¿Cuándo fue la última vez que Messi ganó la Champions League?

Lionel Messi Paris Saint-Germain 2022-23Getty

En el 2015, cuando tenía 28 años, Lionel Messi había ganado cuatro veces la Champions League y se perfilaba para romper todos los récords. Generando una delantera perfecta con Neymar y Suárez, el Barcelona pasó por arriba a Juventus y el futuro indicaba que podían llegar más alegrías. Pero no. El camino del argentino con el torneo más importante de Europa se rompió y desde la edición 2014/15 la Pulga solo sabe sufrir. 

OFICIAL: MESSI DEJA EL BARCELONA

En la Champions League 2019/20, el Barcelona se midió ante Bayern Munich por los cuartos de final, en Lisboa, en un partido único. Los Bávaros lograron imponerse por el contundente marcador de 8-2, prolongando la sequía de Messi en el torneo de clubes más importante de Europa. 

El primer título del astro sudamericano llegó en 2006, campeonato en el que marcó un gol y dio dos asistencias en seis partidos. Leo no pudo jugar, por lesión, desde los cuartos de final en adelante. Los culés, entonces dirigidos por Frank Rijkaard, ganaron la final al Arsenal en París.

El segundo título, el obtenido en 2008/09 con Pep Guardiola como técnico, sí lo tuvo con mayor protagonismo: jugó 12 de los 13 partidos del equipo (sólo se perdió el último de la fase de grupos), marcando nueve goles (incluido el de la final en Roma ante el Manchester United) y dando cinco asistencias. 

En el tercero, conseguido otra vez con Guardiola en 2010/11, también lo vio marcar un gol en la final contra los 'Red Devils' disputada en Wembley. Esta vez jugaría todos los partidos, marcando 12 goles y dando cuatro asistencias.

La cuarta y última orejona la ganó en la temporada 2014/15, ya con Luis Enrique como entrenador. Formó parte de la temible 'MSN' y firmó 10 dianas en 13 encuentros, además de dar seis asistencias. No pudo anotar en la final de Berlín contra la Juventus, pero un disparo suyo acabó en gol de Luis Suárez tras el rechace de Gianluigi Buffon. 

Desde ese momento, el recorrido fue otro. En la temporada 2015-16, Barcelona parecía ser muy superior al Atlético Madrid, pero se quedó con las manos vacías tras un 2-1 en la ida y un 0-2 en la vuelta. En la siguiente campaña vino un duro golpe: la Juventus de Buffon, Dani Alves, Higuaín y Dybala, entre otros, lo vapuleó en Italia con un 3-0. En la vuelta, en el Camp Nou, fue 0 a 0. En la campaña 2017-18, uno de los golpes más duros: el Barcelona le había ganado 4 a 1 a Roma en lo que parecía una serie liquidada, pero se durmió. En el regreso, fue un 0-3 que dejó liquidado al conjunto culé.

En la temporada 2018-19, Liverpool. Otra derrota que nadie puede olvidar, especialmente porque en la ida, en el Camp Nou, el equipo de ese entonces de Valverde sacó mucha diferencia, con un 3-0 en casa, pero luego sufrió un brutal 4-0 que quebró al plantel hasta el día de hoy. Una de las más dolorosas fue en la 2019-20, con la contundente derrota contra el Bayern Munich en los cuartos de final por 8-2.

En su última temporada con el Barcelona, cayó en los octavos de final contra el PSG, con un resultado global de 5-2 abajo y un duro 1-4 en el Camp Nou. Por último, el curso pasado, ya en las filas parisinas, vio como también en octavos y en apenas 20 minutos, el Real Madrid levantaba el 0-2 que tenían los franceses en la eliminatoria y eran eliminados con hat trick de Benzema.