Camp Nou - BarcelonaGetty Images

Por qué se juega a las 18:45 horas el Barcelona vs. Dinamo Kiev de la Champions League 2021-2022

El Barcelona se la juega ante el Dinamo Kiev. El cuadro de Koeman no puede permitirse caer más veces, ya que viene de caer de forma contundente ante el Benfica y el Bayern. Es por ello por lo que el duelo ante el cuadro ucraniano es vital. El Camp Nou está llamado a apoyar a su equipo, y lo hará en una hora algo extraña, ya que el partido comenzará a las 18.45, una hora lejos de lo habitual para el cuadro culé, ya que suele jugar en el segundo turno de los partidos de la máxima competición continental, a las 21.00 horas. Muchas personas estarán, además, terminando su jornada laboral, y el horario de este encuentro es una de las grandes preguntas a contestar.

SIGUE EN DIRECTO EL BARCELONA VS. DINAMO KIEV DE CHAMPIONS LEAGUE, AQUÍ

Cuatro de los cinco equipos españoles que disputan la competición jugarán al menos un partido de a la fase de grupos a las 18:45 horas en la edición de 2021-2022. El Sevilla lo hizo en casa en la primera jornada ante el Salzburgo, el Barcelona en la tercera recbieno al Dinamo de Kiev, el Real Madrid en la cuarta jornada en el Santiago Bernabéu ante el Shakhtar y el Villarreal en la quinta cuando reciba al Manchester United. 

Por qué se juega a las 18:45 horas el Barcelona vs. Dinamo Kiev de la Champions League 2021-2022

En 2018, la UEFA introdujo cambios en la Champions League y ahora los partidos de la fase de grupos se disputan en dos horarios distintos: cuatro encuentros de cada jornada, dos por cada día, se disputaban a las 18:55 horas y los otros 12 retrasaban su arranque en 15 minutos, haciéndolo a las 21:00 horas.

El artículo sigue a continuación

Para la presente temporada, el organismo ha vuelto a cambiar y ha adelantado aún más los partidos del horario de tarde y en lugar de a las 18:55 comenzarán a las 18:45.  La decisión de adoptar estos nuevos horarios y adeantar 10 minutos los partidos se tomó en septiembre de 2019 cuando la Asamblea General decidió también crear la UEFA Conference League , la tercera competición continental que este año celebra su primera edición. 

En el comunicado oficial que emitió la UEFA para explicar los cambios de horario, no se especificó las razones por las que se realizaban. Pero sí destacaron cuando lo instauraron por primera vez que "se podrán ver más partidos que nunca gracias los nuevos horarios de los partidos: 18:45 CET y 21:00 CET".

Anuncios