¿Cuántos días llevamos de cuarentena en Chile por el coronavirus?

Coronavirus 2

¿Cuántos días duró la cuarentena?  El primer caso de la pandemia de enfermedad por coronavirus en Chile se confirmó el 3 de marzo de 2020, cuando un médico de 33 años -de la comuna de San Javier, Región del Maule- fue internado en el Hospital Regional de Talca. El hombre provenía de un vuelo procedente de Singapur. A partir de este primer caso comprobado, el brote se expandió en el territorio nacional, con un aumento sostenido de los casos, así como de muertes producto del contagio, hasta que decayó y se levantaron las restricciones.

Pase de movilidad: cómo obtener el nuevo certificado para vacunados en Chile

Sin embargo, el 18 de marzo el presidente Sebastián Piñera decretó el "estado de catástrofe" por 90 días, que llegó a su fin este 1 de octubre. Actualmente, Chile es el país que más tests de PCR realiza por millón de habitantes en América Latina. De este modo, el país alcanzó oficialmente 563 días de confinamientosalvo para realizar actividades esenciales (no fue total, pues algunas comunas avanzaron rápido en el Plan Paso a Paso).

¿Qué significa el estado de catástrofe? Este se contempla para los casos de calamidad pública y debe ser firmado mediante un decreto supremo por el Presidente de la República, junto a los ministros del Interior y Defensa. Una vez declarado, pueden ser restringidas las libertades de locomoción, reunión y el derecho de propiedad.

También es designado un Jefe de la Defensa Nacional, quien tiene competencias legales para reponer la normalidad en la zona determinada. Además, el Primer mandatario puede delegar en él otras atribuciones para ese mismo fin.

¿Cómo funcionan los permisos temporales y cuántos se pueden pedir?

Finalmente, se confirmó un primer paciente con nueva cepa de Coronavirus en Chile, que corresponde a una persona que estuvo recientemente en Reino Unido. En ese sentido, Daza informó que a partir del 31 de diciembre de 2020, todos los chilenos y extranjeros que ingresan a nuestro país deben hacer una cuarentena de 10 días. 

¿Cuándo termina la cuarentena en Chile por el coronavirus?

¿Qué medidas son? El Presidente puede restringir las libertades de locomoción y de reunión; disponer requisiciones de bienes; establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad; y, adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la normalidad en la zona afectada.

¿Cuántos contagios registra Chile?

¿Hasta cuándo hay toque de queda en Chile y qué diferencia tiene con la cuarentena?

EL BALANCE DIARIO

¿Qué comunas se encuentran bajo el régimen de cuarentena?

Paso a paso: ¿Cuándo y cómo son las etapas del desconfinamiento en Chile? El programa considera cinco etapas a las cuales se avanza o se retrocede en relación a la situación epidemiológica de cada territorio y en la medida en que se vayan cumpliendo los estándares sanitarios fijados. 

¿Cómo es la vacunación en Chile?

Antes del fin de 2020 llegaron al Aeropuerto de Santiago el primer envío de 10 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, procedente desde Bélgica. De este modo, según lo anunciado, el cargamento es parte de las 20 mil dosis comprometidas por el laboratorio. Ya llegaron las siguientes 10 mil, y durante 2021 se han sumado varios cargamentos Pfizer y Sinovac.

Las primeras dosis se usaron para vacunar al 100% del personal médicoque trabaja en Unidades de Tratamiento Intensivo con pacientes críticos en las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, en el sur de Chile, y a un tercio del personal médico en la Región Metropolitana, donde vive cerca de la mitad de la población total del país de 18 millones de habitantes.

En una segunda etapa, se vacunó al resto del personal de la salud, a los adultos mayores y a los enfermos crónicos, quienes son los que tienen mayor riesgo en caso de contagio; luego otras personas de riesgo, para el final ampliarla a la población general de Chile, uno de los países más afectados por la pandemia en América Latina.