Las hojas del calendario avanzan y el futuro de Carlos Soler se precipita fuera de Mestalla. A pesar de que el Valencia sostiene en público que quiere renovarle, porque acaba contrato en 2023, hace meses que nadie del club se dirige formalmente al futbolista y sus agentes, que han visto cómo su renovación está completamente parada. Según ha podido saber GOAL, en el cónclave entre Peter Lim y su nuevo entrenador, Genaro Gattuso, han dado luz verde a la venta de varios jugadores del conjunto ché, que está obligado a vender jugadores por unos 60 millones para no incurrir otra vez en pérdidas. En el escaparate, Gonçalo Guedes, cuya venta ya se está tramitando, Carlos Soler, José Luis Gayà y Jasper Cillesen. 'Meriton' ha pedido la intermediación del agente Jorge Mendes, el mismo de Gattuso, para pactar esas ventas cuanto antes y evitar que el club pueda entrar en una situación de colapso.
Soler-Barça: primero ofrecido, ahora descartado
Precisamente por eso, Anil Murthy, antes de ser despedido de su cargo de presidente, viajó a la Ciudad Condal para ofrecerle a Soler y Gayà al FC Barcelona. La respuesta de Jan Laporta fue obvia: no podían asumir esas ventas. El Barça, que acumula el 60% de las pérdidas de los clubes de LaLiga en el últimno ejercicio económico, no puede permitirse pagar ahora mismo estos fichajes. De hecho, a pesar de que se publicó en diferentes medios que había interés azulgrana en Soler, GOAL ha podido saber que el fichaje de Carlos está "completamente descartado ahora mismo", según apuntan fuentes solventes barcelonistas.
La urgencia del Valencia y la paciencia del Atleti
Ahí es donde entra en juego el Atlético de Madrid, que es el aspirante número uno a conseguir el fichaje de Carlos Soler. Primero, porque es un jugador que siempre le ha gustado a Simeone. Segundo, porque como ya desveló el programa "Tribuna Deportiva" y pudo confirmar GOAL, el Atlético sí tiene interés en comprar al jugador del Valencia. Y tercero, porque el club colchonero, que todavía tiene que resolver el futuro de Álvaro Morata y Saúl, sí podría acometer el fichaje si alguno de ambos sale. En el Valencia están desesperados por vender y en el Atlético, todo lo contrario. Saben de la necesidad del club ché, quieren madurar el fichaje, saben que el tiempo juega a su favor y a finales de mes, podrían acelerar la operación. En un mercado a la baja, el Valencia comenzó demandando 30 millones por Soler. La realidad es otra: el tiempo apremia, juega a favor del Atlético y desde el Metropolitano quieren a Soler por un precio que ronde los 15 millones más variables.
El Atlético estrecha el cerco por Soler
A nadie escapa que las relaciones entre Gil Marín, Jorge Mendes y Peter Lim son excelentes y que entre las tres partes ya han sido capaces de cerrar varias operaciones. En su día se pactó el fichaje de Rodrigo (no llegó a buen puerto por la no venta de Correa), el de Kondogbia y el de Daniel Wass. Todo parece indicar que, si el Atlético mueve ficha, es el candidato número uno para llevarse a Soler que, en año de Mundial, vería con buenos ojos jugar en un equipo Champions y dirigido por Diego Pablo Simeone.
El interés de la Juve...que no es bueno para el Valencia
Hay otro club interesado realmente en Soler y es la Juventus. Sin embargo, la "vecchia signora" no desea pagar ahora mismo un traspaso por Carlos y es partidaria de esperar a que Soler no renueve contrato y siga un año más en Mestalla, para lanzarse a por su fichaje cuando sea agente libre. Esa es, lógicamente, la opción que menos interesa al Valencia, que necesita, como sea, dinero para salir de la situación comprometida en la que se encuentra. El Atlético de Madrid, en cambio, sí podría pagar el dinero que necesita el Valencia. Tiene la sartén por el mango, está madurando la operación y estrecha el cerco sobre Carlos Soler.