Jose Gaya Valencia 2021Getty Images

Gayà merece el Mundial y el mejor contrato en el Valencia

El Valencia CF ha sido en los últimos años un club en descomposición, donde José Gayà y Carlos Soler han aguantado estoicamente el peso de una entidad centenaria que caminaba a la deriva, sin ninguna estructura deportiva y con la cabeza visible de un expresidente que pasaba más horas en malas condiciones que sereno para ejercer el cargo que le tenía encomendado el máximo accionista, Peter Lim. Hablo del ya lejano a Anil Murthy. Y sí, digo que pasaba más tiempo bajo los efectos del alcohol que sereno y lo eso lo sabe toda la ciudad aunque nadie lo diga abiertamente. 

Suscríbete a nuestro canal de Telegram del Valencia CF y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil

El lateral valenciano ha decidido quedarse en este Valencia de mínimos, un Valencia que como mínimo pasará cuatro años sin jugar Champions, una competición para la que Gayà está más que listo pero que ha decidido ver por la tele a cambio de convertirse en una leyenda del club, y jugar en casa pelee por lo que pelee el equipo. Gayà ha tenido el interés del Barça, del Atlético y en otros momentos también de clubes importantes de Europa. Sin embargo, este año lo tenía sencillo porque por 15-20 millones de euros hubiera salido, pero él ha decidido quedarse. 

El artículo sigue a continuación

Con todo eso ha tenido que pelear Gayà estos tres últimos años en los que el Valencia ha desaparecido de la élite futbolística europea. Pese a ello, Gayà se ha curtido, se ha hecho grande y ya la última Eurocopa demostró que está para grandes acontecimientos como será el Mundial. El valenciano se llevó un gran disgusto en la última convocatoria de la selección cuando acabó la pasada Liga. Verse fuera de esa lista de Luis Enrique le hizo daño y lógicamente le generó dudas a seis meses para que se jugase la gran cita en Qatar. Hoy, sin embargo, el técnico asturiano ha hecho justicia porque ha metido en la lista a un lateral que ha sido clave para que La Roja esté el Mundial y además a un lateral que ha sido regular en las últimas temporadas y merecía este premio.

Tras la caza de brujas que sufrió el valencianista con la sanción de cuatro partidos que le han impedido jugar los cuatro primeros partidos de la liga, Gayà  recibe un refuerzo que debe ser clave para que se cierre su renovación en el Valencia, para que rinda al mejor nivel los próximos meses y para que Luis Enrique reafirme su presencia en el Mundial dentro de un par de meses. La pasada semana Gayà jugó un mal partido en Vallecas, eso lo sabe él y lo sabe cualquiera, pero era más que esperado que no tuviera el ritmo de competición adecuado después de verse vetado por una decisión partidista e inentendible que le privó de  estar al nivel que el resto de futbolistas.

Que Gayà pueda jugar mal un partido es algo que puede ocurrir, pero que hubiera algunos descerebrados que se atrevieran a ponerlo en duda, o a cuestionarlo por un solo partido habla de lo efímero que es el fútbol, de la poca memoria que tiene la gente, y de los muy poco que se valora lo que han soportado a sus espaldas Gayà y Soler en los tres últimos cursos. Han sido los capitanes de un Valencia que si no ha descendido ha sido por ellos. Ellos han soportado que se haya tenido una representación mínima en los viajes del equipo, ellos han mantenido un orden dentro de un vestuario muy joven.

Hay futbolistas que trascienden a lo meramente futbolístico, y siendo Gayà un jugador de un rendimiento notable sobre el terreno de juego, hay que reconocerle que su valor en los últimos años ha estado casi más manteniendo el orden y siendo el murciélago del escudo casi tanto como lo que puede haber dado en lo deportivo. 

Por eso, creo que darle a José la mejor ficha de la plantilla por los próximos años será una buena decisión porque de esa manera el club compensará a un valenciano, cosa que aquí en esta tierra nos cuesta horrores, lo mucho y en silencio que ha hecho por el club en los últimos años. Gayà se merece cosas buenas.

Anuncios