Joaquín, la leyenda de los 700 partidos que rechazó al Real Madrid y a Mourinho

Joaquin Real Betis

Joaquín Sánchez (El Puerto de Santa María, 1981) va a entrar el próximo domingo en un club muy selecto de jugadores al jugar su partido número 700 como profesional. Lo hará en el club de su vida, el Real Betis y frente al Real Madrid, la entidad que luchó por ficharlo hace una década.

La lección que aprendió Zidane ante el Real Betis

A sus 36 años, el extremo disfruta de una segunda juventud en su casa y hace sólo unas semanas anunció su renovación por dos temporadas más, lo que aseguraría que seguirá jugando hasta que ronde los 38. Además su vida tiene visos de seguir vinculada al Betis, ya que recientemente invirtió más de un millón de euros para adquirir un importante paquete de acciones del club.

Más allá de ese futuro en los despachos o de su faceta como showman, que explota en programas de éxito en España como El Hormiguero o en su propio canal de Youtube, Joaquín es a día de hoy una pieza clave del floreciente proyecto bético que aspira a volver a Europa. Una leyenda viva de LaLiga que al alcanzar los 700 partidos se codea con algunos de los mejores jugadores del campeonato y que ha marcado en las 15 temporadas que ha jugado en la élite española.

En España, sólo algunas grandes estrellas que lo juegan todos con sus clubes en Europa y LaLiga y también con sus selecciones están a su nivel. Son los casos de Sergio Ramos (742), Messi (747), Ronaldo (864) o ex de LaLiga como Xavi (949), Casillas (992) o Dani Alves (785). En las grandes Ligas de Europa sólo engrosan esta lista leyendas como Ibrahimovic (799), Rooney (781) o Carrick (708) en la Premier League o Buffon (1037) en la Serie A.

La alineación del Betis vs. Real Madrid: día, hora, noticias y TV

Además, la carrera de Joaquín en cuanto a partidos se ha visto favorecida por su físico privilegiado pero también perjudicada por no jugar todos los años en competiciones europeas, dónde acumula 77 partidos, ni en la selección española donde se quedó en 51. El propio Joaquín cuenta con su particular gracia la espina clavada que tiene con la selección, donde fue fijo hasta 2008, pero no ganó ninguno de los últimos títulos. De hecho, su destino quedó marcado por fallar un penalti decisivo en la polémica eliminación ante Corea en el Mundial 2002.

Getty Images

"Cuando no jugaba mucho en el Valencia, Luis Aragonés me dejó fuera, después me volvió a llevar, juego prácticamente los dos años de clasificación y un partido antes de dar la lista para la Eurocopa (2008), en un amistoso en Málaga, me deja fuera. Ahí ya digo ‘algo raro hay’. Me jodió muchísimo. Tantos años y que un partido antes me deje fuera... Me habría merecido ser por lo menos campeón de Europa. No me gustó lo que hizo, ni siquiera me llamó ni me dio explicaciones. Y me estará escuchando desde arriba, pero yo me cago en todas sus muelas", explicó en una entrevista a El Correo de Andalucía.

Sin embargo, Joaquín ha conseguido convertirse en un icono del fútbol español de una forma atípica, sin necesidad de jugar ni en el Real Madrid ni en el Barcelona, gracias a su arte fuera del campo pero, sobre todo, a su talento dentro de él. "No llevo 16 años en la élite por gracioso", reivindicaba en El País, el jugador que rechazó a Florentino Pérez y José Mourinho.

Goal

"Se interesaron muchos clubs por mí y uno de ellos fue el Chelsea de Mourinho. Yo no estaba por la labor de irme, porque era feliz en el Betis. El traspaso ya estaba cerrado, pero miré a mi padre y él notó que no quería irme. Cuando hablaba con Mourinho, él se daba cuenta de lo mismo, que no era una cuestión de dinero. Se fueron y volvieron al día siguiente a ver si había cambiado de opinión, pero mi decisión estaba tomada. Yo solo quería ser feliz en Sevilla. Sé que perdí una oportunidad bonita de crecer como futbolista", detalla el portuense su canal de Youtube.

Antonio Adán, el líder del Real Betis que se forjó en el Real Madrid

Algo parecido le ocurrió con el Real Madrid y Florentino Pérez, como explicó en una de sus apariciones televisivas con el cantante Bertín Osborne: "Florentino me cogió en Barcelona un día con la selección, en un servicio con Raúl. Me llamó Raúl y después entró él. Me doy la vuelta, lo veo entrar y digo: Capi, que está aquí tu presidente. Y me dice: Sí. Y yo un poco nervioso le saludo y le dice Florentino a Raúl: ¿Cómo está este vestido de blanco? Y Raúl le dice que yo tenía que estar vestido de blanco ya. Total que dice: No te preocupes que ya hablo yo con tu presidente. Por hache o por b no se dio": "Yo tenía un presidente complicado. Yo era Joaquín del Betis, era feliz y no iba a forzar para irme. Era el Madrid, pero miraba antes mi felicidad".

Joaquín asegura que sólo se fue del Betis para seguir siendo feliz. Su salida llegó tras varios enfrentamientos con el entonces presidente, Manuel Ruiz de Lopera, que llegó a cederlo durante unas horas al Albacete como castigo.  "No me fui porque pensé que no era el momento o que no iba a ser feliz. En Valencia pude ser feliz aun teniendo momentos menos buenos, en Málaga fui superfeliz y en Florencia también he podido disfrutar del fútbol italiano. No he ganado absolutamente nada, pero he disfrutado de muchas cosas. Eso no me lo quita nadie", relata un Joaquín que sólo ganó dos Copas del Rey con el Betis (2005) y el Valencia (2008).

Por eso, para ser feliz, ha vuelto ahora al Real Betis, a su casa donde se ha sacado una de las espinas de su carrera como era ganar al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán y donde espera volver a jugar en Europa y conquistar algún título mientras sigue engordando su más de 700 partidos en la élite.