¿Qué sería lo mejor para la carrera de Macías?

Siempre se dijo que la Selección mexicana no tenía recambio para la delantera, pensando en la edad que tendrán Raúl Jiménez y Javier Hernández para el próximo ciclo de Eliminatorias para el Mundial 2026. Pero, para fortuna del Tata Martino, la Liga MX finalmente vio nacer al killer que tanto esperaba: José Juan Macías.

Con tan solo 20 años de edad, el joven canterano de Chivas se convirtió en el mejor delantero mexicano de la actualidad en el campeonato local. Pero fue en León, de la mano de Nacho Ambriz, donde pudo explotar todo su potencial y ser considerado para la Selección mexicana, teniendo minutos en la Liga de Naciones.

Las características de Macías llaman poderosamente la atención, pues no se trata del delantero clásico que solo se queda clavado en el área, esperando el momento para mandar el balón al fondo de las redes. El crack de Chivas puede generar peligro por sí solo y cuenta con movimientos de desmarque muy interesantes.

José Juan Macías ChivasGoal

Todo esto lo ha llevado a ser pretendido por varios equipos en Europa, donde vienen siguiendo con detenimiento todo su crecimiento en la Liga MX. Aunque el propio delantero ha reconocido en varias oportunidades que no tiene prisa, lo cierto es que no esconde su deseo de dar el salto a una liga importante del Viejo Continente.

"Creo que el mejor futbol del mundo hoy en día está en Europa. No es una obsesión, ni mucho menos, pero sí me creo capaz de jugar en donde sea y con los mejores, y espero que sea una meta que pueda cumplir más temprano que tarde", comentó Macías en una entrevista concedida hace varias semanas a Transfermarkt.

En Goal analizamos los posibles escenarios que podrían presentarse en el futuro inmediato del gran ídolo de Chivas:


QUEDARSE UNOS AÑOS MÁS EN CHIVAS


Chivas vs León Guardianes 2020

Es el peor escenario para la carrera de José Juan. Y la razón es sencilla: la Liga MX no tiene mucho más que ofrecerle a un talento de su nivel. Ya tiene minutos, juega en uno de los equipos más importantes del campeonato y dio el salto a la Selección mexicana. Todo lo que necesita para seguir creciendo está en Europa.


IR A LA REAL SOCIEDAD


José Juan Macías Chivas vs León Guardianes 2020

A simple vista no es un mal destino. Es un equipo de una liga top y en el que tuvo éxito Carlos Vela, otro canterano de Chivas. Los Txuri-Urdin han preguntado en varias ocasiones por el delantero mexicano y ciertamente su estilo de juego se adapta a él, pero hay algunos detalles a tomar en cuenta.

Los equipos de La Liga pueden ser conservadores y no darle demasiadas oportunidades a los jóvenes talentos. Es el caso de Diego Lainez, quien pese a que tuvo buenas actuaciones durante la temporada, nunca fue habitual en el Betis, ni con Quique Setién, ni con Rubi y mucho menos con Trujillo.


¿Y SI CONTINÚA SU CARRERA EN ALEMANIA?


José Juan Macías MéxicoGetty

Borussia Dortmund tiene la receta para explotar el potencial de los talentos que ficha y convertirlos rápidamente en estrellas de talla mundial. Luego cuando llega una buena oferta, no ponen impedimentos para vender a sus figuras por un precio razonable y repiten el proceso. Esa es la fórmula que encontraron para competirle al Bayern Munich todos estos años.

El club alemán fue el primero en preguntar por la situación del delantero mexicano, del que tienen varios informes desde su paso por León. Sin embargo,hay que tomar en cuenta que la presencia de Erling Haaland es un obstáculo de peso para Macías, quien comenzaría viendo los partidos en el banquillo mientras siga el noruego en el subcampeón de la Bundesliga.


SEGUIR LOS PASOS DE PIZZUTO


José Juan Macías Chivas vs León Guardianes 2020

Lille reúne todas las condiciones ideales para Macías. Es un equipo que se caracteriza por su especialidad para formar jóvenes talentos, darle minutos en un campeonato exigente como la Ligue 1 y facilitar el salto a equipos mucho más importantes. Esa es la razón por la que ficharon a Eugenio Pizzuto.

La competencia no sería un problema para José Juan, debido a que ahora mismo Les Dogues acaban de vender a Victor Osimhen al Napoli por 50 millones de euros. Es así como el mexicano llegaría e inmediatamente sería la principal referencia ofensiva del equipo, que este año disputará la Europa League.

Anuncios