- ¿Qué pasa con los últimos lugares del Ascenso?
Ahora no tendrán que preocuparse de darle respuestas a sus aficionados, ni la desvalorización de la marca al perder la categoría, ni aspectos de ese estilo que ocurrían. A lo mucho, el tema pasará por lo económico con la multa que tendrán que pagar.
Enrique Bonilla, expresidente de la Liga MX como del Ascenso, fue el encargado de dar a conocer la noticia el 17 de abril mediante una videoconferencia. En esta adelantó una serie de medidas que se tomaron con respecto al campeonato. La más llamativa consistía en la eliminación del ascenso y descenso del futbol mexicano por cinco años.
Ahora, el presidente de la Liga MX, Liga de Expansión y Liga MX Femenil, Mikel Arriola, explicó nuevos acuerdos tomados en la asamblea de dueños, dejando en claro que el regreso del ascenso está cerca de regresar, luego de un nuevo formato de semilleros de jóvenes y promesas.
A continuación, en GOAL ahondamos un poco más acerca de la normativa:
¿A CUÁNTO EQUIVALE?

En un principio, la medida era por cinco temporadas o años futbolísticos a partir de que se tomó la decisión, comenzando a partir del Guardianes 2020, para 10 torneos y volver nuevamente para el Apertura 2025.
Ahora está la posibilidad de que el primer ascenso deportivo pueda darse para el Apertura 2022, todo ello por méritos deportivos y que hubiera una buena cantidad de clubes que cumplan con el proceso de certificación.
“El primer ascenso deportivo de un Club se podra dar a partir de la Temporada 2022 - 2023, si un club Certificado logra ser el Campeón de Campeones, y existen al menos 4 Clubes Certificados previo al inicio de la temporada”, dijo Arriola.
LIGA MX: ¿QUÉ EQUIPOS PUEDEN ASCENDER?

Por ahora, ninguno a menos que fuese una invitación directa de la Liga o mediante una mudanza o cambio de sede. Fuera de eso dentro de tres años se estudiará otra vez el panorama.
Aunque Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, Venados de Mérida y Correcaminos presentaron una queja en contra de la resolución de la Federación Mexicana de Futbol por la medida tomada, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) publicó un comunicado en el que desestima la denuncia.
"El TAS reconoce que el actuar del Comité Ejecutivo y la Asamblea de la FMF, han sido conforme a derecho de acuerdo con sus estatutos y respetando los derechos de todos y de cada uno de los Clubes", reza el comunicado.
De esta manera, el TAS confirma la suspensión del descenso y ascenso en la Liga MX de cara a las próximas temporadas.
LIGA DE EXPANSIÓN: ¿CUÁLES PUEDEN ASCENDER?

Aplica una lógica similar que con la Liga MX. Sólo que, conforme a lo investigado por GOAL, acá al concluir la 20-21 se levantará el veto para otra escuadra de la Liga Premier —como aconteció con Coyotes de Tlaxcala o el Deportivo Tepatitlán, aunque estos se concretó vía invitación—, si es que aprueba los requisitos.
LIGA DE EXPANSIÓN: ¿QUÉ PASA CON EL ÚLTIMO?
Igualmente se le impone una penalización junto al penúltimo y antepenúltimo de la tabla de cocientes de cada temporada. El puesto 14 desembolsa 500 mil pesos;el 15, 1 millón y el último, el 16, 1.5 millones con la excepción de que alguno de esos sea alguno de los invitados de la Liga Premier (Coyotes o el Tepa), o alguna de las filiales de los de Primera (Pumas Tabasco y Tapatío)