GFX 1974Goal

Historia de la táctica: El fútbol total de la 'Naranja Mecánica' en 1974


ANÁLISIS TÁCTICO


Los Países Bajos sorprendieron en la edición de 1974, pese a no conseguir el Mundial, con un fútbol moderno -tanto por el dibujo táctico como por el concepto futbolístico-, influyendo decisivamente tanto en el cambio que se estaba produciendo o se iba a producir en la filosofía de algunos clubes, caso del Ajax o del Barcelona, incluso el Milan de Sacchi.

El conjunto neerlandés basaba su fútbol en un aparente 4-3-3 que se transformaba constantemente gracias al insultante poderío físico del equipo, lo que le permitía la recuperación de balón a través del aplastante pressing al rival, en superioridad, provocando la construcción inmediata del ataque a través de un juego asociativo con paredes, tocando en la medular con la premisa de exhibir un extraordinario amor por la pelota y la búsqueda del dominio del juego.

El artículo sigue a continuación

Otra de las claves era la movilidad, tanto en ataque como en defensa, también con pausa y parsimonia, eligiendo la mejor opción para desestabilizar al oponente, como una fiera esperando el error de su presa.

GFX 1974Goal

En defensa, movimientos organizados perfectamente orquestados, y muy rápidos, dejando al rival en fuera de juego, achicando espacios y ahogando el fútbol del contrario.

Se trataba de un fútbol total donde todos atacaban y todos defendían. Otro de los factores que implicaban este detalle era la llegada por sorpresa desde atrás, por mediación de los centrales, lo que suponía el cambio de roles, provocando que alguien -incluso un delantero- ocupara esa parcela en la zaga momentáneamente. Una aparente desorganización perfectamente estudiada que queda reflejado en el primer gol de la final ante Alemania Federal, el único contrincante que fue capaz de frenar el (casi) perfecto diseño de la 'naranja mecánica'.

Anuncios