Mundial Rusia 2018: alineación, figura, convocados y todo lo que hay que saber de Bélgica
Bélgica fue la primera Selección en conseguir la clasificación en Europa, por detrás del anfitrión, Rusia y se mantuvo a paso firme en esta Copa del Mundo hasta la semifinal, en donde cayó frente a Francia por la mínima.
Guía del Mundial 2018: entradas, clasificados y todo lo que hay que saber
CÓMO SE CLASIFICÓ
Los 'diablos rojos' lideraron un grupo de clasificación H con 22 puntos. El grupo estaba formado por Bosnia, Grecia, Chipre, Estonia y Gibraltar.
QUIÉN ES LA FIGURA
El mediapunta Eden Hazard es la gran figura de Bélgica. Abanderado de la mejor generación del fútbol belga, se trata de un futbolista ambidiestro, muy vertical y que puede participar en todo el frente del ataque. El jugador del Chelsea, de 27 años de edad, afronta su sexta temporada consecutiva en la Premier League, competición a la que llegó procedente del Lille. En el Mundial fue, sin dudas, el futbolista de mejor rendimiento de su equipo.
QUIÉN ES EL ENTRENADOR
Roberto Martínez es el seleccionador de Bélgica. El entrenador español tiene una dilatada experiencia profesional, en especial en el fútbol británico, donde terminó su carrera como jugador para dar después sus inicios en los banquillos.
PLANTEL COMPLETO
La convocatoria de Bégica con 23 jugadores:
Porteros: Koen Casteels (Wolfsburg), Thibaut Courtois (Chelsea), Simon Mignolet (Liverpool),
Defensas: Toby Alderweireld (Tottenham), Dedryck Boyata (Celtic), Vincent Kompany (Manchester City), Thomas Meunier (Paris Saint-Germain), Thomas Vermaelen (Barcelona), Jan Vertonghen (Tottenham).
Mediocampistas: Nacer Chadli (West Brom), Kevin De Bruyne (Manchester City), Mousa Dembele (Tottenham), Leander Dendoncker (Anderlecht), Marouane Fellaini (Manchester United), Youri Tielemans (Monaco), Axel Witsel (Tianjin Quanjian).
Delanteros: Michy Batshuayi (Chelsea), Yannick Carrasco (Dalian Yifang), Eden Hazard (Chelsea), Thorgan Hazard (Borussia Monchengladbach), Adnan Januzaj (Real Sociedad), Romelu Lukaku (Manchester United), Dries Mertens (Napoli).
Reserva: Laurent Ciman (Los Angeles FC)
ONCE TITULAR
HISTORIA DE LOS MUNDIALES
Año | Anfitrión | Puesto de Bélgica | Ronda llegaron |
1930 | Uruguay | 11 | Primera ronda de grupos |
1934 | Italia | 15 | Octavos de final |
1938 | Francia | 13 | Octavos de final |
1950 | Brasil | - | |
1954 | Suiza | 12 | Primera ronda de grupos |
1958 | Suecia | - | |
1962 | Chile | - | |
1966 | Inglaterra | - | |
1970 | México | 10 | Primera ronda de grupos |
1974 | Alemania Federal | - | |
1978 | Argentina | - | |
1982 | España | 10 | Segunda ronda de grupos |
1986 | México | 4 | Tercer y cuarto puesto |
1990 | Italia | 11 | Octavos de final |
1994 | Estados Unidos | 11 | Octavos de final |
1998 | Francia | 19 | Primera ronda de grupos |
2002 | Corea del Sur - Japón | 14 | Octavos de final |
2006 | Alemania | - | |
2010 | Sudáfrica | - | |
2014 | Brasil | 6 | Cuartos de final |
2018 | Rusia | 3° o 4° | Semifinales |
LOS RIVALES DE BÉLGICA EN EL MUNDIAL
La Selección belga terminó como líder del Grupo G, donde se enfrentó a Panamá, Inglaterra y Túnez. En octavos de final se cruzaron con Japón que los tuvo en jaque y con un 0-2 en contra, pero apareció la jerarquía de las individualidades belgas para dar vuelta las acciones en sólo media hora. Luego venció a Brasil por 2-1, pero no pudo en las semifinales, donde cayó 0-1 frente a Francia. Ahora se enfrentará nuevamente al seleccionado inglés en busca de un tercer puesto que significaría su mejor actuación histórica.