Coronavirus en la Selección España: qué jugadores dieron positivos, quiénes son los posibles sustitutos y hasta cuándo se pueden hacer cambios en la lista de la Eurocopa 2021

Los problemas generados por el coronavirus tienen en vilo a la Selección Española. En un contexto desconocido y que exige las mayores precauciones, el positivo de Sergio Busquets extremó los cuidados y las medidas preventivas. Repasamos el estado de Luis Enrique y sus jugadores de cara a la Eurocopa .

La Selección rechaza vacunarse y acepta unas horas después

El Gobierno informó a través de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que se había aprobado administrar la vacuna a la expedición española que va a acudir a la Eurocopa. El proceso se llevaría a cabo por personal médico del Ejército, desplazándose a Las Rozas este viernes 11 de junio.

La medida llegaba después de la oposición de un sector de las autoridades y de la ciudadanía, y, según aseguró 'RNE', hubo un momento en el que se decidió que no saldría adelante. La información explicaba que "los servicios médicos de la Federación Española de Fútbol recomiendan no vacunar a los jugadores y alegan que ahora mismo es perjudicial una vacunación por lo que no serán vacunados de cara a la Eurocopa".

Apenas unas horas después, por contra, la propia RFEF comunicó que la Selección se vacunaría, explicando su colaboración con el Gobierno de España.

El comunicado de la RFEF

"La RFEF, en colaboración con el Gobierno de España, procederá a vacunar a la Selección Nacional Absoluta.

La finalidad de esta vacunación es facilitar que España pueda disputar la Eurocopa 2020 con plenas garantías de seguridad, además de permitir al equipo nacional competir en igualdad de condiciones con otras selecciones participantes que ya han sido inmunizadas. 

La vacunación se llevará a cabo este mismo viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a cargo de las Fuerzas Armadas y comenzará a las 10:00 horas. El equipo nacional se vacunará mediante el suministro de diferentes vacunas en función de la situación de cada miembro. 

De esta forma, el combinado nacional finalizará el día de mañana con la pauta completa de vacunación para preservar la salud y la seguridad de la delegación española en un evento de esta envergadura, quedando atendida la petición de la RFEF ante tan excepcional situación, cuestión que agradece al Gobierno de España".

Diego Llorente, negativo, vuelve a la concentración

Este viernes, el defensa del Leeds ha dado la noticia del día. Diego Llorente ha dado su cuarto negativo y se ha incorporado a la concentración, llegando justo a tiempo para el primer encuentro de la Eurocopa ante Suecia, según ha anunciado la RFEF. 

"Después de dar positivo el pasado martes 8 de junio en un test PCR y abandonar la concentración del combinado nacional siguiendo los protocolos sanitarios establecidos, Diego Llorente ha encadenado este viernes su cuarto resultado negativo consecutivo en las pruebas de confirmación que se les vienen realizando desde entonces.

De esta manera, y siguiendo los protocolos de seguimiento establecidos por los servicios médicos de la RFEF,  este viernes 11 de junio por la tarde  el futbolista se ha reincorporado a la disciplina del combinado nacional en la Ciudad del Fútbol", reza el comunicado.

La vacuna para la Selección, el viernes 11 de junio en Las Rozas

Finalmente, en medio de de muchas polémicas y tiranteces, la Selección Española se vacunó el viernes 11 de junio en Las Rozas. A través de su perfil en Twitter, además, publicó algunas imágenes del proceso.

LA GUÍA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA EN LA EUROCOPA 2020

¿Cuántos convocados hay en España y hasta cuándo se pueden hacer modificaciones en la lista?

Luis Enrique publicó en mayo su lista de convocados para la Eurocopa, en la que, más allá de los nombres, la gran sorpresa resultó el número de integrantes de la misma. El asturiano, para no dejar a tres futbolistas fuera de cada partido, lo cual según explicó podía enturbiar el ambiente del grupo, sólo llamó a 24. La UEFA había ofrecido la opción de reclutar a 26 jugadores para amortiguar los contratiempos en torno a la COVID-19, una posibilidad que aprovecharon todas las selecciones menos la española.

Desde ese instante, la Selección Española renunció a esos dos puestos extra. Su relación definitiva constará de 24 fichas y ha de ser presentada, como tarde, el viernes 11 de junio a las 23:59 horas, es decir, a 48 del día de su primer encuentro. Sin embargo, por casos de coronavirus se permitirán variaciones incluso en la mañana que precede al partido, puesto que los síntomas pueden comenzar a manifestarse a esas alturas.

¿Cuántos positivos hay en la Selección?

España, de momento, ha sufrido dos positivos en coronavirus, los del capitán, Sergio Busquets, y el central Diego Llorente. El del centrocampista del Barcelona se supo el domingo 6 de junio, encendiendo todas las alarmas, y el del central del Leeds, el martes 8, justo después del amistoso frente a Lituania (4-1). No se descarta que los test realizados a diario muestren algún contagio más.

Tanto Busquets como Diego Llorente abandonaron la concentración en vehículos medicalizados y existe la duda de qué ocurrirá con ellos. El objetivo del culé es, a pesar de su ausencia segura el lunes (21:00 h.) ante Suecia, participar en el torneo. Más fácil será eso para su compañero, quien ha resultado negativo en diferentes PCR y su regreso está cerca. Se baraja que el suyo fuera un falso positivo.

En las nuevas PCR, todos negativos

En las mañanas del jueves 10 y el viernes 11 de junio se conocieron los resultados de las últimas PCR a la que fueron sometidos todos los integrantes de la expedición española siendo todas negativas, tal y como informó la Federación.

En el test de UEFA todos han dado negativo

La Federación comunicó que "las pruebas PCR realizadas a jugadores y cuerpo técnico de la Selección además de a los integrantes de la burbuja paralela durante la mañana del miércoles en la Ciudad del Fútbol a instancias de UEFA han dado resultado negativo a todos los integrantes de la delegación oficial de España en la Eurocopa". 

Añaden que "los integrantes de la burbuja paralela han dado igualmente negativo en las pruebas que se les ha practicado" e indican que "los servicios médicos de la RFEF continuarán durante los próximos días realizando test preventivos a todos los futbolistas convocados para la Eurocopa y a los integrantes de la burbuja paralela".

¿Quiénes son los sustitutos de los positivos en coronavirus?

Toda esta situación ha ido generando un goteo de incorporaciones para complementar o reforzar la lista de 24 original. El miércoles 9 de junio se conoció que la burbuja paralela definitiva la integrarán 17 futbolistas, 11 de ellos procedentes de la Sub-21. Todos ellos se mantienen entrenando en la Ciudad del Fútbol por si Luis Enrique les necesitara.

De confirmarse alguna baja, el o los sustitutos saldrían de Kepa Arrizabalaga, Raúl Albiol, Rodrigo Moreno, Carlos Soler, Brais Méndez, Pablo Fornals, Álvaro Fernández, Juan Miranda, Óscar Mingueza, Alejandro Pozo, Marc Cucurella, Brahim Díaz, Martín Zubimendi, Gonzalo Villar, Bryan Gil, Yéremy Pino y Javi Puado.

Anuncios