Llegó el esperado Mundial de Qatar 2022. Las Eliminatorias Sudamericanas ya son historia para la Selección argentina, que ahora se enfoca en su participación en la Copa del Mundo a la que clasificó como segundo tras Brasil, completando 39 puntos producto de 14 victorias y tres empates.
En su 18ª cita mundialista, las esperanzas del plantel que dirige Lionel Scaloni son altas, especialmente tras conquistar la pasada Copa América 2021.
Y en un total de 13 participaciones consecutivas (no falta a un Mundial desde México 1970), la Albiceleste buscará levantar su tercer trofeo tras los conquistados en 1978 y 1986. Su última mejor participación fue en 2014, edición en la que quedó a las puertas de la gloria tras caer en tiempo suplementario en la final contra Alemania.
El invicto de la Selección argentina
En ese sentido, los fanáticos no querrán perderse los choques de Lionel Messi y compañía, que se jugarán su destino en la Copa del Mundo fuera de la estación habitual y en un país cuyo huso horario marca diferencias puesto que seis horas separan al país organizador con Argentina.
Por ejemplo, el partido inaugural -que será el 20 de noviembre a las 19:00 de Qatar en el Estadio Al Bayt, se podrá ver a las 13:00 en territorio nacional, mientras que la final tendrá lugar al mediodía del domingo 18 de diciembre.
Los horarios locales de los partidos de la fase de grupos se fijaron para las 13:00, 16:00, 19:00 y 22:00 locales, que serán las 07:00, 10:00, 13:00 y 16:00 de Argentina, mientras que a partir de octavos se jugará a las 18:00 y a las 22:00 qataríes, 12:00 y 16:00 de Argentina.
Cabe recordar que para la realización del torneo se utilizará un total de ocho reductos en los que se disputarán los 64 partidos: el Estadio Al Bayt (Jor), el Estadio Icónico de Lusail (Al Daayen), el Internacional Jalifa (Rayán), Al Thumama (Doha), Al Janoub (Al Wakrah), el Estadio Qatar Foundation (Rayán), el Ahmed bin Ali (Rayán) y el Ras Abu Aboud (Doha).