Con la reciente conquista de la Copa del Rey y el título de LaLiga 2024-25, el Barcelona ha dado un doble golpe en su histórica rivalidad con el Real Madrid, recortando distancias en la lucha por ser el club más ganador de España. A continuación, repasamos todos los títulos obtenidos por ambos gigantes del fútbol español.
Aquí, un repaso en detalle por los títulos del Barcelona y Real Madrid.
REAL MADRID: 103 TÍTULOS

- 36 Ligas
- 20 Copas del Rey
- 13 Supercopas de España
- 1 Copa de Liga
- 15 Champions League - Copa de Europa (9 Champions League y 6 Copas de Europa)
- 2 Copas de la UEFA
- 9 Copas Intercontinentales - Mundiales de Clubes (4 Copas Intercontinentales y 5 Mundiales de Clubes)
- 6 Supercopas de Europa
- 1 Copa Eva Duarte (Precursora de la Supercopa de España considerada así por la RFEF. Aunque el Real Madrid no lo incluye en su palmarés, se trata de un título oficial)
El Real Madrid tiene también 2 Copas Latinas pero ninguna Copas de Ferias, dado que los blancos no podían participar. Dicho campeonato enfrentaba a clubes de fútbol y equipos representativos de ciudades europeas que albergaran ferias de muestras internacionales.
BARCELONA: 97 TÍTULOS

- 28 Ligas
- 32 Copas del Rey
- 15 Supercopas de España
- 2 Copas de la Liga
- 5 Champions League - Copas de Europa (4 Champions League y 1 Copa de Europa)
- 3 Mundiales de Clubes
- 5 Supercopas de Europa
- 4 Recopas de Europa
- 3 Copas Eva Duarte (Precursora de la Supercopa de España considerada así por la RFEF. El Barcelona lo incluye en su palmarés y se trata de un título oficial)
El Barcelona también tiene 3 Copas de Ferias y 2 Copas Latinas que no son consideradas como títulos oficiales.
La Copa de Ferias es la precursora de la Copa de la UEFA y estaba patrocinada por la FIFA. La UEFA, sin embargo, no la reconoce como competición oficial porque no participaba de su organización.
La Copa Latina es un torneo que se disputaba entre los clubes campeones de Francia, Italia, Portugal y España, representando cada uno a su Federación por un sistema de puntuación. Se disputaba anualmente pero se computaba cada cuatro años, donde se hacía balance de las federaciones que más primeros puestos habían logrado.