Sevilla cedidosGetty Images

La complicada operación salida de los cedidos del Sevilla

El Sevilla arrancó este lunes la pretemporada de forma oficial con los reconocimientos médicos y los primeros entrenamientos. Entre los futbolistas que se han incorporado a los entrenamientos está ya Ivan Rakitic pero más allá del croata y los fichajes también de Bono y Óscar Rodríguez, Julen Lopetegui tiene un exceso de jugadores teniendo en cuenta los futbolistas que vuelven tras cesión.

Hasta ahora, sólo Simon Kjaer, que se marchó definitivamente al Milan, Rony Lopes, que se fue cedido al Niza, y Sergio Rico, que ha sido traspasado al PSG, han encontrado una salida en un mercado complicado marcado por todos los problemas económicos que se han derivado de la pandemia del coronavirus.

Con los nuevos fichajes y los 9 cedidos que regresan, el técnico vasco cuenta con 29 jugadores profesionales a sus órdenes y Monchi encara nuevamente una complicada operación salida para muchos de ellos, ya que sólo Bryan Gil tiene la continuidad casi asegurada, más allá de que el preparador vasco quiere ver entrenar a algunos de estos futbolistas antes de decidir su futuro.

El artículo sigue a continuación

Juan Soriano

Su cesión en el Leganés le valió para sumar algo más de experiencia en Primera División pero no para revalorizarse demasiado, ya que acabó a la sombra de Cuéllar. Tiene contrato hasta 2022 y el fichaje de Bono le pone casi imposible quedarse. Vaclik aún no ha renovado y le queda un año de contrato pero parece que seguirá y se sentarán a hablar de una extensión de contrato. Parece que tendrá que volver a salir, ya que el club tiene confianza en otros porteros jóvenes como Javi Díaz y Alfonso Pastor

Sebastien Corchia

Entra en su último año de contrato. Las lesiones le han lastrado demasiado en sus dos últimas cesiones a Benfica y Espanyol y ahora aún se recupera de una que podría impedir que encuentre acomodo este año. Podría quedarse a tener un papel a priori residual o incluso rescindir el último año y en Francia cuenta con cartel. El club valora su profesionalidad y disposición pero desde que llegó ha entrado en una espiral de lesiones que le han frenado.

Aleix Vidal

Cuajó una buena temporada cedido en el Alavés contribuyendo a la salvación del club vasco jugando como extremo como al principio de su carrera pero se le busca salida. La llegada de Machín y su sistema de carrileros complica repetir destino y su elevada ficha no es fácil de acomodar y tiene contrato hasta 2022.

Joris Gnagnon

De los pocos que cuenta con opciones de seguir. Lopetegui sólo tiene tres centrales en la plantilla y valora sus condiciones y su juventud. El Sevilla realizó una gran inversión para ficharle y no le regalará. Su vuelta al Rennes, con quien se metió en la Champions League, le ha valido para recuperar confianza. Su físico es una incógnita pero Lopetegui quiere verlo, más en un mercado en el que fichar se ha complicado. Monchi admitió esta circunstancia en rueda de prensa: "Es nuestra intención pero depende de que sea capaz de convencer al entrenador".

Ibrahim Amadou

Cayó de pie en el Norwich pero se fue diluyendo y acabó saliendo en enero a otro destino como el Leganés. No cuenta para Lopetegui y el Sevilla intentará explotar su buen cartel en Francia para hacer algo de caja con su marcha aunque no recupere la inversión que realizó en 2018.

Roque Mesa

Entra en el último año de su contrato y equipos como el Granada han preguntado por él. A priori le buscan equipo tras su cesión en el Leganés pero sorprendió con unas declaraciones en las que aseguraba que quería volver para intentar convencer a Lopetegui de quedarse. A priori hay muchos efectivos en su puesto.

Bryan Gil

Lopetegui tiene intención de que se quede. Su cesión en el Leganés le ha valido para ganar tablas y gol y fue de lo poco positivo de la aciaga temporada pepinera. El Sevilla echó de menos algo de velocidad y regate el pasado curso y esas son sus características. Le toca agarrar la camiseta.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

De vuelta a casa con las mismas ganas e ilusión que siempre. Que empiece lo bueno... 💪🏼⚽️❤️ @sevillafc 🔴⚪️

Una publicación compartida de Bryan Gil (@bryan11gil) el

Alejandro Pozo

Dejó buenos detalles en su cesión en el Mallorca jugando como extremo, que parece que es su puesto ideal. A priori volverá a salir aunque Lopetegui ya le dio algunos partidos el pasado curso como sustituto de Navas en el lateral derecho e incluso renovó hasta 2023. El Granada desea volver a contar con él para su proyecto europeo.

"Tanto Pozo como Bryan cumplieron en la segunda parte de la temporada un camino previsto que era salir para seguir creciendo. Entrenan como uno más, los jugadores tienen que demostrarle al míster que tienen las capacidades para competir en las dos competiciones más fuertes de Europa. Ojalá porque los conocemos desde pequeño", explica Monchi.

Carlos Fernández

Fue una de las grandes sensaciones de la temporada pasada en LaLiga. Se consagró jugando en el Granada y sus goles tuvieron buena parte de culpa de la clasificación del club andaluz para la Europa League. El club quería contar con él pero ha dejado claro que si se queda y renueva es para ser un referente del equipo y eso Lopetegui no se lo puede asegurar, además quiere una ficha acorde a su nuevo estatus.

Ha habido mucho movimiento con Carlos Fernández pero a día de hoy está entrenando con nosotros y lo que quiero es que esté centrado al 100% en el Sevilla. Si en algún momento hay algo interesante, lo hablaremos. Queremos que esté a las órdenes de Julen".

Tiene novias poderosas como el Benfica y el Sevilla no descarta hacer caja. Lo ideal para el club de Nervión sería poder venderlo con opción de recompra. Aún quedan capítulos por escribirse respecto a su futuro, que condicionará si el Sevilla acude o no al mercado para buscar un refuerzo en ataque.

Anuncios