El RB Leipzig es uno de esos equipos que nació de la nada en Alemania y hoy está en la élite del futbol. A este paso, falta poco para ver al equipo dirigido por Julian Nagelsmann ganar un título de Bundelisga o hasta una Champions League.
Y es que el modelo deportivo de este club es envidiable. De la mano de Ralf Rangnick y Ralph Hasenhüttl, anteriores entrenadores y directivos de la institución, este conjunto hoy muestra una identidad, aunque no es bien vista por los aficionados alemanes que anteponen las tradiciones por encima de la modernidad o la llegada empresas al futbol.
Si algo odian los alemanes es que las compañías desembarquen en el balompié y se adueñen de los equipos, cosa que hizo Red Bull al momento de comprar al SSV Markranstädt, de la quinta divisón germana, en 2009. Tiempo después, 12 años para ser exactos, ese mismo club hoy se encuentra consolidado en Primera División y lleva por nombre el RasenBallsport Leipzig. Y aquí en Goal te diremos por qué la famosa "RB" no lleva el nombre de las bebidas energetizantes en el cuadro teutón.
Origen y significado de "RB" en Leipzig
Sabemos perfectamente que la famosa bebida energética, fundada por el austriaco Dietrich Mateschitz, decidió volcar gran parte de sus inversiones en el mundo del balón. En total cuentan con cuatro equipos en propiedad: Red Bull Salzburg de Austria, New York Red Bulls de Estados Unidos, Red Bull Bragantino de Brasil y por último el RasenBallsport Leipzig de Alemania.

Si se dan cuenta, todos traen el nombre de la marca impregnado en el nombre del club y hasta en el escudo, excepto los toros alemanes. Esto se debe al estatuto de la Federación Alemana de Futbol, que prohíbe los nombres de las empresas en las instituciones deportivas y en las insignias, salvo que se trate de un vínculo histórico, como pasa con el Bayer Leverkusen, la compañía farmacéutica.
Por ello, el RB de Leipzig siginifica "RasenBallsport", que en una traducción del alemán al español quiere decir "deporte de balón sobre césped", o sea futbol.

En cuanto al logo del equipo, solo cambiaron el peculiar círculo amarillo por un balón de fútbol, todo lo demás está encerrado dentro de un escudo, donde se mantienen los toros de la bebida.
Todas las formas que utilizó el equipo teutón para hacerse de un nombre le hicieron ganarse el mote del "equipo más odiado de Alemania", cosa que el parecer no les importa porque llegaron para quedarse en lo más alto de la Bundesliga y de todo Europa.