Nuevo San Carlos de Apoquindo 2023 Universidad CatólicaCruzados

San Carlos de Apoquindo 2.0: Universidad Católica presentó su nuevo estadio

Universidad Católica está de fiesta. Este jueves, Cruzados pudo presentarle a sus hinchas y a la opinión pública el que será su nuevo Estadio San Carlos de Apoquindo desde 2023, en un proyecto arquitectónico desarrollado por la oficina arquitectónica española IDOM, misma que remodeló San Mamés del Athletic Bilbao. Costará cerca de 30 millones de dólares y el nombre del recinto irá de la mano con el patrocinador que sea parte importante.

Juan Tagle, el presidente, reseñó que "este es un día de emociones fuertes para los cruzados y cruzadas. Por primera vez mostramos imágenes de la que soñamos será nuestra nueva casa. Para los que llevamos y sentimos a este club en lo más profundo, hoy es un día muy especial. Un día histórico, de esos que quedan anotados en la memoria de todos".

El bicampeón de Chile apunta directamente a los más altos estándares europeos.

Entre las principales características que anunció la SADP, se encuentran:

  • El estadio más moderno y sustentable del país, con capacidad para 20 mil (hoy entran 14 mil personas)
  • Habrá cubierta y segunda bandeja en todas las tribunas y un nuevo edificio en la tribuna Sergio Livingstone. La cubierta "permitirá crear una nueva atmósfera en el interior del recinto al amplificar su acústica y a la vez disminuir el ruido hacia el exterior, tema planteado por los vecinos en el proceso de socialización del proyecto"
  • 50 palcos VIP en las tribunas Livingstone y Fouillioux
  • Nueva -y amplia- zona de prensa
  • Desaparecen las cuatro torres de iluminación para dar paso a luminarias LED de última tecnología que se instalarán en la cubierta, "reduciendo considerablemente la contaminación lumínica hacia el vecindario"

Los pasos a seguir, detallados por la concesionaria:

La presentación del diseño consideró las tribunas y la estructura interior del proyecto de modernización del estadio, porque aún se sigue evaluando varias propuestas e ideas que surgieron en el proceso de Casa Abierta con respecto a los alrededores del recinto y sus accesos, para beneficio de la comunidad.​

Sujeto a cumplirse los plazos relativos a la obtención de los permisos necesarios, obtener el financiamiento requerido para la construcción del proyecto y acordar la venta de los Naming Rights del recinto a un auspiciador, Cruzados espera que los trabajos estén concluidos durante el segundo semestre del año 2023, permitiendo que el nuevo recinto albergue algunas disciplinas deportivas de los Juegos Panamericanos a realizarse en Santiago en Octubre de dicho año. Para lograr lo anterior, se espera iniciar las obras de construcción durante el primer semestre del 2022. Por último, cabe informar que el proyecto tiene en tramitación su Estudio de Impacto Sobre el Transporte Urbano (EISTU) ante la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, que la Declaración de Impacto Ambiental del mismo fue ingresada hoy 17 de diciembre al Servicio de Evaluación Ambiental y que próximamente se ingresará el anteproyecto arquitectónico a la Dirección de Obras Municipales de la Municipalidad de Las Condes. 

Anuncios