Julián Rubio, Monchi Sevilla 1997

Cuántas veces bajó el Sevilla a Segunda División en su historia

El Sevilla, durante el siglo XXI, se destacó más por sus éxitos que por sus fracasos. La prueba son los títulos conseguidos en este lapso: dos Copas del Rey (2007 y 2010), una Supercopa de España (2007), una Supercopa de Europa (2006) y seis Europa League (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020). Sin embargo, el milenio no empezó bien para el equipo de Nervión, ya que lo hizo con un descenso a Segunda División. No fue la primera caída a la segunda categoría…

Suscríbete a nuestro canal de Telegram sobre el Sevilla FC y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil

Cuántas veces bajó el Sevilla a Segunda División en su historia

En total, el Sevilla suma cuatro descensos a la Segunda División. La primera vez fue en la temporada 1967-1968. Luego, volvería a repetir en el curso 1971-1972. Y las dos últimas, más frescas en la memoria colectiva: 1996-1997 y 1999-2000.

El artículo sigue a continuación

El último descenso, con polémica

En la temporada 1999/2000, el Sevilla ya estaba matemáticamente descendido cuando enfrentó al Oviedo, que peleaba por la permanencia en Primera División. El Real Betis estaba también en la cuerda floja. ¿Qué sucedió? Victoria del conjunto asturiano (2-3), que sumaba 14 meses sin ganar de visitante. ¿El desenlace? Descensos del Sevilla, Atlético de Madrid y Betis.

La caída en el Carlos Tartiere

En 1997, luego de 22 temporadas consecutivas en Primera, el Sevilla sumó su tercer descenso a Segunda División, su penúltimo, hasta el momento. Las imágenes de Julián Rubio y Monchi llorando en el césped del Tartiere están todavía presentes en los sevillistas.

Anuncios