Leeds United: cuándo descendió, historia y años en el ascenso del equipo de Marcelo Bielsa

bielsacampeon180720EFE

Leeds United apostó fuerte y la idea le rindió bien: en la campaña 2018/19, contrató a  Marcelo Bielsa como técnico por dos temporadas. El mítico equipo que hoy milita en el Championship, la segunda división inglesa, finalmente obtuvo el ansiado boleto a la Premier League después de 16 años . Además, como si fuese poco, este sábado y a pocas horas de conseguir el ascenso, el club inglés se vio nuevamente beneficiado por la derrota de uno de sus competidores y se consagró campeón.

Tras la derrota de Brentford City ante Stoke City por 1-0, el "Loco" quebró una racha de 16 años sin títulos y dibujó una sonrisa tempranera entre sus fieles fanáticos argentinos, que amanecieron con la noticia. 

Bielsa ya es un verdadero héroe para el club, que hoy lo recibió en el estadio a puro cántico y color. Cabe recordar que el año pasado el argentino se había quedado con el sabor amargo de no poder lograr su objetivo, por eso este 2020 festeja doble. Su plantel había liderado con personalidad en casi todo el torneo pasado, pero se derrumbó en las últimas fechas.

Bielsa, el entrenador que rompió con la palabra fracaso y le dio una lección al mundo del fútbol

😍 Thank you Marcelo! pic.twitter.com/4hf8T0QW8Z

No llegó Bielsa a un equipo más de Inglaterra. El Leeds United, que se fundó a finales de 1919 tras la desaparición del Leeds City Football Club, tiene una muy rica historia en aquel país, siendo la década del 60 la del despegue definitivo. Hasta entonces, al club de Yorkshire se le conocía por pagos ilegales en 1919, por sus continuos descensos y ascensos en la liga inglesa, y por vender a su mejor jugador, John Charles, en una cifra record a la Juventus de Turín. 

En 1961 todo cambió. Fue cuando llegó Don Revie , el técnico que sería el líder del equipo por trece años. En el banquillo y en los despachos, porque tomaba decisiones más allá de lo futbolístico. De hecho, le cambió la vestimenta a la institución. “Llevamos una vida vistiendo de azul y amarillo. ¿Qué hemos ganado desde entonces? Nada. A partir de ahora, este equipo deja de ser un perdedor, porque lo entreno yo. Y yo no soy un perdedor. ¿Saben qué equipo ha ganado más títulos en el mundo? Pues el Real Madrid. ¿Saben de qué color viste el Real Madrid? De blanco. Bueno, desde este mismo momento, este equipo jugará de blanco. Será una señal inequívoca de que este Leeds es, desde este momento, un ganador”, decía Revie para explicar el cambio.

Desde entonces, el Leeds se convirtió en una pesadilla para sus rivales, que apodaron al conjunto de Revie ‘Dirty Leeds’ (Sucio Leeds). Sucios o no, los éxitos llegaron: ganaron la Copa de la Liga (League Cup) en 1968 haciendo doblete con la Copa de Ferias esa temporada. En 1971, la Comunity Shield y en 1972, la F.A  Cup. En la temporada 1973/74, ganó otra Liga. Para completar dos décadas doradas, fueron finalistas de la F.A Cup tres veces (1965, 1970 y 1973); finalistas en la temporada 74/75 de la antigua Copa de Europa y finalistas de la Copa de Ferias en la temporada 1966/67.

La década de los 80 no fue tan buena. El equipo descendió a Segunda en 1982 y debió esperar ocho años para volver a Primera División. Los 90´s, aunque en menor medida que las otras, iba a ser una época exitosa para el club. De hecho, en 1992, el Leeds ganó la tercera y última Liga de su historia. Una temporada que marcaría el debut del histórico francés Eric Cantona , aunque tras seis meses se iría al Manchester United de Alex Ferguson. En los años siguientes, el Leeds fue uno de los equipos más importantes, participando en competiciones europeas.

Leeds United 2000/2001 TeamGetty Images

Su último ciclo exitoso iba a llegar con el nuevo siglo. La creación de la Champions League como tal permitió la entrada de más equipos, siendo el Leeds United uno de los favorecidos.  En la 2000/01, fue la revelación : liderados por Rio Ferdinand; Jonathan Woodgate; Ian Harte; Marck Viduka; Robbie Keane; Alan Smith o Harry Kewell, fue de los mejores equipos. Tuvo que enfrentar al Barcelona, al Real Madrid o Milan, eliminando en cuartos de final al entonces poderoso Deportivo La Coruña. El Valencia de Héctor Cuper les eliminó en semifinales. 

La temporada siguiente, el Leeds sólo pudo jugar la UEFA y, como mantener a sus jugadores era muy caro, empezó a vender a todas sus estrellas , entre ellas a Rio Ferdinand al Manchester United, y a Harry Kewell al Liverpool. La decadencia derivó en crisis futbolística y descensos, llegando a caer a la tercera categoría.

El club se proclamó en quiebra y tuvo que vender hasta el estadio donde aún juega , aunque ahora a préstamo, el de Ellan Road. En 2005, el mítico Leeds estaba en ruinas.

En 2010, ascendieron a la Second Division, categoría en la que lleva participando en las últimas temporadas y que quieren dejar atrás con la llegada de Marcelo Bielsa al banquillo. 

Marcelo Bielsa Leeds UnitedN/A

Puedes ver los partidos del Leeds y la Championship en España en DAZN entrando aquí por 9,99€ al mes con el primer mes de prueba gratuito

PALMARÉS

Torneos nacionales

Football League (3): 1968-69, 1973-74, 1991-92.
FA Cup (1): 1971-72
Football League Cup (1): 1967-68.
Second Division (3): 1923-24, 1963-64, 1989-90
Community Shield (2): 1969, 1992.

Torneos internacionales 

Copa de Ferias (2): 1967-68, 1970-71. 
Subcampeón de la Recopa de Europa (1): 1972-73.
Subcampeón de la Liga de Campeones de la UEFA (1): 1974-75.