¿Cómo sería la Liga MX de 20 equipos? Formato de competencia y descenso

Por Salvador Pérez | Twitter: @YoSoyChavaPerez
Si el Veracruz no es desafiliado y Zacatepec o Alebrijes (o el campeón del Clausura 2020) pasan la revisión en mayo del 2020, la Liga MX vivirá un cambio generacional, pues acogerá a 20 equipos para el próximo año futbolístico.
Ante esta situación, en Goal realizamos un ejercicio sobre cómo estaría desarrollándose el campeonato, el formato de competencia y el modo de definir el descenso.
Ya entrados en el tema, efectivamente Tigres sí es el equipo de los 2⃣0⃣1⃣0⃣ por encima de TODOS los "grandes" con tantos títulos de Primera División, Copa MX y Campeón de campeones 🏆
— Goal México (@goalmex) November 28, 2019
¿Chiquitines? Ellos solo saben que da frío en la cima ⛰ pic.twitter.com/pA7mL6oe4e
¿CUÁL SERÍA EL FORMATO DE COMPETENCIA?

Selección del editor
El año futbolístico estará compuesto por dos torneos: Apertura 2020 y Clausura 2021, en los que descansará un equipo por jornada a lo largo de las 19 fechas semestrales. Para la Liguilla clasificarán los mejores ocho equipos de la tabla general, en partidos de ida y vuelta desde cuartos de final.
¿QUIÉN DESCANSARÁ EN LA JORNADA 1?

Nuevamente podría repetirse la situación del Apertura 2019, donde Veracruz fue el conjunto destinado a tomar descanso en la Jornada 1 debido a que la Liga buscaba que normalizara sus adeudos. La situación es exactamente la misma, por lo que quizás se dé otra vez.
CONOCE AQUÍ EN QUÉ ORDEN DESCANSARÁN
¿CÓMO DEFINIRÁN EL DESCENSO CON 20 EQUIPOS?

Como sucede año con año descendería el último lugar de la tabla de cocientes cuando concluya el Clausura 2020. Chivas, Atlas, Bravos, Querétaro, Puebla, Veracruz, San Luis y el que ascienda serán los involucrados por la permanencia.