Quiénes son los candidatos a ser el nuevo entrenador de Boca Juniors

jorge almiron lanus independiente del valle copa sudamericana 07072022

El ciclo de Hugo Ibarra llegó a su fin. En el comienzo de temporada el equipo nunca logró desplegar su mejor fútbol y tampoco apoyarse en buenos resultados. Los trofeos del año pasado fueron un colchón cada vez más fino que no lograron frenar el golpe de nocaut.

El primer apuntado y por el cual hubo una negociación concreta fue Gerardo Martino, de quien esperaban una respuesta positiva pero decidió declinar la oferta. Así, descartado el DT que quería el Consejo de Fútbol, el club ahora se encuentra en un laberinto para dar con el mejor candidato.

Por eso, mientras el plantel viajó a Venezuela para hacer su estreno en la Copa Libertadores con Mariano Herrón todavía sentado en el banco de manera interina, Juan Román Riquelme decidió quedarse en Buenos Aires en busca de intentar cerrar al sucesor del Negro antes del fin de semana.

Tras la negativa del Tata, en el club decidieron que no filtrarían más información a la prensa para no entorpecer las charlas con el nuevo candidato. Pese al hermetismo, todo parece indicar que el nuevo técnico ya está definido y que en Boca están esperando que pase el debut en el torneo continental para hacer el anuncio. Incluso, según trascendió la idea es que el nuevo entrenador asista el domingo a La Bombonera para el partido contra Colón, antes de hacerse cargo formalmente del plantel el lunes.

Por eso, en GOAL te mostramos las opciones del Xeneize:

JORGE ALMIRON

Caído Gerardo Martino, uno de los nombres que comenzó a sonar más fuerte en el "Mundo Boca" fue Jorge Almirón. El rumor se acrecentó el 5 de abril, cuando se lo vio regresando al país tras su estadia en el extranjero. Todo parece estar encaminado para que se convierta en el próximo entrenador, puesto que ambas partes están intercambiando papeles y, de estar todo bien, la intención es que el domingo vaya a La Bombonera para presenciar el duelo ante Colón.

Sus antecedentes no son muy buenos. Luego del éxito rotundo en Lanús fue cesado de casi todas las instituciones donde estuvo: Atlético Nacional, San Lorenzo, Al-Shabab y, finalmente, el Granate. En Elche se fue 'de común acuerdo', pero sus números tampoco estuvieron a la altura.

DIEGO MARTÍNEZ

Hace casi una década no está, pero Martínez ha sido un hombre del club. Hasta 2015 entrenó las juveniles de Boca y tuvo a varios futbolistas que hoy se encuentran en el primer equipo o cerca de él: Equi Fernández, Agustín Sández, Valentín Barco, Vicente Taborda, Gabriel Vega, Marcelo Weigandt, Aaron Molinas, entre otros.

Como entrenador pasó por todas las categorías del fútbol argentino y en Tigre encontró su lugar en el mundo. No sólo lo ascendió, sino que lo llevó a la final de la Copa de la Liga 2022 y también lo clasificó a Copa Sudamericana. Además creó un estilo e identidad marcadas e hizo crecer a muchos jovenes, tal vez el caso más rutilante sea el de Mateo Retegui.

Caída la gestión por Martino y con el nombre del DT ya instalado, quien habló es Ezequiel Melaraña, presidente del Matador: "Nadie de Boca se comunicó con nosotros y me extrañaría que hablen directamente con él, no es la manera que nos manejamos con ellos, de hablar por atrás". Además de la advertencia, el dirigente remarcó: "Bajo ningún punto de vista se me ocurre cambiar al entrenador. Tigre tiene 9 partidos en los próximos 26 días y ese período lo queremos transitar con Diego. Eso es lo único que me importa".

Sin embargo, el propio Martínez fue quien dejó la puerta abierta en caso de haber un contacto. Después del triunfo de su equipo ante Lanús del sábado 1° de abril por la novena fecha del Torneo LPF, el técnico aseguró: "No tuve ninguna comunicación por parte de la institución, ni tampoco se han comunicado con el club. Es lógico por la buena relación entre las instituciones. Me genera orgullo y satisfacción como cuerpo técnico, porque todos sabemos lo que significa Boca".

Y si bien manifestó que “me siento muy feliz en Tigre, nos sentimos muy valorados por la institución, por toda la gente que trabaja y lo más importante es que sentimos el respeto de lo mejor que tiene esto, que son los futbolistas", Martínez dejó en claro que "si esa posibilidad existe, si hay interés nos sentaremos a charlar para definir lo mejor”.

El DT volvió a hablar tras el debut de Tigre en Sudamericana y se mostró muy abocado al próximo duelo del Matador por Torneo de la Liga, por lo que se comenzaron a caer las ilusiones de su llegada.

MARIANO HERRÓN

Con la salida del Negro, Mauricio Serna dejó claro quién será el reemplazante en interinato: "El cuerpo técnico de la Reserva se hará cargo de Primera, esperemos que por pocos días. Estamos trabajando en traer un nuevo técnico".

Herrón viene de ser campeón de los dos últimos torneos de Reserva, y tiene una gran relación con Juan Román Riquelme. En el pasado reciente también fue ayudante de Miguel Ángel Russo y de Sebastián Battaglia en Boca. Con ellos ganó la Superliga Argentina 2019, Copa Argentina 2019-2020, Copa de la Liga Profesional 2020 y 2022.

