Cómo se deciden los puestos de descenso en La Liga 2022-2023 en caso de empate e igualdad de puntos

Getafe vs. SevillaLaLiga

El final de LaLiga Santander se está acercando, y al mismo tiempo hay equipos que juegan con el tiempo en contra. La lucha por evitar el descenso siempre es emocionante hasta el final y la igualdad suele ser la tónica dominante.

Por esto mismo, conviene preguntarse cómo se deciden los tres equipos que bajan a LaLiga SmartBank en el caso de que dos o más conjuntos acaben con los mismos puntos.

Cómo se decide el descenso en La Liga 2022-2023 en caso de empate a puntos

El principal criterio de desempate en LaLiga es el global del cara a cara entre los conjuntos involucrados. Si aquí también reina la igualdad, bien porque han empatado los dos choques que les han enfrentado o porque se han ganado mutuamente por la misma diferencia de goles, entonces hay que irse a la que hay entre tantos anotados y los encajados por cada uno de ellos tras las 38 jornadas. Si persistiera la igualdad, quedará por encima el equipo que haya hecho más goles en el torneo.

El goal average puede definir el descenso

El goal average es una metodología empleada en el fútbol para deshacer empates entre equipos que en un torneo han sumado los mismos puntos y determinar, de esta manera, quién queda por delante.

Como curiosidad, la expresión inglesa que le da origen hace referencia a la media de goles o promedio entre los goles anotados y los encajados, aunque también se empleaba para decantar la balanza a favor de un equipo u otro cuando habia empate a puntos en una competición para decidir ganador.

Ejemplo de goal average entre dos equipos

Si dos equipos acaban LaLiga con los mismos puntos, habrá que ver los dos resultados que consiguieron entre sí a lo largo del campeonato. Si en la primera rueda el Equipo A se impuso al 'Equipo B' 2-0, y en la segunda vuelta el Equipo B se impuso 1-0, queda por encima el Equipo A. Tendrían los mismos puntos ganados (3), pero el 'A' tendría mejor diferencia. En ese sentido, el goal average vendría a ser como una eliminatoria de Champions League aislada dentro de un campeonato de Liga.

En caso de que ambos equipos hubieran marcado los mismos goles sumando ambos partidos, "se decidirá también por la mayor diferencia de goles a favor, pero teniendo en cuenta todos los obtenidos y recibidos en el transcurso de la competición".

Ejemplo. El equipo A ha marcado 80 goles y encajado 50 en las 38 jornadas de Liga, lo que le deja con una diferencia de goles de +30. En caso del equipo B, ha marcado 62 y encajado 20, lo que equivale a una diferencia de goles de +42. En este caso, el equipo B quedaría por delante al tener mejor diferencia.

Por último, si se mantiene el empate en la diferencia de goles contando las 38 jornadas, la RFEF establece: "De ser idéntica la diferencia, resultará campeón el que hubiese marcado más tantos" en toda LaLiga.

Empate entre más de dos equipos

Si se dieraun empate entre más de dos equipos, la situación se resolvería de otra forma:

a) "Por la mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados obtenidos entre ellos, como si los demás no hubieran participado".

b) Si hubieran logrado los mismos puntos en los partidos jugados entre sí, se optaría "por la mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente, los partidos jugados entre sí por los clubs empatados".

c) Por la mayor diferencia de goles obtenidos y recibidos, teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato; y, siendo aquella idéntica, en favor del club que hubiese marcado más.

d) En última instancia -y ello referido a los Campeonatos de Liga de las Divisiones Primera, Segunda y Segunda "B" y, en su caso, a cualesquiera otros supuestos que la RFEF determine-, si el eventual empate no se resolviese por las reglas que anteceden, se decidirá en favor del club mejor clasificado con arreglo a los baremos del "Juego Limpio", que se especifiquen por la Junta Directiva RFEF al inicio de cada temporada, publicándolos mediante Circular.

Las normas que establece el párrafo anterior se aplicarán por su orden y con carácter excluyente, de tal suerte que si una de ellas resolviera el empate de alguno de los clubs implicados, éste quedará excluido, aplicándose a los demás las que correspondan, según su número sea dos o más".