Sin duda, cuando regrese el fútbol a nuestras vidas, esta Liga será recordada como "LaLiga del coronavirus". Para que el anuncio del Gobierno del regreso del balón sea todo un éxito, cabe destacar el impresionante despliegue dispositivo y el estricto protocolo ideado por LaLiga, siempre siguiendo las recomendaciones de Sanidad, en todos los partidos que faltan por disputarse. Goal ha podido tener acceso a varias informaciones sobre cómo será la vuelta del fútbol a los estadios españoles. Esta será la "nueva normalidad" del fútboll:
Test previos, autobuses, hoteles y toma de temperatura al llegar al estadio
TEST PARA TODOS | Antes de disputar cualquier partido, todos los futbolistas que estén convocados para jugar, deberán someterse a los preceptivos test para saber si son positivos por coronavirus o no. Aquellos que pudieran dar positivo serán aislados, de manera anónima, para pasar la cuarentena. Los que estén sanos, obivamente, podrán competir. En cuanto a los desplazamientos, La Liga también ha dispuesto un sistema para tener hoteles de concentración exclusivos para los equipos, sin riesgo de contagio para las horas previas a los partidos.
TOMA DE TEMPERATURA | Sobre el desplazamiento a los estadios, cada plantilla se distribuiría en dos autobuses, para mantener las distancias de seguridad y poder protegerse antes de llegar a los estadios. Por último, uno por uno, los futbolistas al llegar al estadio tendrán que someterse a tuma toma de temperatura antes de poder ingresar en las instalaciones y jugar el partido.
Los estadios de LaLiga quedan divididos en tres zonas: verde, azul y roja
ZONA VERDE | Abarca desde el acceso exlusivo a futbolistas hata el terreno de juego, incluyendo los vestuarios y salas anexas. A esta zona tendrán acceso un total de 94 personas en Primera División (46 futbolistas) y 92 en Segunda. Toda la zona se desinfectará 24 horas antes del partido. Además, según ha podido saber Goal, los vestuarios y sus salas anexas, también tendrán que ser desinfectados, para después ser precidntados para su posterior uso. Por descontado, se mantendrá el uso del VAR y también la sala VOR en Las Rozas.
ZONA AZUL | Corresponde a las gradas, tribuna, preferencia e interior de la instalación, donde sí podrán permanecer los representantes autorizados de los clubes y el personal necesario para que se dispute el partido. Unas 105 personas. ¿Y la zona mixta para las entrevistas a los protagonistas? Pues pasan de ser presenciales a telemáticas, con una presencia mínima de los medios de comunicación. Se considera que las ruedas de prensa y entrevistas posteriores a cada partido pueden hacerse de manera virtual.
ZONA ROJA | Se trata, según ha podido saber Goal, de la zona más exterior del estadio, lo que vendrían a ser aledaños e inmediaciones. Apenas podrán estar ahí unas 30 personas y esas zonas no deberían estar abiertas, ni en las horas previas ni durante el encuentro, así como las áreas de restauración, merchandising, museos o tiendas oficiales del club.

Horarios de los partidos y medidas contra las altas temperaturas
HORARIOS DE PARTIDOS, CON TRES FRANJAS| Habrá fútbol cada 72 horas. Según Javier Tebas, presidente de LaLiga, se fijarán dos franjas horarias para los días laborales: una que comenzará a las 19:30-20:00 y otra que oscilará entre las 21:30 y las 22:00. Durante los fines de semana, se ampliará a tres franjas: una a las 17:00, la siguiente a las 19:30 y la última a las 21:30-22:00. Con el calor que suele hacer en junio y julio, se tendrá en cuenta la ubicación geográfica de la ciudad sede de cada partido.Y sí, también habrá fútbol los lunes.
CINCO CAMBIOS Y DOS PAUSAS POR HIDRATACIÓN | Para evitar el alto riesgo de lesiones entre los jugadores, las autoridades ya han dado luz verde a la medida de permitir hasta cinco cambios por equipo, las autoridades de LaLiga prevén que se puedan llevar a cabo hasta dos parones por partido, para permitir que los jugadores puedan beber liquido y poder rehidratarse.
Todas las medidas higiénicas: Mascarillas, guantes e hidrogel alcohólico para todos
MASCARILLAS, GUANTES E HIDROGEL | LaLiga prevé en su protocolo sanitario que, lógicamente, todos los futbolistas, miembros del cuerpo técnico y empleados de los clubes accedan a los estadios e instalaciones con mascarilla y con guantes, como en Alemania. El equipo arbitral acreditará haber realizado sus pruebas médicas en las 24 horas antes. Antes de saltar al calentamiento previo al encuentro y justo antes del partido, tanto los jugadores de ambos equipos como el árbitro se lavarán las manos con hidrogel alcohólico.
EVITAR LOS ABRAZOS Y ESTRECHAR LAS MANOS | Dentro del campo, lógicamente, tal y como se ha hecho en la Bundesliga, los jugadores tratarán de evitar el contacto directo, estrechar las manos o abrazarse entre ellos, teniendo que limitarse bastante a la hora de festejar los goles, que se recomienda que no se haga en grupo.

Desinfección del balón y las equipaciones de los equipos, al descanso y final del partido
NI SALUDO ENTRE EQUIPOS | No habrá saludo entre equipos, ni con el equipo arbitral, ni foto de la alineación o intercambio de banderines, y el sorteo de campos se reducirá a la mínima expresión.También es importante destacar que las protestas al colegiado deberían realizarse respetando una mínima distancia de seguridad. Lógicamente, el balón, el gran protagonista del partido, también tendrá que ser desinfectado antes del partido, como el resto de pelotas que se utilicen durante el encuentro. Por último, tanto al descanso como al final del partido, los equipos deberán cambiarse completamente la vestimenta y cuando todo acabe, camisetas y pantalones quedarán depositados en un contenedor para que ese material sea desinfectado.
Las retransmisiones de los partidos, con sonido pregrabado: no se podrá escuchar a jugadores, entrenadores o árbitros
Las retransmisiones de los partidos serán " diferentes" . Así lo aseguró Jaume Roures, presidente del grupo Mediapro, en RNE, donde habló de partidos emitidos con un sonido de ambiente pregrabado: "Intentaremos colmar un vacío que es casi imposible de lograr, que es el apoyo vital que juega el aficionado en el campo", dijo. De esta manera no se podría escuchar el sonido real de jugadores, entrenadores, cuerpos técnicos o coelgiados durante los partidos, algo que sí sucede en las retransmisiones de la Bundesliga.
LaLiga podrá detectar si se ha producido algún caso de contagio, según 'El País'
MEDIACOACH COMO HERRAMIENTA | Según el citado diario, LaLiga ha incluido el uso de la tecnología para detectar a los jugadores que hayan podido ser contagiados por el futbolista que dé positivo. Para ello se utilizará el dispositivo de análisis de partidos denominado 'Mediacoach'. El instrumento se utilizará a fin de analizar todos los contactos que haya tenido el afectado durante el partido. Se procederá entonces a analizar a todos aquellos jugadores que hayan tenido un contacto directo con él. Una vez se obtengan los datos, se harán las pruebas necesarias a los afectados, hasta su total recuperación.