De todas maneras, esta vez Boca no hará lo mismo que con Battaglia e Ibarra y confiarse en caso de que se consigan buenos resultados durante la etapa del interino.

Tras la victoria 3-0 ante Barracas, a Herrón le preguntaron sobre una posible continuidad y respondió: "No me corresponde tomar esas decisiones. Yo solamente trabajo en el día a día y en esta oportunidad me toca ayudar en este lugar. Los muchachos están citados para entrenar mañana y el futuro se verá".

Si bien el técnico volverá a sentarse en el banco en el debut en la Copa Libertadores, en el Consejo de Fútbol no quieren que el interinato se extienda mucho tiempo más, por lo que si Riquelme cierra al DT antes de que el plantel vuelva de Venezuela, seguramente Herrón volverá inmediatamente a su rol original.

FERNANDO REDONDO

Como ocurre cada vez que Boca está en la búsqueda de un técnico, distintos operadores mediáticos aprovechan para tirar alguna bomba de humo en busca de posicionarse en los medios. Y esta vez no fue la excepción: según la supuesta información, Redondo era el "tapado" que tenía Riquelme para hacerse cargo del banco, a pesar de que nunca dirigió ni tiene identificación alguna con el club. Por supuesto, nunca estuvo entre las opciones.

JOSÉ PEKERMAN

Caída la opción de Martino, en el Xeneize siempre estuvo el Plan B: Pekerman. A sus 73 años, el DT acaba de desvincularse de la Selección de Venezuela por problemas entre su representante y la Federación, tras menos de un año de trabajo, y se encuentra libre.

Sin embargo, hay una gran traba a sortear: el Profe nunca fue muy adepto a entrenar en clubes (su última experiencia fueron apenas 10 partidos en Tigres de México, en 2009) y cada vez que tuvo propuestas del fútbol argentino las rechazó. De hecho, en el país sólo trabajó en las categorías formativas de Chacarita y Argentinos Juniors, hace ya más de 30 años.

La llama de esperanza para que acepte tiene nombre y apellido: Juan Román Riquelme. Mimado desde siempre por el entrenador y dirigido tanto en el Mundial Sub 20 de 1997 como en el de mayores del 2006, el vicepresidente apuesta a que la relación entre ambos termine por inclinar la balanza para el lado del sí. Sin embargo, parece complicado.

ALEXANDER MEDINA

Uno de los tantos nombres que se ofrecieron y está en consideración es el del extécnico de Talleres y Vélez, con quien llegó a las semifinal de la Copa Libertadores 2022, aunque tuvo un torneo local para el olvido. Si bien no hay un consenso general y no es el preferido de los hinchas, su actitud se acerca a lo que pretende el Consejo y siempre fue bien considerado por Riquelme. Por ahora corre de atrás.

DIEGO ALONSO

Otro candidato que surgió en la marea de nombres es el Tornado, de reciente paso por la Selección de Uruguay, de la que se fue luego de haber quedado eliminado en la fase de grupos del Mundial de Qatar. De características similares a Medina desde la personalidad, tuvo una dilatada trayectoria en el fútbol mexicano con varios títulos.

FACUNDO SAVA

El Colorado logró reposicionarse en la escena gracias a la histórica Copa Argentina que ganó con Patronato, incluso tras haber descendido. De hecho, el equipo de Paraná tuvo grandes momentos de fútbol incluso cuando era presionado por los promedios.

Sin embargo, actualmente dirige a otro grande de Sudamérica como Cerro Porteño, con el que logró pasar la etapa clasificatoria y jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores, por lo que sería casi imposible que se desvincule. Incluso, la dirigencia del Ciclón dejó en claro que no hay ninguna posibilidad de liberar al DT.

GERARDO MARTINO

Aún antes de que el despido de Ibarra fuera oficial, el nombre del Tata llevaba varias semanas sonando en los pasillos de La Bombonera. Y una vez que se confirmó la salida del Negro, Juan Román Riquelme puso manos a la obra para intentar cerrar la llegada de un DT de renombre, un cambio rotundo respecto a la política que mantuvo el Consejo de Fútbol desde que llegó al club: lejos de los entrenadores del riñón que dominaron la última década y más cerca de un estratega con mucho recorrido en el mundo del fútbol.

Tras quedar eliminado en la fase de grupos en Qatar 2022, Martino se fue de la Selección de México y se encuentra sin trabajo por primera vez desde que dejó la Selección argentina a mediados de 2016, seis meses antes de acordar su llegada a Atlanta United.

El miércoles 29 de marzo, apenas 24 horas después de la salida del Negro, desde el club le acercaron al Tata la propuesta deportiva concreta que quiere desarrollar el Consejo de Fútbol y sondearon la cuestión monetaria: tras el primer diálogo, en la Ribera había mucho optimismo y hasta esperaban que el rosarino pudiera asumir antes del viaje a Venezuela para visitar a Monagas en el inicio de la Copa Libertadores.

Sin embargo, al día siguiente llegó el baldazo de agua fría: Martino agradeció el interés, pero declinó el ofrecimiento por una decisión familiar que no tiene que ver con lo deportivo. Tras seis años de trabajo ininterrumpido fuera del país, el DT quiere tomarse un tiempo antes de volver a los bancos de suplentes.