2020-10-21 Lopetegui SevillaGetty Images

Sevilla: Recuperar la portería a cero para salir de su crisis

Mucho se ha hablado en las últimas semanas de la sequía ofensiva del Sevilla como explicación a su irregular arranque de temporada y a los 4 partidos consecutivos que acumula sin ganar en LaLiga. El martes antes de medirse al Krasnodar en la UEFA Champions League, Lopetegui tuvo que volver a insistir en que sólo les queda trabajar para cambiar la dinámica.

Sigue en directo el Sevilla vs. Krasnodar

Sin embargo, la gran diferencia entre el Sevilla del curso pasado y el de esta temporada no reside tanto en sus cifras anotadoras como en que le está costando mantener el nivel de excelencia defensiva que mostró la temporada pasada. Al Sevilla le ha costado ver portería en muchos momentos en los dos últimos cursos pero supo suplirlo con un gran rendimiento atrás.

Sólo no encaja en 1 de cada 3 partidos y sólo 1 fue en LaLiga

Los datos son reveladores. El curso pasado encajó 45 goles en 54 partidos, es decir, una media de 0,83 goles encajados por partido. A lo largo de esos partidos el Sevilla recibió un total de 527 tiros y 168 tiros a puerta y sus porteros hicieron 120 paradas. La media por partido fue de 9,7 tiros recibidos pero sólo una media de 3,1 iban a puerta y sus porteros paraban de media 2 de cada 3 lanzamientos a los que se enfrentaban.

El artículo sigue a continuación

Los sevillistas dejaron su portería a cero en 26 de los 54 partidos que disputaron, es decir, no encajaron prácticamente en la mitad de los partidos que jugaron pero esta temporada sólo han dejado su portería a cero en 3 de los 9 partidos oficiales que suman, es decir, sólo no encajan en 1 de cada 3 partidos.

Además, en LaLiga, donde su situación se ha vuelto más delicada tras tres derrotas consecutivas, el equipo de Lopetegui sólo no ha recibido goles 1 de los 6 encuentros oficiales que ha disputado en el torneo doméstico. Cádiz, Barcelona, Granada, Eibar y Athletic batieron a Bono y Vaclik al menos una vez y sólo el Levante no marcó ante el Sevilla.

El Sevilla permite más disparos aunque sus porteros paran más

En la 2020-21, ya han tenido que enfrentarse a 92 tiros, una media por partido que también se ha elevado hasta los 10 lanzamientos por encuentro y la media de tiros a puerta a los que se enfrentan es también ligeramente superior hasta llegar a los 3,6 por partido y aún así sus porteros han elevado su media, ya que hacen 2,7 intervenciones cada choque y la media sigue estando cerca de encajar sólo en 1 de cada 3 tiros a puerta recibidos.

Con la vuelta de Koundé tras superar el coronavirus, el Sevilla ha recuperado su pareja de centrales más fiable y mientras consigue sumar algo más de pólvora arriba, el camino más rápido para que vuelvan a llegar los resultados es volver a dejar la portería a cero como sí está consiguiendo en la Champions, donde aún no ha encajado y eso siempre te garantiza puntos.

Anuncios