La Primera Femenina, ahora llamada Liga F, ya ha asignado sus derechos audiovisuales en la principal competición futbolística femenina en España, la Liga F, activo al Consejo Superior de Deportes (CSD). Es preciso recordar que la inglesa ya retransmite los encuentros de la Champions femenina (UWCL).
Qué canal y plataforma televisa los partidos de la Liga F femenina 2022-2023: dónde ver en directo todos los partidos, precio y suscripción
El canal que tiene los derechos para televisar todos los partidos de la Liga F es DAZN.
Además, un partido por jornada se podrá ver en abierto en GOL y la propia plataforma DAZN ofrecerá alguno también de forma gratuita en streaming en su canal de Youtube sobre fútbol femenino.
Puedes suscribirte a DAZN por 18,99€ al mes para ver LaLiga 2022-2023 aquí
El origen de todo: la rescisión de contrato de Mediapro
Como se ha dicho antes, Mediapro se hizo con los derechos audiovisuales de la Primera Iberdrola en el año 2019 firmando un contrato por tres temporadas a cambio de 9 millones de €. Todo cambió cuando la empresa propiedad de Jaume Roures decidió rescindir el vínculo en la última temporada de alianza debido a la incertidumbre que se desencadenó el año pasado con el propósito de conseguir la profesionalización del fútbol femenino en España.
De haberse conseguido, se habría comercializado de forma conjunta la competición entera, pero la RFEF ha pedido a los clubes inscritos en el Programa Élite (Real Madrid, Barcelona, Athletic, Alavés, Madrid CFF, Levante Las Planas y Alhama ElPozo) que no firmen el acuerdo televisivo de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (Lpff), gestora de la Primera Iberdrola.
Y es que la institución que preside Luis Rubiales cree que aún le corresponden los derechos televisivos de esos clubes que firmaron con ella mediante el programa de ayudas al fútbol femenino. Por ese contrato les paga 500.000 € a los clubes de la máxima categoría hasta 2023, fecha en la que expira.
Cómo ver DAZN en España: Cómo darse de alta, cuánto vale y cómo ver en todos los dispositivos
DAZN es una plataforma de emisión de deportes vía streaming y se puede disfrutar en España desde el 27 de febrero de 2019. Para contratar el servicio y consultar sus múltiples opciones y paquetes distintos,
DAZN entró en escena el pasado mes de agosto de 2016, debutando en países como Japón, Alemania, Austria y Suiza. Su éxito inicial en Europa y Asia ha continuado con lanzamientos igualmente exitosos en Canadá (2017), Italia (2018) y Estados Unidos (2018), donde se ha consolidado como referencia.
Movistar +
En España, DAZN también se puede seguir por Movistar. Algo que es posible pot TV y a través de la app oficial de Movistar+, así como en la misma web oficial de la plataforma.
Hay un detalle: los partidos de todas las jornadas de LaLiga Santander se pueden ver por todos los dispositivos gracias a una clave electrónica. Para más detalles, se puede visitar el siguiente enlace web: ver.movistarplus.es.
También está disponible para descargar la aplicación que Movistar+ tiene disponible en iOS en App Store y en Google Play.Además de ello, hay apps disponibles en Smart TV. Todo amoldado al deseo del consumidor.
Más cosas: todos los duelos de cada jornada pueden ver en directo y en cualquier parte del mundo. Pero además, hay asimismo redifusiones y la opción de seguir los partidos 'on demand', o bajo demanda. O lo que es lo mismo, en el momento en el que cada uno así lo quiera hacer.