El 22 de octubre de 2019, el diario "El Mundo" publicó una información en la que subrayaba lo siguiente: "Caso Griezmann: El Barça firma la paz con el Atlético a cambio de 15 millones y un derecho sobre Saúl y Giménez". El diario explicaba que el club azulgrana había consentido en llegar a un acuerdo confidencial con el club madrileño, abonándole 15 millones para que no viesen la luz una serie de presuntos correos electrónicos que obraban en su poder y que acreditaban, supuestamente, que el Barça negoció ilegalmente con el jugador, al margen de un reparto de comisiones por el fichaje del francés.
En esa información publicada por "El Mundo", se citaba que el cuadro azulgrana, al margen de haber pagado 120 millones de euros del importe de la cláusula de Griezamnn, sumadas al posible acuerdo confidencial por los 15 "kilos" que habría abonado el Barça, se había llegado también a un acuerdo con el club colchonero para tener derechos preferenciales sobre varios jugadores del equipo de Simeone. Ese acuerdo no se basaba en una opción de compra del conjunto culé sobre futbolistas del Atleti, sino el compromiso de dar al Barcelona la preferencia de igualar cualquier oferta que llegase al club colchonero por una serie de jugadores. Fuentes autorizadas de ambos clubes negaron, en su momento, que el fichaje de Antoine Griezmann tuviera nada que ver con ese derecho preferencial establecido con el Atlético de Madrid.
Eso sí, ahora el FC Barcelona, en su memoria económica, reconoce tener pendiente un pago de 10 millones de euros al Atlético de Madrid , en una partida que denomina en su balance como "derechos preferenciales ". En ese apartado no se espeficia sobre qué jugadores colchoneros existe ese derecho preferencial después de llegar a un acuerdo privado con el cuadro madrileño, pero sí especifica que tendrá que abonar 5 "kilos" a corto plazo y otros 5 millones a largo plazo. Eso sí. quda claro que el club azulgrana sí se comprometió a pagar esa cantidad y que todavía debe afrontar el pago de 5 millones de euros al Atleti, estuviera vinculado o no ese pago al acuerdo entre clubes por el fichaje de Griezmann.

La particular "saca" del Atlético de Madrid
Por lo tanto, el Atlético de Madrid, que este verano se hizo con el fichaje de Luis Suárez, traspasado por el Barça -por seis millones en concepto de variables por objetivos colectivos-, no sólo habría recibido 120 millones de euros por el traspaso de Antoine Griezmann, sino que también podría haber recaudado otros 15 millones en base al presunto acuerdo de confidencialidad destapado por "El Mundo", así como otros 10 "kilos" por derechos preferenciales, tuvieran que ver o no con el contexto de la operación por Griezmannn.