La historia de Vinicius es la de un niño que soñaba con jugar en el Real Madrid y casi acaba haciéndolo en el Barcelona. Cuando más cerca estaba del club azulgrana apareció el blanco y le estropeó la jugada a su eterno rival, que vio cómo la prometedora perla de Brasil elegía el Santiago Bernabéu en vez del Camp Nou.
SIGUE EN DIRECTO EL REAL MADRID VS. BARCELONA
Hay que irse al viernes 21 de abril de 2017 para encontrar el momento clave. Hasta entonces se disputaba el Clásico por Vinicius, con el Barcelona adelantándose en el marcador y ambas entidades habiéndole comunicado a Flamengo su intención de pagar los 45 millones de euros de la cláusula de rescisión. Los padres del carioca visitaron las instalaciones culés, quedando convencidos de su categoría. Sin embargo, el Real Madrid, con Juni Calafat a la cabeza, irrumpió en la puja por el atacante, cuyos papás también conocieron sus infraestructuras.
A Vinicius le dieron tres días para decidir y, aunque la presión para un chico de su edad, todavía menor, era tremenda, escuchó a su corazón. Suena a frase prefabricada, pero lo cierto es que escogió al Real Madrid incluso pagándole un poco más el Barcelona. Y así se lo transmitió, por WhatsApp, a uno de sus representantes, Lucas Mineiro: "Real, papito. Vamos al más grande del mundo".

Vinicius, en su mejor momento
A punto de cumplirse cuatro años de ese mensaje, Vinicius lleva 106 partidos con el Real Madrid, habiéndose convertido en el extranjero más precoz de su historia en alcanzar la centena. Con 14 goles y 22 asistencias, su promedio de intervención en un tanto es de 152,94 minutos. En este periodo, además, ha sido convocado en dos ocasiones por la absoluta de Brasil, con la que debutó el 11 de septiembre de 2019 frente a Perú. Con esta progresión, contrato hasta 2024 y una casa en construcción en la capital, donde se siente muy a gusto, su objetivo es seguir en España mucho tiempo.
Este sábado (21:00 horas, Movistar la Liga) Vinicius recibe en el Di Stéfano a un Barcelona que le quiso y ahora le teme. En sus cinco enfrentamientos previos ha destacado por su verticalidad y potencia, incluso dejando en el suelo a Piqué, y ha hecho una diana. Fue el 1-0 del último encuentro que vivió el Bernabéu, justo antes de la pandemia, y a la postre supuso una Liga. Décimo en minutos (1.947) este curso y aún candente la exhibición ante el Liverpool, en la que pasó a ser el madridista más joven en lograr un doblete en eliminatoria de Champions, pide espacio para no bajar su vuelo. Y el controlador aéreo, Zidane, pareció el viernes por la labor: "Estamos disfrutando de él, estamos contentos".