Leyenda embajadora. Ese podría ser uno de las cientos de adjetivos para describir lo que representó Alfredo Di Stéfano en Millonarios, donde logró cuatro títulos locales, pero también marcó un antes y después en el fútbol colombiano, el cual disfrutó de una era fantástica, llamada “La Época del Dorado”. La Saeta Rubia, fallecido hace un año, dejó un triunfo eterno ante el Real Madrid.
Gozando de una gran reputación, sustentada en las victorias conseguidas dentro y fuera de Colombia, Millonarios fue invitado hace 62 años a participar de una serie de partidos en España, en el marco de la celebración de las bodas de oro del Real Madrid.

Millonarios tenía buena reputación en Europa y la imagen de un club grande y poderoso, con jugadores que invadían los diarios del mundo por su talento y carisma. Este grupo de futbolistas llegó a Madrid el 13 de marzo de 1952 y estaría por dos semanas en tierras del viejo continente.
Los integrantes del equipo durante esa gira fueron: Julio Cozzi, Raúl Pini, Francisco Zuluaga, Danilo Maurman, Ismael Soria, Julio Ramírez, Nestor Raúl Rossi, Jorge Banegas, Hernando González, Adolfo Pedernera, Hugo Reyes, Antonio Báez, Reinaldo Mourín, Felipe Stemberg, Alfredo Mosquera, Alfredo Di Stefano, Alfredo Castillo, Alcides Aguilera y Gabriel Ochoa. Todos extranjeros salvo los dos últimos.

Este mismo equipo pasaría a la historia como el Ballet Azul que derrotó tanto en Europa como en América al Real Madrid, inscribiendo su nombre en lo más glorioso del fútbol.
El conjunto colombiano debutó contra Valencia en el estadio Mestalla en un partido que culminó sin goles. El 27 de marzo viajó a Las Palmas frente a Unión donde fue derrotado por 3 a 2, aunque dejó una grata impresión. En el tercer juego enfrentó a Norkoping, campeón de Suecia, en el estadio Chamartín (hoy Santiago Bernabeu, del Real Madrid) con un empate a dos goles.
El 31 de marzo se disputaría el duelo entre merengues y embajadores en un marco espectacular. Se celebraban los 50 años de fundación del club madrileño y unas 40 mil personas lo presenciaron. El conjunto bogotano venció 4–2 al local con goles de Di Stéfano en dos oportunidades, Baez y Pedernera y obtuvo el trofeo de campeón del Torneo Bodas de Oro del Real Madrid.

La prensa española no ahorró en elogios frente a la escuadra colombiana. Algunos de los titulares más importantes fueron:
“Millonarios, auténticos artistas del fútbol” Diario La Prensa de Valencia.; “Millonarios el mejor equipo del mundo” , “Lo más grande que ha visto Madrid, Millonarios de Bogotá” Diario el País de España; “El ballet bailó a su antojo” ABC de Madrid; “Los Millonarios del fútbol deslumbraron” Arriba de Madrid.
Por su parte la prensa colombiana también elogió la campaña del “Ballet Azul” en tierras del viejo continente. El diario el Tiempo tituló: “Millonarios deja en alto el fútbol de Colombia”, mientras que El Espectador: “El Ballet Azul danzó en España y alcanza la gloria”.
El último partido de esa gira terminó con un empate a un gol en el estadio Sanchez Pijuan frente a Sevilla.