La estrecha relación del Barcelona y Catalunya

Barcelona Catalunya flags
La relación entre el Catalunya y Barcelona es muy estrecha. Pese a que fueron migrantes suizos los que fundaron el club azulgrana, la dictadura franquista estimuló enormemente el vínculo catalanista que el club había integrado desde principios del siglo XX, prácticamente desde su fundación.

No en vano, el Barcelona fue una de las pocas instituciones catalanas que se mantuvieron durante el régimen y sirvió de válvula de escape a para un pueblo que históricamente se ha sentido, con razón o no, ninguneado. El Barcelona siempre ha sido el antídoto ante esta sensación y la afición suele exigirle, tanto al club como a los jugadores, cierto grado de compromiso que, excepto en contadas ocasiones, los futbolistas no han empezado a mostrar hasta los últimos tiempos. 

Hace cuatro años, sin ir más lejos, el club cedió el Camp Nou a la cadena humana que unió el extremo norte con el extremo sur del país, alineándose a favor de la pacífica reivindicación del derecho a decidir del pueblo catalán, no confundir con el independentismo.



El Barcelona de Joan Laporta era irrenunciablemente independentista. El de Josep Maria Bartomeu, más comedido, prefiere alinearse a favor del derecho a decidir la forma de soberanía y apoyar lo que elija la mayoría de catalanes, y así se ha expresado.

Pero cuando ha habido más controversia ha sido en el momento en el que los jugadores se han posicionado. El primero en reconocer públicamente su independentismo fue Oleguer Presas, que incluso se ha prodigado en diversos medios de comunicación argumentando sus motivos.

Oleguer, por cierto, llegó a pedirle al entonces seleccionador Luis Aragonés que no contara con él porque no sentía los colores de la selección española. Sí que acudieron en su momento Pep Guardiola, Albert Ferrer y Sergi Barjuan, y más tarde Víctor Valdés, Gerard Piqué, Xavi Hernàndez y Sergio Busquets, entre muchos otros. Todos ellos tienen una opinión y la han expresado sin demasiados tapujos recientemente.



Otros, como Xavi o Piqué, se han mostrado abiertamente a favor del derecho a decidir, aunque nunca han explicado si votarían a favor o en contra de la independencia en un hipotético referéndum de secesión.
 
Tampoco su amigo Cesc Fàbregas evitó mojarse recién regresado a Barcelona tras su aventura en el Arsenal. El centrocampista celebró la Supercopa de Europa de 2011 envuelto en una bandera 'estelada', la independentista. Más recientemente prefirió la 'senyera', la bandera oficial, para celebrar su primera Premier League.