De dónde viene la canción 'Osasuna nunca se rinde', por qué se ha hecho viral y qué significa

'Osasuna nunca se rinde'. Ese cántico y lema se ha hecho viral en los últimos tiempos a través de diferentes redes sociales y se está convirtiendo en algo realmente común entre los niños y niñas cuando juegan en el patio, salen de excursión o quedan a jugar por el barrio. Pero ¿de dónde viene ese cántico? ¿por qué se ha hecho viral? ¿por qué esa canción de Osasuna? y ¿qué significado tiene?

¿De dónde viene 'Osasuna nunca se rinde'?

Los orígenes de este cántico que se ha hecho popular entre los más pequeños se encuntran en un vídeo que se ha hecho viral en las redes y que acumula más de 13 millones de visitas y casi 600.000 likes en la cuenta oficial del Club Atlético Osasuna. Esa publicación en la red social 'Tik-Tok' ha tenido una repercusión mundial para el club navarro.

El origen del vídeo 'Osasuna nunca se rinde'

Eneko Elósegui, un vecino de Pamplona, de 44 años, grabó un vídeo con unos niños de Uganda en un viaje solidario en el año 2017. En ese vídeo les enseñó a cantar el grito de guerra que suele escucharse en el campo de Osasuna. El mítido lema 'Osasuna nunca se rinde'. Después de grabarlo, lo mandó a su entorno. Hoy el vídeo se ha disparado en visitas, se ha hecho viral y se entona en multitud de colegios de España y también de Latinoamérica, gracias al poder de transmisión de las redes sociales.

¿Por qué se ha hecho viral 'Osasuna nunca se rinde'?

La explicación la encontramos en un vídeo subido en 2017 y en el que vemos a un grupo de niños y niñas de Uganda entonando el grito de apoyo al equipo navarro, vestidos con camisetas rojas, en la previa de un duelo contra el Real Madrid. La carga emotiva del vídeo ha suscitado que ese contenido se haya viralizado y extendido en diferentes redes, al punto que ha logrado que miles de niños y niñas hayan imitado ese cántico y lo hayan convertido en un reclamo propio. Ahora mismo, existen cientos de vídeos de diferentes aficionados donde se imita ese vídeo de los niños de Uganda gritando se lema.

El vídeo ha tenido tanto éxito y se ha vuelto tan popular que otros clubes también han decidido imitar el vídeo o reproducirlo en sus cuentas. Ese ha sido el caso por ejemplo del Zenit ruso

'Osasuna nunca se rinde' en colegios y escuelas de medio mundo

Lo habitual después de la explosión del lema en las redes está siendo escuchar ese cántico en muchos rincones del mundo. La canción se ha vuelto imparable. Hay miles de niños que la cantan sin saber por qué, pero la cantan. Se canta sin saber por qué. El vídeo resurgió en TikTok y comenzó a sumar millones de reproducciones. De ahí se han creado más versiones derivadasy miles de reproducciones. Niños y niñas han hecho suyo el tema en el patio del colegio durante el recreto, cantan la canción cuando se van e excursión, en granja-escuelas o incluso en las urbanizaciones de su barrio. Se ha convertido en un fenómeno juvenil.