Jill Scott Gary Neville Heineken Social SwapHeineken

A la cocina… ¿Gary? Las leyendas de la selección inglesa Gary Neville y Jill Scott intercambian sus cuentas de redes sociales en The Social Swap para poner al descubierto «el lado más desagradable» del fútbol

Gary Neville recibió un torrente de insultos sexistas después de asumir el control de los canales en redes sociales de Jill Scott, leyenda de la selección inglesa femenina y miembro de la Orden del Imperio Británico. Este experimento secreto, denominado The Social Swap, buscaba poner de manifiesto el problema de los prejuicios a los que se enfrentan las mujeres en el mundo del fútbol por razón de su género.

En colaboración con Heineken, Neville y Scott intercambiaron sus cuentas durante cinco días a finales de la temporada pasada.

El artículo sigue a continuación

Los resultados revelaron que el fútbol resulta una experiencia mucho más tóxica para las mujeres en internet y pusieron de manifiesto que la causa de dicha toxicidad no radica tanto en lo que se dice, sino en quién lo dice.

Con 161 encuentros, Scott es la segunda jugadora que más veces ha vestido la elástica de la selección inglesa femenina. Ha sido internacional con su país más veces que cualquiera de sus homólogos masculinos y es una figura respetada dentro del mundo del deporte y en el Reino Unido, donde goza de gran popularidad.

Sin embargo, su cuenta —gestionada por Neville— recibió cinco veces más respuestas sexistas que la de este. Los ejemplos que figuran a continuación son solo una pequeña muestra de estas respuestas. Por el contrario, el canal de Neville —gestionado por Scott— no recibió ningún comentario de esta naturaleza.

Jill Scott Gary Neville Social Swap HeinekenHeineken

Scott manifestó lo siguiente: «Aunque las cosas han cambiado, no cabe duda de que las aficionadas, las comentaristas y las jugadoras siguen siendo objeto de mucha mayor negatividad en internet que los hombres, debido a prejuicios basados en el género. Acabas desarrollando una especie de coraza, pero no tendría que ser así».

«Es probable que el experimento haya hecho sonrojar a unas cuantas personas, por lo que esperemos que sirva para recordar la necesidad de erradicar estos prejuicios del mundo del fútbol. Cualquier persona, sin importar su género, tiene derecho a ser aficionada a un deporte, y es hora de recordarlo».

Jill Scott Social Swap HeinekenHeineken

Neville, que desarrolló toda su carrera profesional en el Manchester United hasta retirarse en 2011, sabe perfectamente lo que es recibir críticas. Sin embargo, el experimento de Heineken le abrió los ojos a los insultos injustificados que reciben las aficionadas en internet.

«Los debates acalorados y la rivalidad entre aficiones es lo que hace que el fútbol sea tan emocionante» —declaró Neville—. Otra cosa muy distinta es cuando los comentarios negativos guardan relación con el género, especialmente si los envía alguien escondido tras una pantalla».

«Al ponerme en la piel de Jill y ver las reacciones, he podido experimentar de primera mano el lado más desagradable de este deporte que tanto amo, y quiero dejar claro que el fútbol está abierto a todo el mundo».

«Debemos tratarnos mutuamente con respeto, tanto sobre el terreno de juego como en internet, sin importar el género, la raza, la sexualidad o el color de la camiseta que llevemos».

Después de poner en marcha Fresher Football en 2022 para dar el mismo protagonismo a las ediciones masculina y femenina de la UEFA Champions League, Heineken lanza ahora The Social Swap con vistas a erradicar los prejuicios basados en el género.

Gary Neville Social Swap HeinekenHeineken

«Heineken quiere ser el patrocinador más inclusivo del mundo del fútbol. En este sentido, The Social Swap demuestra no solo el injusto desequilibrio existente en el seno de la cultura de los aficionados a este deporte, sino también la importancia de sacar tarjeta roja a los prejuicios basados en el género y a la toxicidad en internet», afirmó Nabil Nasser, director global de la marca Heineken.

Heineken va a ofrecer acceso gratuito a Arwen, una herramienta de moderación en línea basada en IA, con la que los aficionados podrán ocultar los comentarios no deseados u ofensivos o el spam, a fin de eliminar la negatividad en sus redes sociales. Esta herramienta puede probarse aquí.

Nasser añadió que, gracias a la colaboración con Arwen, Heineken podrá «aprovechar la tecnología de IA para ayudar a los hinchas a eliminar la negatividad, de modo que esta nueva temporada se hable única y exclusivamente de fútbol».

Sobre el terreno de juego, el Barcelona y el Wolfsburgo disputaron en los Países Bajos una apasionante final de la UEFA Women’s Champions League (UWCL), en la que las campeonas españolas remontaron dos goles en contra para acabar imponiéndose por 3-2.

Actualmente, se están disputando las rondas previas de una nueva edición de la competición, cuya fase de grupos comenzará a mediados de noviembre. No habrá que esperar tanto para la fase de grupos del torneo masculino, la UEFA Champions League, que dará comienzo el martes 19 de septiembre.

Anuncios