Mundial Rusia 2018: formación, figura, plantel y todo lo que hay que saber de Nigeria

Será la sexta participación de la historia de Nigeria en unos Mundiales y tercera edición consecutiva, repitiendo curiosamente el ciclo de tres clasificaciones seguidas vividas entre 1994 y 2002.
Nigeria, una vez más, compartirá grupo con Argentina en el Mundial de Rusia 2018
CÓMO SE CLASIFICÓ
Nigeria terminó con el liderato del grupo B de la CAF (Confederación Africana de Fútbol), donde compartieron un duro grupo en la fase de clasificación, considerado como el 'grupo de la muerte' con Zambia, Camerún y Argelia.
QUIÉN ES LA FIGURA
Victor Moses destaca en el frente de ataque de Nigeria donde también otros futbolistas como Obi Mikel o Ighalo suman minutos en las ligas profesionales del fútbol europeo.
Selección del editor
El jugador del Chelsea llega con 26 años de edad en el momento idóneo de su carrera deportiva. Moses cuenta con una gran experiencia en la Premier, donde ha defendido, además de los colores 'blues', los escudos de dos clubes tan históricos como Liverpool o West Ham.
Moses destaca por su llegada desde el costado derecho hacia la portería, a través de su potencia física, buen regate y gran olfato goleador. Además de extremo, ha llegado a jugar de lateral, por exigencias del momento, demostrando que sabe adaptarse a varios roles.

QUIÉN ES EL ENTRENADOR
El entrenador franco-alemán Gernot Rohr tenía como objetivo llevar a Nigeria al Mundial. No solo consiguió el billete para las ‘súper águilas’, sino que lo hizo como la primera selección africana en conseguirlo.
El técnico es uno de los habituales de los banquillos africanos en esta última década. No en vano, había dirigido previamente a Burkina Faso, Niger y Gabón.

PLANTEL COMPLETO
Porteros : Ikechukwu Ezenwa (Enyimba), Daniel Akpeyi (Chippa United) y Francis Uzoho (Deportivo de La Coruna).
Defensores : William Troost-Ekong (Bursaspor), Leon Balogun (Mainz 05), Kenneth Omeruo (Kasimpasa), Bryan Idowu (Amkar Perm), Chidozie Awaziem (Nantes) Abdullahi Shehu (Bursaspor), Elderson Echiejile (Cercle Brugge) y Tyronne Ebuehi (ADO Den Haag).
Volantes : John Obi Mikel (Tianjin Teda), Ogenyi Onazi (Trabzonspor), John Ogu (Hapoel Beer Sheva), Wilfred Ndidi (Leicester City), Oghenekaro Etebo (Las Palmas) y Joel Obi (Torino).
Delanteros :Odion Ighalo (Changchun Yatai), Ahmed Musa (CSKA Moscow), Victor Moses (Chelsea), Alex Iwobi (Arsenal), Kelechi Iheanacho (Leicester City) y Simeon Nwankwo (Crotone)
POSIBLE ONCE TITULAR

HISTORIA DE LOS MUNDIALES
Año | Anfitrión | Puesto de Nigeria | Ronda llegaron |
1930 | Uruguay | - | |
1934 | Italia | - | |
1938 | Francia | - | |
1950 | Brasil | - | |
1954 | Suiza | - | |
1958 | Suecia | - | |
1962 | Chile | - | |
1966 | Inglaterra | - | |
1970 | México | - | |
1974 | Alemania Federal | - | |
1978 | Argentina | - | |
1982 | España | - | |
1986 | México | - | |
1990 | Italia | - | |
1994 | Estados Unidos | 9 | Octavos de final |
1998 | Francia | 12 | Octavos de final |
2002 | Corea del Sur - Japón | 27 | Primera ronda de grupos |
2006 | Alemania | - | |
2010 | Sudáfrica | 27 | Primera ronda de grupos |
2014 | Brasil | 16 | Octavos de final |
2018 | Rusia | Clasificados |
LOS RIVALES DE NIGERIA EN EL MUNDIAL
La Selección nigeriana integra el Grupo D, zona en la que enfrentará a Argentina, Croacia e Islandia. En octavos de final podría cruzarse con Francia, Perú, Dinamarca o Australia.