Clásico y derbi son términos utilizados habitualmente para definir determinados partidos de fútbol: pero, ¿cuál es la diferencia y qué similitud hay entre ambos?
Los grandes Clásicos del fútbol europeo
Clásico se usa para definir los partidos más importantes de un país. La rivalidad más fuerte e histórica de una Liga. Clásico solo debe haber un partido por nación. En España, tendríamos al Real Madrid ante el Barcelona, en Italia tendríamos al Inter contra la Juventus, y en Inglaterra al Liverpool contra el Manchester United.
Derbi se refiere a los encuentros entre clubes:
- de la misma ciudad –Barcelona-Espanyol, Sevilla - Real Betis, Atlético-Real Madrid o Valencia-Levante...-
- de la misma región, provincia o Comunidad Autónoma –como el derbi asturiano –Sporting-Real Oviedo-, derbi vasco –Athletic-Real Sociedad- o derbi gallego –Celta-Deportivo-.
- o incluso de cercanía geográfica, aunque no estén en la misma región, ciudad ni Comunidad Autónoma, como el duelo entre Osasuna y Real Zaragoza.
En ese sentido, en un país o Liga puede haber infinidad de derbis. Este fin de semana, habrá uno fuera de contexto: un amistoso que se disputará entre Real Madrid y Atlético de Madrid por la International Champions Cup.
Los grandes derbis del fútbol español
Clásico y a la vez derbi : Se puede dar la circunstancia de que un clásico sea a la vez un derbi, por ser el partido más relevante y tradicional en un país y enfrentar a la vez a dos clubes de la misma ciudad. Como por ejemplo el Celtic-Rangers en Escocia o el Boca-River de Argentina.