Osasuna vs. Athletic ClubGetty

UEFA deja sin Conference League a Osasuna: qué partidos denunció el club por amaño y cuándo se jugaron

La UEFA ha sancionado a Osasuna dejándolo fuera de la edición de la Conference League 2023-2024 ganada en el campo por la compra de dos partidos en la temporada... 2013-2014. Diez años después, los navarros tendrán que pagar aquel peaje por el que según la justicia pagaron a jugadores del Real Betis con la intención mantener la categoría en Primera División.

Los hechos se remontan a la primavera de 2014, cuando con el Real Betis descendido a Segunda con varias jornadas por delante, los andaluces eran claves en el devenir de Osasuna. En la penúltima jornada, el Betis recibía al Valladolid, rival de los navarros en la pelea por la permanencia, y en la última los verdiblancos visitaron El Sadar.

En las bambalinas de esos dos partidos entraron en acción varios directivos de Osasuna para comprar esos dos partidos. Unos hechos ya condenados por la justicia.

El artículo sigue a continuación

Lo curioso de este caso es que fue el propio club el que denunció los hechos cometidos por miembros de una junta directiva anterior.

La compra de aquellos dos partidos quedó probada y que se saldó con la condena de 8 años y 8 meses de prisión a Ángel María Vizcay, exgerente de Osasuna (después se rebajó la pena a 5 años y 7 meses) y un año a los exjugadores del Betis Amaya y Xavi Torres, entre otras condenas.

Vizcay y Jesús Peralta, un exdirectivo del club, fueron los encargados de reunirse con dos jugadores del Real Betis para llegar a un acuerdo por 650.000 euros. "Dado que los jugadores del Betis solicitaban una cantidad total cercana al millón de euros, el pago de una mayor cantidad quedó supeditado al resultado final de la liga", recoge la sentencia.

¿Qué ocurrió?

El Betis le ganó al Real Valladolid por 4-3 en el Benito Villamarín el 11 de mayo de 2013, y después perdió en El Sadar 2-1 en la última jornada. Ni Amaya ni Xavi Torres jugaron aquellos dos partidos.

El resultado final fue el descenso tanto de Osasuna como del Real Valladolid y la salvación del Almería.

Lo pagaron entonces, y lo vuelven a pagar ahora los navarros con la exclusión de la Conference League si el TAS, donde ha recurrido el club, no lo remedia.

Anuncios