Edinson Cavani(C)Getty Images

¿Cavani puede llegar a jugar en Boca o es humo?

El vínculo entre Edinson Cavani y Boca Juniors existe desde hace muchos años, cuando el delantero reconoció en una entrevista que soñaba con gritar un gol en La Bombonera colgado de los alambrados al igual que su ídolo Sergio "Manteca" Martínez. Desde ahí se activaron las alarmas en Juan Román Riquelme, quien aún antes de ser candidato a vicepresidente, llamó al uruguayo para ir tanteándolo con un futuro juntos en el Xeneize. A horas de cerrar el mercado de pases en Argentina, el mundo azul y oro se revolucionó por la posibilidad concreta de que el goleador llegara al club, pero finalmente el sueño no se dará.

La realidad es que el contexto nunca había estado tan favorable para que Cavani se pusiera la camiseta de Boca. Tanto por la situación del futbolista, como la del mercado, la inmediatez del Mundial de Qatar 2022 y las necesidades del Xeneize. Sin embargo, en la Ribera sabían que el tema no era sencillo porque traer una figura de ese calibre nunca lo es, y porque el cierre del mercado era este lunes 8, casi un mes antes de que finalizara la ventana veraniega en Europa.

Boca viene de intentar cerrar a Arturo Vidal, operación que se vio frustrada por la explosión de la crisis económica en Argentina y por la pronta eliminación de la Copa Libertadores a manos de Corinthians. Desde el club mantenían un perfil aún más bajo que la otra vez, sin buscar ilusionar a nadie, pero por lo bajo reconocían que estaba la esperanza de traer esa estrella que iba a jerarquizar el plantel y, de paso, aseguraba más votos para las elecciones del próximo año: Riquelme necesitaba una incorporación de este calibre para cambiar la narrativa actual en la que se lo cuestiona por algunas salidas y no renovaciones de contrato.

El artículo sigue a continuación

Cavani, sin club tras quedar libre del Manchester United, se encuentra entrenando en el predio de la selección uruguaya a la espera de definir su futuro, para el que tiene con una prioridad: sumar minutos de calidad para llegar a tope a Qatar 2022. En ese contexto llegó el intento de Boca, envalentonado por la reciente llegada de Luis Suárez a Nacional, que dejó en claro que las necesidades y los vínculos con los clubes pueden pesar en estas transferencias que parecen imposibles.

A diferencia de lo ocurrido con el Pistolero y el Bolso, el Xeneize no quería que Edi llegara sólo por cuatro meses y se fuera luego del Mundial: si se hacía el esfuerzo económico era pensado en que el goleador fuese la cara del equipo en la Libertadores 2023, la última que tendrá esta dirigencia antes de las elecciones. La propuesta realizada por Román era por 18 meses, hasta diciembre del año que viene.

Durante los últimos días la expectativa en el Mundo Boca fue enorme. Algunos comunicadores, incluso, llegaron a informar que el delantero había aceptado la propuesta y que iba a llegar este mismo domingo a Buenos Aires. Sin embargo, mientras algunos hinchas se acercaron hasta Aeroparque a la espera de darle una bienvenida azul y oro al jugador, el teléfono de Riquelme llegaba la respuesta que nadie quería escuchar: "Gracias, pero no".

¿Qué pasó? A pesar de que la oferta realmente lo seducía, Cavani finalmente decidió junto a su familia que todavía no es el momento de volver a instalarse en Sudamérica y esperará por una propuesta desde Europa (Villarreal era uno de los clubes que lo tenían en la órbita). Así, la imagen del delantero colgado del alambrado a la Manteca Martínez deberá seguir esperando.

Anuncios