Garnacho-Man-UtdGetty

¿Por qué los clubes no están obligados a prestar jugadores para los Juegos Olímpicos?

Este año tendrá un evento mítico en su meridiano: los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre la gran cantidad de deportes que lo integran se encuentra el fútbol, que se unió en 1900.

Medallero Olímpico: qué país ganó más medallas en fútbol en los JJ.OO.

Una incógnita que surge en el armado de los planteles que compiten por las medallas tiene que ver con sus futbolistas. Todos Sub-23, menos los tres elegidos de cualquier edad, tendrán que pasar por el visto bueno de su institución.

El artículo sigue a continuación

Es que los clubes no están obligados a ceder a los futbolistas porque los Juegos Olímpicos, al igual que el Mundial Sub-20, no forman parte del calendario internacional.

El Anexo 1 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, expresa: "La liberación de jugadores es obligatoria para los partidos que figuren en el calendario internacional (v. apartados 3 y 4), así como para los partidos de competiciones finales de la Copa Mundial de la FIFA™, de la Copa FIFA Confederaciones y campeonatos de equipos representativos «A» de las confederaciones, siempre que la asociación en cuestión sea miembro de la confederación organizadora".

Además, agrega:
"No es obligatoria la liberación de jugadores fuera de un periodo internacional o fuera de las competiciones finales del calendario internacional, conforme al apartado 2. No es obligatorio liberar al mismo jugador para más de una competición final anual del equipo representativo «A». El Consejo de la FIFA puede confirmar excepciones a esta regla solo en el caso de la Copa FIFA Confederaciones".

Anuncios